Cortamos y sofreímos las verduras (ajo, judías verdes, alcachofas, cebolla y pimientos.)
Añadimos parte del caldo hasta cubrir las verduras, dejamos cocer y añadimos la cúrcuma y la sal al gusto.
Añadimos el conejo salpimentado y el resto de caldo de ave.
Incorporamos el arroz Sabroz y dejamos cocer 18-20 minutos.
Dejamos reposar tapado 5-10 minutos y ya podemos servir esta paella de verduras y carne.
¿Tienes una próxima reunión con amigos y no sabes qué preparar? Si aún no tenéis decidido el plato con el que vais a amenizar la velada, la solución está clara: ¡una paella! Sumérgete en la cocina más tradicional y haz que tu almuerzo sea un completo éxito gracias a esta receta de Carlos y Borja, una espectacular paella de verduras y carne para 20 personas gracias a la que no tendrás que quebrarte más la cabeza. ¡Nosotros te damos las cantidades! Que nadie se quede con hambre gracias a Sabroz.
Vídeo receta
La receta perfecta para hacer de tu quedada un éxito rotundo
Sabemos que enfrentarse a la difícil tarea de realizar la comida para todos tus amigos puede ser un reto al que temes enfrentarte. Y más, si tus amigos son un poco tiquismiquis con los sabores y las comidas más innovadoras. Por ello, vuelve a tus raíces con un plato tradicional que seguro que encanta a tus amigos. Por que, al fin y al cabo, ¿quién puede resistirse a probar una deliciosa paella?
La paella de verduras y carne es un clásico del recetario que no puede faltar en ninguna casa. En esta ocasión te explicamos la receta para que puedan comer muchas personas. Así no tendrás excusa para poder no celebrar a lo grande cualquier evento y preparar esta paella de verduras y carne para 20 personas. ¡Nadie se va a quedar con hambre!
La elaboración es igual que cualquier paella con estos ingredientes o parecidos, como la paella de la huerta con pollo o la paella de carne. Solo tienes que tener en cuenta las cantidades adecuadas para el número de invitados. Además con el arroz Sabroz te aseguras de que no se pase el arroz y quede con el punto exacto. ¿Nos ponemos manos a la obra?
Cómo hacer la mejor paella de verduras y carne para 20 personas
Preparar el plato ideal para todos tus comensales va a ser un proceso más sencillo de lo que piensas. Tan solo tienes prestar atención a los pasos que te indicamos y alcanzarás el éxito. Lo mejor es que primero cortes todos los ingredientes, de manera que ahorres tiempo después durante el cocinado. Recuerda que un buen sofrito es la base del éxito, así que esmérate en la preparación. Y, también, opta mejor por hacer un caldo casero. Sabemos que es mucha cantidad, pero merece la pena. Recuerda que, si te sobra, siempre podrás calentarlo. Además, puede que tu paella necesite más caldo durante el cocinado, por lo que es buena idea tener de sobra.
Esta receta de paella, además, es una de las que más se adaptan a la receta original. Y es que la paella nación en la zona de la Albufera valenciana como una receta elaborada a partir de arroz con carne de animales de corral (pollo y conejo) y las verduras que los campesinos podían recolectar en el campo o en su huerta. Si le preguntas a un valenciano, probablemente ésta sea la única receta válida de la famosa paella.
Sin embargo, a lo largo de los siglos esta receta se ha ido transformando y ha encontrado diversas variantes. Entre ellas encontramos la paella marinera, que sustituye las partes cárnicas por pescado, o la mixta, que une las dos en una sola. También podemos encontrar la paella marinera teñida con tinta de calamar, que da lugar al arroz negro, con un color y un sabor muy peculiares.
Con la globalización, lo cierto es que han surgido cientos de recetas de paella, aunque algunas se consideren en nuestra gastronomía, especialmente en la valenciana, toda una aberración. Y a ti, ¿cuál es el tipo de paella que más te gusta?
Un truco Brillante: ¡la cúrcuma!
Tal vez no estés muy habituado a utilizarla en tus recetas pero, una vez que la descubras, no podrás resistirte a incluirla en tus arroces. Esta especia se caracteriza por su potencia de sabor, su toque picante y su color, que tiñe los alimentos dándole ese aspecto amarillo. Además, la cúrcuma ayudará a hacer tus comidas más digestivas por lo que, si tienes problemas de estómago, es tu aliado para esta paella.
Aunque en esta ocasión nos hemos decantado por usar colorante alimentario y cúrcuma para darle ese maravilloso toque amarillo a nuestra paella, lo cierto es que históricamente lo que se usa para ello es azafrán. Sin embargo, se trata de una especia muy cara y que te puede suponer un coste adicional bastante elevado al preparar una paella para tantas personas.
Pese a ello, tanto la cúrcuma como el colorante te darán ese toque que necesitas para hacer la paella perfecta y tener el éxito asegurado.
La paella más grande del mundo
Puede ser que una paella para 20 personas te parezca todo un reto, pero en nuestro recetario puedes encontrar una todavía más grande, nuestra paella para 60 personas con la que podrás el punto de éxito a cualquier evento.
Sin embargo, estas paellas no son, ni de lejos, las más grandes que se han elaborado a lo largo de la historia de la paella. Aunque encontrar una paellera lo suficientemente grande para ello sí que puede que sea un reto.
El récord de la paella más grande del mundo se elaboró en una paellera de más de 21 metros de diámetro y dio de comer a aproximadamente 110.000 personas. Se hizo en Madrid, en el barrio de Moratalaz, y en su elaboración participaron unas 80 personas.
Para elaborar esta paella se utilizaron 6.000 kilos de arroz, 12.000 kilos de carne de pollo y conejo y 5.000 kilos de verduras. También se utilizó colorante, azafrán, y pimentón molido para dar color y sabor, solo que en unas proporciones extraordinarias.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!