¿Eres amante de los pokes? ¡Normal! Están más de moda que Tik Tok o las gafas de pasta de colores. Pero una duda: ¿Solo los comes en bares, restaurantes o a través de aplicaciones de comida para llevar? Pues ya ha llegado el momento de que aprendas a hacerlos en casa.
Te proponemos una receta de poke bowl con la que tus familiares y amigos alucinarán al sentarse a la mesa. Eso sí, es necesario que planifiques el encuentro con al menos un par de días de antelación, ya que algunos de los ingredientes necesitan una preparación previa. Pero que no cunda el pánico, porque más tiempo no es sinónimo de más dificultad.
¡Ya puedes ir sacando la vajilla cara y llamando a los tuyos, que nosotros nos encargamos de contarte cómo presumir con el menú!

⏰ 48 HORAS ANTES
Uno de los pasos previos al primer bocado del poke bowl es el de encurtir la cebolla morada y tendrás que llevarlo a cabo 48 horas antes del ‘gran encuentro’.
Corta la cebolla en aros de 2-3mm de grosor y déjala encurtir en la nevera en un recipiente bien cerrado junto al resto de ingredientes: vinagre, zumo de limón, salsa de soja (o un poco de sal y azúcar en su defecto), pimienta y orégano para aromatizar o, si lo prefieres, otras hierbas aromáticas.
Una vez lo tengas todo cortado, en el bote y dentro de la nevera, despreocúpate durante 48 horas. En ese tiempo, la cebolla se irá encurtiendo y volviendo del color rosa tan característico de esta receta.

⏰ 24 HORAS ANTES
Este paso es aún más sencillo que el anterior: congela el atún.
Este debe haber estado congelado previamente un mínimo de 24 horas.
⏰ LLEGÓ EL DÍA
Ahora sí, ha llegado el momento de preparar tu primer poke bowl. Y vamos a empezar cocinando el vasito de quinoa Brillante. ¿Cómo? Destapando ligeramente la tapa y dejándolo 1 minuto en el microondas. Una vez esté listo, sácalo y déjalo enfriar mientras seguimos con el siguiente paso.
EL ATÚN
Para macerar el atún es necesario que mezcles en un recipiente la salsa de soja, el aceite de oliva, el vinagre, el diente de ajo y el jengibre rallado. Introduce en este recipiente el atún aún cortado en dados iguales de un centímetro cuadrado aproximadamente, o lo que es lo mismo: los pokes. Y es que en Hawái, país del que procede esta receta, “poke” significa “trozo”.
Pero volviendo a la receta… Cuando ya lo tengas todo cortado y mezclado en el mismo sitio, déjalo macerar en la nevera durante 30 minutos. Mientras, toca preparar el resto de ingredientes:
– Pela y corta el mango en dados del mismo tamaño que los pokes de atún.
– Corta el pepino en finas láminas.
– Masajea con aceite y sal los brotes verdes con el fin de aliñarlos ligeramente.
– Lamina medio aguacate.

LA VINAGRETA
Introduce en un recipiente el aceite de oliva, el zumo de limón, la mostaza de Dijon, el sirope de agave y una pizca de pimienta. Cuando lo tengas todos, mézclalo hasta hacerlo emulsionar.
¿Ya están todos tus invitados sentados a la mesa o, en su defecto, ya tienes los cubiertos y tu serie favorita esperándote? Sea como sea, presta atención porque llega el toque final: el emplatado.
Basta con rellenar el fondo del plato con las hojas de brotes tiernos e ir colocando sobre estos todos los ingredientes a tu gusto. Pero si prefieres que la mesa quede aún más vestida, te recomendamos que pongas en diferentes platos el atún, la quinoa, la cebolla encurtida, el aguacate, etc., para que cada cual se sirva este saludable plato al gusto.
¡Buen provecho!