BrillanteRecetasRecetas de arrozArroz con pitu: receta tradicional para disfrutar en familia

Arroz con pitu: receta tradicional para disfrutar en familia

20' - 40'
60'
Fácil
20' - 40'
60'
Fácil
4
550 cal/ración
10€
Cocina mediterránea
Por Brillante

El arroz con pitu de caleya es uno de los grandes tesoros de la gastronomía asturiana, un plato con carácter que combina la intensidad del pollo criado en libertad con la suavidad y textura perfecta del arroz. Cocinado a fuego lento, con el toque Brillante del arroz Sabroz, verduras frescas y especias aromáticas, es la receta perfecta para reunir a toda la familia alrededor de la mesa.

Si te gustan los arroces al horno o con toques internacionales, te animamos a descubrir otras versiones como el arroz con pollo al horno o el delicioso arroz con pollo colombiano. ¡Te sorprenderán por su sabor y facilidad!

¿Quieres saber cómo preparar este arroz con pitu paso a paso y conseguir un resultado digno de los fogones tradicionales? Sigue leyendo y déjate guiar.

Ingredientes

Una receta de...

Brillante

Brillante, te lo pone fácil

Vídeo

Elaboración

  • 1 - Preparar y organizar todos los ingredientes

    Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes limpios, medidos y preparados. Este paso te permitirá cocinar con más fluidez y evitar olvidos.

    Empieza por cortar la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde en brunoise, un corte fino que ayuda a que se integren bien en el sofrito. Lamina los dientes de ajo y deja listo el tomate triturado, que aportará jugosidad y color al plato.

    Prepara el pitu de caleya, un pollo de corral típico asturiano conocido por su carne firme y sabor intenso. Si no lo encuentras, puedes usar un pollo campero de calidad, procurando trocearlo en piezas medianas.

    Mide los 200 g de arroz Brillante Sabroz, ideal para absorber el sabor del guiso sin perder su textura. Ten a mano las especias: pimentón dulce, comino molido, orégano seco y tomillo seco. Añade también una hoja de laurel para perfumar la cocción.

    No olvides preparar la sal y la pimienta negra para sazonar en los momentos clave, así como el caldo de pollo, que debe estar caliente al añadirlo. Por último, incluye AOVE, esencial para el sofrito y el dorado del pitu. ¿No sabes qué es? En este artículo te lo contamos todo sobre el AOVE.

  • 2 - Dorar el pitu para potenciar su sabor

    En una sartén amplia con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, marca los trozos de pitu hasta que queden bien dorados por fuera.

    Añade sal y pimienta para sazonar al gusto. Este paso no solo ayuda a sellar la carne, sino que también aporta profundidad al sabor final del arroz.

    Reserva el pitu una vez dorado y conserva el aceite con los jugos en la sartén para continuar con el sofrito. Ese fondo será la base aromática del plato.

  • 3 - Sofreír las verduras para crear una base rica

    En el mismo aceite donde se doró el pitu, sofríe la cebolla, los pimientos y los ajos hasta que estén bien pochados. Incorpora el tomate triturado y deja que reduzca ligeramente, removiendo de vez en cuando.

    Este sofrito debe quedar denso, brillante y cargado de sabor. Tómate tu tiempo: cuanto mejor lo trabajes, más rico quedará el arroz.

  • 4 - Agregar las especias y aromáticos

    Una vez el sofrito esté listo, añade el pimentón dulce, el orégano, el tomillo y el comino. Remueve rápidamente para que las especias no se quemen, ya que esto podría amargar el resultado. De inmediato, incorpora un chorrito de caldo de pollo caliente para desglasar la sartén.

    En este momento, vuelve a incorporar el pitu dorado y añade la hoja de laurel. Mezcla todo bien para que los sabores se integren y el pollo comience a absorber la base de especias y verduras.

  • 5 - Incorporar el arroz y el caldo para la cocción

    Cuando la mezcla esté en plena ebullición, añade el arroz Brillante Sabroz y remueve ligeramente para que se reparta bien por toda la cazuela. Vierte el caldo restante (caliente), cubriendo generosamente los ingredientes.

    Cocina a fuego medio durante unos 18-20 minutos. El arroz debe absorber todo el sabor del guiso sin pasarse de cocción. Si fuera necesario, puedes añadir un poco más de caldo caliente durante la cocción para ajustar la textura.

  • 6 - Dejar reposar y servir con frescura

    Una vez el arroz esté en su punto, retira del fuego y deja reposar tapado durante 5 minutos. Este reposo permite que los sabores se asienten y el arroz termine de hidratarse.

    Justo antes de servir, espolvorea un poco de perejil fresco picado. El resultado será un plato jugoso, aromático y cargado de tradición. ¡Listo para disfrutar en buena compañía!

Un arroz con sabor a tradición, perfecto para compartir

El arroz con pitu es una de esas recetas que saben a casa, a reunión familiar y a cocina de verdad. Su combinación de ingredientes frescos, especias y un buen caldo hacen de este plato una auténtica joya de la gastronomía asturiana. Prepararlo en casa es más sencillo de lo que parece, y el resultado bien merece cada minuto frente al fuego.

Si te ha gustado esta receta, te invitamos a seguir descubriendo nuevas formas de disfrutar del arroz con pollo. Prueba nuestro arroz con alcachofas y pollo, ideal para quienes buscan un toque vegetal, o déjate sorprender con la cremosidad del risotto de pollo cremoso con parmesano.

Recuerda: el secreto está en cocinar con calma y disfrutar del proceso. Con Brillante, tienes la base perfecta para preparar platos llenos de sabor, historia y cariño. ¡Anímate a probarlo y haz de cada comida un momento especial!

Valora esta receta

Anónimo
Anónimo

Una receta de...

Brillante

Brillante, te lo pone fácil

Si te ha gustado esta receta, te gustará

Artículos relacionados

Hoy en portada

Arroz con repollo

30'

Fácil

2

Un arroz con repollo sencillo, sabroso y con el toque Brillante El arroz con repollo es la prueba perfecta de que una receta sencilla puede ser también nutritiva, sabrosa y muy ...