Para empezar, reunimos todos los ingredientes que necesitaremos para hacer nuestro arroz negro y comenzar así esta deliciosa receta que nos propone Daniel del Toro.
Después limpiamos la sepia y la troceamos. Hacemos lo mismo con el puerro, el pimiento y el ajo. Mientras tanto, dejamos las almejas en remojo con agua y sal.
Sobre una paella, doramos la sepia con aceite de oliva a temperatura alta y sazonamos.
Luego bajamos el fuego a nivel medio, agregamos las verduras, removemos y pochamos.
Cuando estén doradas, añadimos el arroz y sellamos el grano.
Agregamos el tomate y la tinta, removemos y regamos con el caldo muy caliente. Comprobamos de sal y rectificamos.
Añadimos las almejas escurridas y limpias, espolvoreamos con el perejil fresco picado.
Cuando se consuma el caldo (aproximadamente 15 minutos), apagamos y dejamos reposar 5 minutos más.
Y finalmente, ya podemos servir el arroz negro que, como os explicamos más adelante, puede ir acompañado de alioli, para darle un sabor aún más exquisito.
Si tienes una comida familiar o una reunión con amigos este arroz negro puede ser uno de los platos estrellas con lo que sorprenderás a tus comensales. En menos de una hora esta receta está lista para servir. Y lo bueno es que puedes dejar hecho el sofrito antes y luego incorporar el arroz o incluso dejar todo el plato preparado para simplemente darle un toque de calor antes de servirlo en los platos y disfrutar de la comida.
Si buscas el maridaje perfecto, un vino blanco fresquito será la solución ideal. Aunque si eres más de tinto, con un vino tinto joven acertarás también seguro. La clave es que el sabor del vino no camufle demasiado el del arroz para que así puedas disfrutar al 100% de la receta que has preparado.
De manera opcional te hemos sugerido añadir a la receta alioli, aunque si no quieres ponerlo directamente al emplatar puedes servirlo en un cuenquito separado para que cada comensal se ponga la cantidad que le guste, si quiere.
Trae los recuerdos y sabores del mar a tu mesa con un impresionante arroz negro, una auténtica delicia, caracterizada por el intenso colorido que le proporciona la tinta del calamar. Daniel del Toro nos da las claves del éxito de esta receta, que concentra todo lo necesario para convertirlo en un arroz inolvidable. Aprovecha esta oportunidad y haz una receta perfecta para cualquier ocasión, gracias a Brillante Sabroz. ¿Comenzamos?
Arroz negro, el secreto está en el fumet
El arroz negro es una de los platos más deliciosos de la gastronomía española. La receta clásica de este arroz es muy sencilla y tiene un resultado espectacular. Con pocos ingredientes, nos regala todo un festival de sabores. Sobre todo, reconocible por su intenso color. ¡Lleno de matices y perfecto para sorprender a tu familia!
Su secreto no es otro que un buen fumet o caldo de pescado y la sepia (choco o jibia) bien fresca. La carne de este molusco es la más usada tradicionalmente para esta receta de arroz, aunque también podemos encontrar recetas de arroz negro con calamares, arroz negro con chipirones o incluso con pulpitos. Como ya mencionamos, el característico color negro se lo aporta la tinta natural, que reforzará extraordinariamente el sabor del plato.
La historia de esta receta de arroz se remonta al siglo XVII, en la zona de Valencia, que podemos considerar como la meca del arroz en España. Se cree que por esta época los pescadores solían cocinar con tinta de calamar, de donde nació esta sabrosa receta de arroz negro. Hoy en día, se puede considerar una variante de la paella, puesto que normalmente se elabora en el recipiente destinado a este tipo de receta de arroz. Pese a ello, un valenciano siempre te dirá que la auténtica paella es la que incorpora carne (de pollo y conejo, eso sí) y ciertas verduras. Y nada de tinta de calamar para colorear, siempre azafrán o, en su defecto, colorante alimentario o incluso cúrcuma.
Pese a que este arroz, como decimos, es típico de Valencia, también podemos encontrar ciertos paralelismos con recetas de otros países mediterráneos. Es el caso, por ejemplo, del famosos riso al nero di sepia, muy común en en Italia. También pueden verse recetas similares en países como Croacia, pero el origen de este arroz es indudablemente valenciano, ya que por la época era uno de los epicentros del comercio marítimo en toda la zona del Mediterráneo y probablemente desde ahí viajaría al resto de países bañados por este mar.
Cómo hacer un delicioso arroz negro
Hacer esta receta no supone un reto imposible, sino que es más fácil de lo que creemos. Lo primero que tienes que saber es dónde puedes comprar la tinta del calamar. ¡Fácil! Lo puedes encontrar en tu mercado o supermercado de confianza. Las secciones de congelados suelen tener bolsitas de tinta de calamar que podemos descongelar fácilmente en casa. Recuerda disolver la tinta en un par de cucharadas de agua y cocinarla bien, ya que cruda puede contener toxinas.
Así mismo, asegúrate de cocinar bien el calamar, ya que si está demasiado duro estropeará tu plato. Séllalo bien y déjalo cocinando unos minutos, antes de echar el arroz. Otra opción es cocinar arroz negro de calamar en Thermomix, cuyo resultado es ligeramente más untuoso que la opción clásica en paella o cazuela de barro. El plato final que obtendrás también será un arroz delicioso y además muy nutritivo.
Y ya que no queremos que nuestra receta se estropee, recuerda limpiar bien las almejas que vas a incluir en tu receta. El truco está en dejarlas una hora en un bol con agua y sal, de forma que se depuren bien y eliminen los restos de tierra que puedan quedar dentro.
Un truco Brillante: ¡el rico alioli!
Aunque sea un ingrediente opcional, el alioli o ajoaceite es muy tradicional como acompañamiento de este tipo de arroces en toda la zona del Levante, y le dará un toque final muy especial a nuestra receta de arroz negro. Además, puedes incluir un buen pan para mojar en el alioli y dejar el plato limpio. Adáptalo a tu gusto pero, eso sí, que nunca tape el sabor de tu arroz negro. Es el toque necesario para convertir un plato de diez en algo insuperable. Ponle Sabroz a tu cocina.
Ingredientes
Sabroz: 400 g Arroz Sabroz
1,2 l de caldo de pescado
1 sepia mediana
2 cdas de tinta natural
200 g de almejas o chirlas
3 cdas de tomate rallado
1 pimiento verde
½ puerro
1 diente de ajo
Alioli (opcional):
Aceite de oliva
Sal
Perejil
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!