Conclusión
El arroz con calamares en su tinta es una joya culinaria que nos transporta a las costas mediterráneas con cada bocado. Ahora que conoces los trucos y consejos para prepararlo, te animamos a que lo cocines y lo disfrutes con familiares y amigos. El resultado será un plato lleno de sabor, aroma y tradición que conquistará los corazones de todos. ¡Buen provecho!
Trucos de cocina
Añadir un poco de vino blanco al sofrito para darle un toque especial
El vino blanco realza los sabores y aporta un matiz único a nuestra receta. No dudes en incluirlo en tu preparación y sorprenderás a tus comensales.
Cocinar el arroz en una cazuela de barro para conseguir un sabor más auténtico
El barro permite una distribución uniforme del calor, lo que resulta en un arroz más sabroso y con una textura perfecta. Además, la presentación de este plato en una cazuela de barro le dará un estilo elegante que cautivará a tus invitados. Conoce todos los secretos sobre cuál es el tiempo de cocción del arroz blanco.
Utilizar arroz de tipo bomba para que no se pase durante la cocción
El arroz bomba, originario de la zona de Valencia, es ideal para este plato. Gracias a su gran capacidad de absorber caldo, nos garantiza que el arroz quedará en su punto justo, ni demasiado blando ni demasiado duro.
Añadir una pizca de pimentón dulce al sofrito para darle un toque de sabor extra
El pimentón dulce añade un toque de dulzura y un aroma ahumado que realza los sabores del plato. Prueba esta opción y verás cómo tus comensales querrán repetir.
Remover el arroz lo mínimo posible durante la cocción para evitar que se rompa
El arroz es delicado, y al removerlo constantemente, corremos el riesgo de que se rompa y suelte el almidón, dando como resultado una textura pegajosa. Dejemos que el arroz se cocine tranquilo y disfrutaremos de un grano suelto y sabroso. Si aún no sabes cuáles son las propiedades y beneficios que el arroz blanco puede ofrecerte, no te pierdas este artículo.
Dejar reposar el arroz unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten
Este paso es fundamental para que todos los sabores se fusionen y se intensifiquen. Además, el reposo permitirá que el arroz termine de absorber el caldo y adquiera una textura más homogénea.
Consejos de cocina
Utiliza calamares frescos y no congelados
Los calamares frescos aportan una textura más tierna y un sabor más pronunciado a nuestro plato. Si es posible, visita tu pescadería local y asegúrate de seleccionar los mejores calamares para esta receta.
Limpiar bien los calamares antes de cocinarlos
Es importante retirar la piel y las vísceras de los calamares antes de utilizarlos. Lava los calamares con agua fría y retira cualquier resto de arena o impureza. Esto asegurará un resultado final impecable y sin sorpresas desagradables.
¿Te animas a probar otras recetas donde el calamar es el protagonista? Disfruta de este arroz socarrat de calamar. ¡Te encantará!
Picar bien los ingredientes
Para una mejor integración de los sabores, es fundamental picar finamente los ingredientes como la cebolla, el pimiento y el ajo. Así se cocinarán de manera uniforme y se mezclarán en nuestro plato.
Acompaña tu arroz con calamares en su tinta con un buen vino
La combinación de este plato con un vino tinto joven o un vino blanco seco resulta simplemente deliciosa. Elige el vino que más te guste y vive una experiencia gastronómica más completa.