En una olla ponemos un par de cucharadas de aceite y salteamos el pollo. Una vez dorado, lo reservamos.En la misma cacerola, ponemos la mitad de la mantequilla con un poco de aceite, para que no se queme, a fuego medio. Cuando la mantequilla esté burbujeando, añadimos la cebolla y el apio finamente para que se frían unos minutos, hasta que estén bien pochadas. Aquí podemos añadir un poco de sal y pimienta.
En ese momento incorporamos el arroz y mezclamos durante unos minutos e incorporamos el pollo reservado. Agregamos el vino blanco y esperamos a que evapore el alcohol y se consuma el líquido se absorba.
Ahora ponemos un poco de caldo, lo suficiente para cubrir el arroz y, sin parar de remover, esperamos que el arroz absorba todo el líquido. En ese momento, volvemos a añadir un poco de caldo y repetimos la misma operación. Hacemos esto durante 18 minutos, hasta que el arroz Sabroz esté en su punto.
En ese momento, retiramos del fuego, rectificamos de sal y pimienta negra e incorporamos queso parmesano y la mantequilla restante, y continuamos removiendo todo hasta que la mantequilla se derrita y todos los ingredientes se distribuyan uniformemente.
Sirve el risotto en platos individuales y espolvorea por encima un poco de tomillo fresco y ¡listo!
El risotto es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía italiana. Se trata de una receta de fácil elaboración, incluso si el arroz no es tu fuerte en los fogones. Si tienes una comida especial con invitados a los que sorprender o quieres darte un capricho, te dejamos esta deliciosa receta de risotto de pollo. Fácil y deliciosa. Dejarás a tus comensales con la boca abierta. Coge el delantal y ¡manos a la obra!
El complemento perfecto para el risotto con pollo
En el caso de nuestro risotto de pollo, hay vinos muy específicos para maridar. Al sabor de nuestro plato, que mezcla la cremosidad y el sabor del queso parmesano con esos tintes de tomillo fresco le quedará muy bien un vino blanco bien fresquito y con sabor afrutado. Ese sabor ligero a fruta fresca acompañará a la perfección esta receta de arroz.
Más concretamente, la clave estará en la elección de un Chardonnay, aunque Merlot también puede quedar excelente, si quieres variedad. El vino tinto no es muy adecuado para este tipo de platos, pero si te gusta más que el blanco o que el rosado, puedes elegir alguno suave y que tenga toques afrutados para no enmascarar el sabor del risotto con pollo.
El risotto, un plato con historia
Como hemos dicho, el risotto es uno de los platos más característicos de la cocina italiana, a la altura de su famosa pasta o la mundialmente conocida y adaptada pizza. Pero, ¿sabes cuándo comenzó a realizarse esta receta?
Probablemente sepas que el arroz es un cereal milenario que se usa en múltiples gastronomías de distintas culturas. Se trata de uno de los ingredientes más populares y es el protagonista en muchas recetas. Sin embargo, el tipo de cocción que se utiliza en la elaboración de risotto es bastante joven. La primera receta de Risotto alla milanesa data de 1853, aunque hasta las primeras décadas del siglo XIX este tipo de cocción no se extendió.
Existe también una leyenda que cuenta el origen del risotto allá por el siglo XVI como parte de un banquete de bodas entre la hija de un pintor y su aprendiz. Fui idea del aprendiz teñir el arroz con azafrán, el único pigmento del taller que era comestible, para darle un especial color dorado y simular un plato de mayor postín. Así, los invitados tenían la sensación de estar llevándose a la boca pequeñas pepitas de oro.
Una receta de gran adaptación
El risotto es una de las recetas de más fácil adaptación de toda la gastronomía a nivel mundial. Y es que puede combinarse tanto con carne como con pescado o marisco e incluso hacer versiones vegetales con setas o verduras. Lo cierto es que existen tantas recetas de risotto como comensales con gustos distintos. El punto común a todas es ellas es la utilización de un tipo de arroz muy concreto, de grano pequeño y redondo, que suelta el almidón de manera lenta en la cocción y hace posible que obtengamos esa textura cremosa única del risotto.
Aunque en los inicios de esta receta el arroz se condimentaba con azafrán y se servía con su característico color amarillo, hoy en día, como en nuestro caso, las recetas carecen de esta especial que colorea el alimento. Igualmente, no todos los risottos tienen entre sus ingredientes el queso parmesano, aunque es recomendable.
El risotto comenzó a extenderse especialmente por las zonas de Lombardía y Piamonte. Gracias a la generalización de este tipo de cocción, actualmente es una de las bases del plato estrella de Sicilia, el arancini una bola de risotto rellena de verduras o boloñesa, rebozada y frita. Existen también otras recetas que fusionan distintas gastronomías, como las croquetas de risotto.
Sea de la manera que sea, este risotto con pollo seguro que triunfa en tu cocina y te hace querer seguir experimentando en los fogones para crear tus propias recetas de la mano de arroz Brillante Sabroz.
Ingredientes
Sabroz: 280 g Arroz Sabroz
1 Pechuga de pollo
750-1000 ml de caldo de pollo
4 cucharadas de mantequilla sin sal
1 cebolla fresca
1 rama de apio
½ vaso vino blanco seco (manzanilla)
Sal
Pimienta negra recién molida
1/2 taza de queso Parmesano recién rallado
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!