¿Preparado para ser un/a chef de primera? Prepara todos los ingredientes en la cocina y ponte manos a la obra con esta exquisita receta de arroz con pollo colombiano. Un plato saludable y con gran sabor para variar de la tradicional paella de verduras. Atrévete a probarlo y deleita a tus comensales con esta original receta arrocera.

Para empezar con ella, lo primero que vamos a hacer es adobar el pollo con ajo pelado y machacado previamente. Tras tener las pechugas de pollo adobadas, las cortamos en trocitos pequeños (taquitos o tiras, según se prefiera) y las cocinamos en una sartén a fuego lento-medio. Una vez dorado, apartamos el pollo en un plato para añadir después a la receta.
Ahora, vamos a llevar a cabo el sofrito de nuestro arroz con pollo colombiano. Para ello, lavamos y picamos bien los pimientos verdes, amarillos y rojos y la cebolla. Hecho esto último, ponemos los ingredientes en la sartén tras haber añadido un chorrito de aceite de oliva virgen extra en ella. Lo sofreímos bien mientras calentamos el caldo de pollo en un cazo aparte.

Por otro lado, vamos cortando las zanahorias. Estas irán en el siguiente paso junto con las habichuelas, que echaremos en la sartén para que se vayan cocinando junto a los pimientos y la cebolla. Los removemos todo junto durante unos 5 minutos a fuego medio. Una vez hecho esto, vertemos el caldo de pollo caliente y removemos. Dejamos hasta que hierva y, en ese momento, añadimos los 330 gramos de arroz Arroz Sabroz Brillante.

Una vez se incorpore el arroz, hay que cocinar durante 18 minutos a fuego medio. Rectificamos el punto de sal cuando falten 5 minutos para que se cumpla este tiempo, es decir, cuando lleve 13 minutos cociéndose, y en ese momento también añadimos una hebras de azafrán, los guisantes, el maíz y el pollo cocinado con anterioridad.

Tras los 18 minutos de cocción, el arroz estaría listo para comer. Aunque, antes, siempre es recomendable dejar reposar fuera del fuego unos 5 minutos más. De esta manera, estará perfecto nuestro arroz con pollo colombiano. El tiempo de reposo ayudará para que los sabores se asienten y adquieran su máximo esplendor. Tras él, sólo quedará disfrutar de este plato arrocero muy saludable.