¿Te apetece preparar un desayuno saludable y nutritivo diferente al que sueles preparar? Si quieres probar a empezar el día con un plato original y sano, debes seguir leyendo esta receta porque estás en el sitio ideal. De la mano de nuestro amigo Daniel del Toro, chef y concursante de Masterchef, hoy puedes aprender a hacer un poke andaluz.
Si no has escuchado hablar del poke, ¡no te preocupes porque nosotros te resolvemos todas las dudas! La receta tradicional del poke es aquella que se sirve en un bol e incluye pescado crudo marinado. No obstante, la versión del poke andaluz es una variante del plato originario ya que se sirve con verduras cocinadas, huevos a la plancha, un toque de aceite y sal y un vasito de Arroz Integral con Quinoa de Brillante. ¡Queda delicioso!
¿Se le pueden añadir más ingredientes? Por supuesto, puedes añadirle a tu poke andaluz todos los componentes que quieras o tengas a mano, pero recuerda que al final debes servirlo en un bol y colocar los ingredientes agrupados en montoncitos diferentes. ¡Es la clave para conseguir el correcto emplatado! ¿Te animas a probarlo?
En primer lugar, metemos nuestro vasito de Arroz Integral con Quinoa en el microondas 1 minuto. A continuación, en un bol, echamos el contenido del envase, lo desgranamos y lo reservamos.
Tras esto, ponemos una sartén al fuego y le añadimos un chorreón de aceite de oliva. A continuación, añadimos la verdura para saltearla de una en una. Solo dejar unos minutos, dado que la verdura la hemos cortado muy fina. Una vez que esté lista la añadimos al bol junto con la quinoa; y hacemos el mismo proceso con otra variedad y así, hasta que queden todos los vegetales salteados en el cuenco.
Una vez que hemos salteado por separado cada una de las verduras y añadido a nuestro bol donde reservamos la quinoa, removemos todo. Tras esto lo reservamos.
Finalmente, aprovechamos el resto del aceite que nos queda en la sartén para preparar una tortilla francesa, que acompañe a nuestro poke andaluz. Para hacerla, batimos uno o dos huevos y los vertemos en la sartén. Cuando tenga consistencia, la doblamos por la mitad sobre sí misma y la dejamos calentar un poco más. Y, listo, la ponemos encima del poke en el bol.
Si quieres darle más sabor a tu poke andaluz, te sugerimos añadirle un poco de salchichón y verás que le da un sabor delicioso. Además, si te gustan los sabores picantes, también puedes añadir sriracha, una salsa muy común en el sureste asiático, sobre todo en Tailandia, que le dará un sabor diferente a tu desayuno. Y, si te gustan los sabores muy picantes, también puedes agregar unos chiles habaneros. Con todo esto, ¡ya tienes tu Poke Andaluz listo para tu desayuno o almuerzo!
Si te cuesta idear un desayuno original y quieres salirte de lo común: Poke Andaluz. Esta receta es perfecta como almuerzo, dado que es un plato sano y saciante, pero también para tomar en el desayuno. Así que, ¡no hay excusas para no prepararlo en casa!
A la hora de elaborarlo, te aconsejamos que cortes la verdura fina, así cuando la saltees no se necesite demasiado tiempo para que esté lista. Incluso si lo prefieres podrías dejarla cruda, está igual de rico.
Otro truco para esta receta es poner una cucharada de agua en el vasito de arroz con quinoa justo antes de meterlo al microondas así, ¡quedará mucho más jugosa!
¿Cuál es tu Poke favorito?
¿No te gusta alguno de los ingredientes de este Poke Andaluz? Estas de suerte, ya que el poke bowl es una de las recetas más versátiles que existen. Las opciones son infinitas, ¡anímate a experimentar con este plato y te sorprenderá!
De todos modos, aquí tienes algunas referencias brillantes con las que disfrutar de este plato:
¿Te hemos convencido para elaborar este Poke Andaluz? Si además de tomar nota de nuestros consejos quieres seguir los pasos de Daniel del Toro para preparar esta receta de Poke Andaluz con vasito Brillante, ¡haz clic en la vídeo receta!
La mezcla cultural, el mejor punto para la gastronomía
Si hay algo que haya favorecido a la gastronomía en términos genéricos es la mezcla cultural que ha habido durante los siglos. Sin ella no tendríamos gastronomía andalusí, por ejemplo, y la misma cocina española no sería como la conocemos. Y es que sin ir más lejos, muchos de nuestros ingredientes más típicos no se cultivaban en la península hasta que los conquistadores los trajeron de América. Hablamos de las patatas y los pimientos, por ejemplo, básicos para platos tan nuestros como las patatas bravas o la paella.
El arroz es otro de los ejemplos, ya que su origen se remonta a China. Sin él no podríamos estar elaborando este plato de Poke tan especial que le dará un cambio de rumbo a tu cocina para quedarse en tu recetario.
Y de la fusión de esta receta de procedencia hawaiana con ingredientes tan nuestros como el embutido de salchichón ibérico nace este Poke al estilo andaluz. Se trata de un plato que aúna ingredientes de lo más diversos pero que quedarán genial todos juntos. Además, si hay alguno que no te guste especialmente o que no dispongas de ellos en el momento en que vayas a elaborar la receta, puedes sustituirlo sin demasiado problema, teniendo en cuenta, eso sí, que combinen entre ellos.
Una recomendación especial: presta atención cuando vayas añadir la Srichacha. Se trata de una salsa típica de Tailandia que le dará un sabor picante a tu plato. El regusto picante no es demasiado fuerte, pero si te pasas puede ser que el plato se te haga un poco complicado. ¡Ve probando hasta que encuentres el punto de picante que más te guste!
Ingredientes
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!