Para comenzar a preparar nuestro arroz con bacalao, reunimos los ingredientes que necesitaremos para su elaboración.
Picamos muy menuda la cebolla y los dientes de ajo. Hacemos lo mismo con el pimiento verde. Rallamos los tomates y reservamos.
Limpiamos las alcachofas, las cortamos en cuartos y las reservamos dentro del agua de limón. En una cazuela, doramos las alcachofas escurridas con unas 4 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Agregamos el ajo, el pimiento y la cebolla picados.
Cuando la cebolla se torne transparente, agregamos la carne de pimiento choricero, rehogamos y añadimos el tomate rallado, dejamos reducir. Regamos con el caldo de pescado y, cuando rompa a hervir, agregamos el arroz Brillante Sabroz.
Cocinamos a fuego medio durante 18 minutos. A mitad de cocción, añadimos las migas de bacalao. Corregimos el punto de sal y añadimos perejil picado. Servimos el arroz con bacalao.
Nos encanta disfrutar de la cocina, dejarnos llevar por la tranquilidad del momento y los aromas que desprende el plato. Por que sí, cocinar no solo es una obligación, sino un placer con el que podemos descubrir nuevos sabores y desarrollar nuestro talento. ¿Buscas una receta con la que seguir sacándole partido a tus habilidades culinarias? Daniel del Toro nos trae un plato clásico de la gastronomía española, el popular arroz con bacalao. Tan famoso que hasta tiene una canción: ¡Sarandonga!
El arroz con bacalao, un plato tradicional
¿Aún no conoces esta receta clásica de la gastronomía española? El arroz con bacalao es uno de los muchos platos tradicionales de nuestro país. De hecho, en España se dispara su consumo en Semana Santa, siendo el rey indiscutible de los platos del viernes de Cuaresma, ya que, según la tradición, durante esos días no se debe comer carne. Como consecuencia, durante los días de Semana Santa, es muy común cocinar diversos platos cuyo protagonista absoluto es el bacalao, un producto que en su época fue barato y se hallaba fácilmente en todos los hogares y que, en la actualidad, se ha convertido en un codiciado manjar que protagoniza esos días de fiesta en primavera.
Sin embargo, aunque es cierto que protagoniza unos días fijos de nuestro calendario, es un pescado utilizado encualquier época del año, en multitud de elaboraciones clásicas: el bacalao al pil pil, al ajoarriero, a la vizcaína, en buñuelos, en revueltos o en el típico remojón andaluz, que no es otra cosa que una ensalada de balacao y naranjas, etc. Cada región tiene un buen puñado de recetas típicas elaboradas con balacao.
La receta de arroz con bacalao combina con todo tipo de ingredientes
La versatilidad del arroz, que combina bien con todo tipo de ingredientes, hace que con el bacalao haga un matrimonio perfecto. En esta ocasión, os mostramos una receta muy sencilla, al contrario de lo que pueda parecer. Hoy en día, encontramos en el mercado bacalao desaladoy presentado en pequeños trozos o en migas, lo cual nos facilita mucho su elaboración y nos hace ahorrarnos mucho tiempo. ¡Estamos seguros de que este arroz con bacalao te quedará exquisito y lleno de sabor, y lo tendrás listo en un santiamén!
Por otro lado, no olvides usar un buen caldo de pescado, que siempre podrás sustituir por agua, en caso de que no tengas, aunque no conseguirás la misma potencia de sabor. Igualmente, al usar pimientos choriceros, le estamos dando un toque muy gustoso a nuestra receta, así como mucho color. En esta receta, encontramos las alcachofas, un producto impresionante que casa a la perfección con el arroz. Sin embargo, no es un producto imprescindible para esta elaboración por lo que, si no dispones de él, tan solo tienes que eliminarlo de la lista de ingredientes. Eso sí, te aconsejamos su uso, ya que la combinación de alcachofa, bacalao y arroz es perfecta.
El truco Brillante: ¡migas de bacalao!
Como hemos dicho anteriormente, el bacalao es una auténtica delicia que protagoniza múltiples recetas de nuestra gastronomía. Popular en España, Portugal, Italia y países de Latinoamérica, el bacalao levanta pasiones allá donde va.
Hoy os hablamos de las migas de bacalao, un formato en el que compramos este delicioso pescado y que nos llega en salazón. Esta técnica de conservación permite que el producto se preserve en perfecto estado durante varios meses. Al ser conservado en sal, es necesario que lo desalemos antes de cocinarlo, dejándolo en agua durante varias horas, incluso un día completo o haciendo noche, de manera que se elimine el exceso de sal que pueda traer el bacalao. Por ello, debes tener cuidado a la hora de salar el plato, ya que el bacalao puede que ya contenga toda la sal necesaria para darle gusto al plato.
¿Te gustan los arroces con sabores a mar? Si tras descubrir el arroz con bacalao te has quedado con ganas de más, prueba este impresionante arroz negro, tu próximo reto en la cocina que superarás con la ayuda de Sabroz. ¡Te lo ponemos fácil!
Conoce los beneficios del bacalao
Si todavía no estás muy seguro de querer elaborar esta receta, esperamos que tras conocer los beneficios de consumir bacalao lo tengas mucho más fácil y tomes tu decisión. Y es que el bacalao es uno de los pescados más sanos que puedes llegar a consumir. Se trata de un pescado muy bajo en grasas, por lo que también te aportará muy pocas calorías.
Pese a ello, el bacalao es una estupenda fuente de todo tipo de nutrientes. Destaca su cantidad de Omega-3, que nos ayuda a mantener a raya el colesterol, por lo que es un componente vital para que nuestra presión sanguínea se mantenga en el mejor estado. Este mismo Omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias, que nos vienen estupendas, tanto para que nuestro corazón funcione perfectamente como para aliviar dolores propios de enfermedades como la artritis o la reuma.
El yodo es otro de los componentes del bacalao que nuestro cuerpo necesita absorber. En este caso, el yodo nos va a ayudar a que nuestras células se mantengan funcionando correctamente. Y, entre las vitaminas que nos aporta, encontramos la B5, que influye directamente en el tratamiento del estrés y dolencias como las migrañas. ¿Todavía no te has decidido? Incorpora el bacalao a tu dieta semanal. No te arrepentirás.
Ingredientes
Sabroz: 300 g Arroz Sabroz
1.3 l de caldo de bacalao o pescado
1 cebolla
2 alcachofas
250 g de migas de bacalao desaladas
80 g de pimiento verde
2 tomates rojos
2 cucharaditas de carne de pimiento choricero
2 dientes de ajo
1 limón grande
Perejil fresco
Aceite de oliva
Sal
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!