Primero, marcamos la pata de pulpo. Reservamos y, en la misma sartén, hacemos un sofrito con la cebolla y los pimientos bien picaditos.
Cuando estén pochados, añadimos la pulpa de ñora, el pimentón y, antes de que se quemen, añadimos el tomate triturado. Dejamos que reduzca todo.
Rectificamos de pimienta y sal, añadimos el Arroz Brillante Sabroz y el vaso de vino, dejamos que reduzca el alcohol e incorporamos el caldo caliente.
En este momento, volvemos a meter el pulpo troceado y lo dejamos cocer 15 minutos a fuego medio. Si vemos que necesitamos más caldo añadimos un poco, siempre caliente. Pasado este tiempo, dejamos reposar unos minutos… ¡Y ya lo tendríamos!
El caso del pulpo es muy particular, porque a diferencia de otros pescados y mariscos que pierden calidad con el proceso de congelado, para el pulpo este proceso es muy beneficioso. Y es que, al congelarse y descongelarse se rompen las fibras musculares que lo componen, y esto provoca que su carne se convierta en una carne blanda, con una textura exquisita. Así que comprando el pulpo congelado y después descongelándolo, nos podemos ahorrar el famoso proceso de golpear el pulpo, para ablandar así su carne.
En España el pulpo de mejor calidad proviene de las costas gallegas y este solo se puede comprar fresco entre octubre y marzo, por lo tanto, el resto del año es más fácil comprarlo congelado.
¿Es igual? En cuanto a la calidad, como comentábamos, podemos afirmar que el resultado será prácticamente igual. Lo que sí es importante es mirar con cuidado el peso del pulpo que se compra congelado. Ya que, al estar congelado, a la carne del pulpo se le suma el peso del agua congelada, por lo tanto, deberemos fijarnos en el peso neto.
Curiosidad
¿Sabes de dónde viene la frase “le va a caer la del pulpo”? Pues hace referencia precisamente al proceso de golpear el pulpo para ablandar su carne. Por eso, cuando nos referimos a que a alguien le va a caer una bronca muy gorda, usamos estas curiosas palabras.
El pimentón, un clásico en la gastronomía española
Proveniente de pimientos secos triturados, el pimentón es un clásico en las cocinas de todos los hogares y restaurantesespañoles, ya que es un ingrediente fundamental de muchos platos típicos.
El pimentón se ha ganado este lugar en la gastronomía española por su sabor inigualable, pero también porque tiene varias propiedades beneficiosas para la salud. Tiene propiedades antioxidantes, un alto nivel de potasio, vitamina B6 y ayuda a mejorar la digestión.
Tipos de pimentón
Dulce: con un sabor más suave, similar al pimiento rojo. El más reconocido en la producción española es el de Murcia.
Picante: como su nombre indica, es picante y tiene un sabor más parecido al de la guindilla.
Ahumado: adquiere este sabor durante el proceso de secado de los pimientos, el cual se hace sobre fuego de roble. Esta variedad es la más común en el tan valorado pimentón de La Vera.
El pimentón ahumado puede ser dulce, picante o agridulce, dependiendo de los pimientos que se utilicen.
Las ñoras, un fruto de origen americano
Las ñoras, aunque actualmente se las reconoce como un producto típicamente español, provienen de América y fueron introducidas en España por el mismo Cristóbal Colón.
El navegante trajo muchas semillas y se cree que algunas acabaron en el monasterio de La Ñora, desde donde se extendió su uso en Murcia y después en Alicante. De hecho, se cree que la particular forma que tienen, pequeñas y redondeadas, se debe a que en el monasterio había poco acceso al agua, y esto hizo que se redujera su tamaño y adquirieran esa forma.
Aunque se utilizan de muchas maneras en la cocina, quizá su forma más popular es como parte de los sofritos, en los que se usa su pulpa y dan un sabor muy característico a los platos, como es el caso de este arroz caldoso de pulpo.
Para usarlas, lo más común es hidratarlas, ya que se suelen vender secas, en unas típicas tiras, parecidas a las de los ajos. Al hidratarlas con agua caliente, se puede obtener su carne, aunque esta también se puede comprar directamente de bote.
Ingredientes
Sabroz: 320 g Arroz Sabroz
1 pata de pulpo
½ pimiento rojo
½ pimiento verde
½ cebolla
2 litros de caldo de pescado
1 vaso de vino
Ajo
1 tomate triturado
Pulpa de ñora
Pimienta
Aceite
Sal
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!