Ponemos en un bol el agua junto con el arroz, la canela, la mitad de la vainilla y dejamos reposar al menos 2 horas.
Pasado este tiempo de remojo, trituramos todo con la ayuda de un robot de cocina o batidora, incorporando en este momento el resto de vainilla y el azúcar. Es importante que quede una pasta lo más fina posible, para que la bebida que obtengamos sea lo más concentrada posible, en aroma y sabor.
Ahora colamos o tamizamos la mezcla por un colador fino. Os propongo que lo hagamos directamente en una botella que podamos meter al frigo.
Incorporamos la leche y volvemos a mezclar. Una vez que tenemos la horchata lista, la llevamos a la nevera y la dejamos enfriar durante varias horas. A la hora de servir, espolvoreamos por encima un poco de canela en polvo.
Originaria de Valencia, la horchata se ha popularizado en gran parte de América, donde es más común en esta versión que te presentamos hoy, hecha con arroz, en lugar de chufas. Y es que esta bebida fría, dulce y ligeramente grumosa es perfecta para los climas cálidos de países como México, Puerto Rico o el sur de Estados Unidos.
El gusto por las especias que hay en varios países de América les ha llevado a acompañar la horchata de arroz con especias, principalmente con canela, pero en ocasiones también con algunas picantes. También la pueden acompañar con otras frutas y frutos secos, como en el estado mexicano de Oaxaca, donde se bebe con tuna, un fruto característico de esta región, y con nuez. O también con melón, semillas de sésamo o calabaza.
Alternativa a la leche
Al tratarse de una bebida ligeramente dulce y con una textura algo cremosa, es una buena alternativa a un vaso de leche. Por lo tanto, la horchata preparada con agua es una opción muy buena para disfrutar de vez en cuando de una bebida con estas características, en el caso de que seas intolerante a la lactosa.
Su efecto cremoso se debe a que, gracias al arroz, contiene grandes moléculas de almidón. Además contiene proteínas y grasas, que hacen de ella una bebida muy nutritiva.
Consigue la textura deseada para tu horchata de arroz
Al moler el arroz (u otro ingrediente utilizado para la horchata) se estimulan las moléculas de grasa, almidón y proteínas, las cuales se quedan en suspensión, formando esa textura cremosa y exquisita de la horchata.
Las moléculas del almidón, la proteína y las grasas interactúan con el agua de forma diferente, lo que provoca que haya diferencias en las suspensiones que forman. Esto significa que la textura de una horchata determinada variará dependiendo de su ingrediente base.
Las semillas y los granos grasos, por ejemplo, harán las horchatas más cremosas que las hechas a base de arroz.
La horchata de arroz es un poco grumosa, menos cremosa y sus moléculas tienden a sedimentarse en el fondo, lo que produce una textura menos densa y una sensación de frescor mayor.
Una tradición centenaria
Aunque la horchata como tal, surgió en Valencia, existen bebidas similares, cuya existencia se remonta al año 600 a. C. Nos referimos a la más antigua, el agua de cebada, y al orgeat. Este último es un jarabe de almendras, que se usa para preparar los mai tai y otros cócteles similares.
El consumo de la chufa, ingrediente más utilizado para la horchata en España, ya fue referido en varias crónicas históricas, en las cuales se detalla que ya en el antiguo Egipto se incluían en los ajuares funerarios de los faraones. También autores árabes y persas mencionan los beneficios digestivos y medicinales de la chufa, en escritos antiguos.
La cultura árabe expandió el cultivo de la chufa por el Mediterráneo, y así llegó a lo que actualmente es la Comunidad Valenciana. De hecho, hay constancia escrita de que en el siglo XIII ya se consumía ampliamente una bebida refrescante llamada llet de xufes, claramente un antecedente de la actual horchata (orxata).
Ingredientes
Sabroz: 400 g Arroz Sabroz
300 ml de leche
1 l de agua
Canela en rama (1 unidad)
150 g de azúcar
Canela molida, para espolvorear
10 g de vainilla líquida
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!