Arroz con bogavante

numero de comensales 4
tiempo de preparacion 20'
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 5,00 de 5)

Si estás buscando una receta deliciosa y sofisticada, el arroz con bogavante es la opción perfecta para ti. Este plato, originario de la cocina mediterránea, es muy popular en España y Portugal, especialmente en las zonas costeras. Con este plato harás que tus celebraciones y eventos pasen al siguiente nivel.

Si eres fanático del marisco, esta receta es para ti. La mezcla de sabores y texturas harán de este plato toda una experiencia para tus sentidos.

Elaboración

  • Contenidos

    Vídeo

    Arroz con bogavante

    Pasos

    Lo primero que vamos a hacer es agujerear las ñoras para que se hagan más rápido y las dejaremos en agua caliente para que se ablanden. Después, les quitamos la carne de las ñoras sin las semillas y reservamos.

    Receta arroz con bogavante paso 1 Cortamos el bogavante por partes: primero, cortamos las pinzas y, después, separamos la cabeza del cuerpo.

    Cortamos el bogavante por partes: primero, cortamos las pinzas y, después, separamos la cabeza del cuerpo. El cuerpo lo cortamos en rodajas con cortes secos y la cabeza la partimos por la mitad. Retiramos el coral con la ayuda de un tenedor o una cuchara. A continuación, picamos el ajo y la cebolla.

    Receta arroz con bogavante paso 2 en un motero añadimos las almendras, azafrán, perejil. Agregamos el coral y lo machacamos todo

    En un motero añadimos las almendras, azafrán, perejil. Agregamos el coral y lo machacamos todo. Reservamos.

    Receta arroz con bogavante paso 3 vamos dorando el bogavante y añadimos el arroz

    En una sartén con un poco de aceite vamos dorando el bogavante, hasta que cambie a color anaranjado. Una vez listo, retiramos el bogavante y utilizando el mismo aceite añadimos la cebolla, el ajo, dos tomates rallados, el arroz y la ñora. Se sofríe todo junto unos minutos y añadimos el fumet durante unos 10-15 minutos.

    Receta arroz con bogavante paso 4 agregamos el bogavante y la mezcla que hemos hecho en el mortero

    Por último, agregamos el bogavante y la mezcla que hemos hecho en el mortero para darle mayor sabor a nuestro arroz. Lo dejamos cocer unos minutos para que tenga un caldito sabroso, ¡y ya estaría listo!

    Receta arroz con bogavante plato listo para disfrutar

Conclusión

Prueba esta receta si quieres impresionar a tus invitados con un plato elegante y delicioso. Con este arroz con bogavante te aseguramos que vas a triunfar.

Trucos de cocina

  • El caldo es uno de los grandes protagonistas de esta receta. Utiliza un caldo de marisco de buena calidad para darle un sabor más intenso al arroz.
  • Para darle un toque extra de sabor, añade un poco de azafrán al caldo de mariscos antes de agregarlo al arroz.
  • Si quieres darle un toque más fresco, pon un poco de limón antes de servir.

Preguntas de cocina

Cómo puedo conservar el arroz con bogavante si me ha sobrado

Conserva las sobras de arroz con bogavante en un recipiente hermético. Puedes conservarlo hasta tres días en la nevera y recalentar en el microondas cuando vayas a comerlo.

Utilizar otro tipo de marisco

Puedes sustituir el bogavante por otros mariscos como gambas, langostinos o mejillones. Ten en cuenta que cada marisco aportará un sabor y textura diferente al plato, pero la receta seguirá siendo deliciosa.

Qué cantidad de arroz usar

La cantidad de arroz varía dependiendo del número de comensales, pero generalmente se utiliza una taza de arroz por cada dos personas. En este caso, las cantidades de ingredientes del arroz con bogavante que hemos preparado son para 4 personas.

Ingredientes

Autor

Poli Delicious Poli Amador es cocinero desde hace más de 30 años. Bloguero en Delicious Magazine, Poli disfruta cada día en la cocina creando deliciosas recetas para El Arrocetario.

Si te ha gustado esta receta, te gustará

Hoy en portada