Cuando llega el calor, lo que más apetece es una buena ensalada que te refresque el cuerpo, pero probablemente no quieras renunciar al sabor y la textura de uno de los cereales más aclamados de la gastronomía, como es el arroz. En la receta que te proponemos hoy, aprenderás a hacer una estupenda ensalada de arroz con aliño de mostaza, ideal para esos días de más calor, en los que no te apetece ponerte a los fogones, pero sí comer rico, sano y equilibrado y sin invertir mucho tiempo. En una media hora, tendrás lista esta ensalada para degustarla con quien más te apetezca.
Para comenzar, reunimos y preparamos todos los ingredientes necesarios para realizar esta ensalada.
Ponemos en una cazuela abundante agua con sal y, cuando comience a hervir, echamos el arroz y cocemos durante 18 minutos. Sacamos el arroz, lo enfriamos bajo un chorro de agua fría y lo escurrimos bien.
Después, picamos el salmón en cuadrados de un centímetro aproximadamente.
Pelamos, quitamos el hueso y picamos el aguacate, en cuadrados del mismo tamaño que el salmón. Rociamos con un poco de zumo de la lima para que no se oxide y mantenga el bonito color verde.
Hacemos el aliño mezclando con un batidor en un cuenco la mostaza, el aceite, un chorrito de zumo de lima y un poco de sal, hasta que emulsione.
Mezclamos el arroz con todos los ingredientes y servimos esta receta de ensalada de arroz con aliño de mostaza.
A todos aquellos que dicen que las ensaladas solo son verdes hoy les decimos: ¡estáis equivocados! Una ensalada también puede ser de arroz, y es una forma deliciosa y original de cambiar nuestras recetas de siempre. Ligera y sabrosa, La Cocina de Aficionado nos trae tu nueva receta favorita, una impresionante ensalada de arroz con aliño de mostaza, con la que darle un toque exótico y fresco a nuestro día. ¡Todo con Sabroz!
Además, esta receta es perfecta para llevarla en un tupper a la oficina o si tienes pensado pasar el día fuera de casa. Puedes cocer el arroz previamente y montar la ensalada en el momento que vayas a comer. ¡Disfruta del arroz en todas sus variedades con Sabroz!
Vídeo receta de la ensalada de arroz con aliño de mostaza
Las mejores ensaladas también pueden ser hechas con arroz
Que nadie te diga que innovar en la cocina no es divertido. Siempre hay una nueva oportunidad de descubrir una receta que encaje a la perfección en tu día o, por qué no, descubrir nuevos sabores. Al fin y al cabo, la comida es un placer que tenemos la suerte de disfrutar, así que no desaproveches ninguna oportunidad y descubre una nueva fórmula que añadir a tu recetario.
Ahora que ya ha llegado el buen tiempo y comienza a apetecernos platos fríos y más ligeros, os proponemos esta ensalada de arroz con aliño de mostaza. En esta ensalada, el arroz es el protagonista principal, pero también encontramos otros ingredientes deliciosos y sanos, como el salmón y el aguacate, ambos ricos en omega 3, lo que nos ayudará a mantener a raya el colesterol. Además el aguacate contiene gran cantidad de ácido oleico. Saludable, sabrosa y muy fácil de preparar. ¿Qué más quieres?
Como ves, esta receta es tan fácil de preparar, que la harás en un santiamén. Puedes llevarla fácilmente a la oficina y degustarla, añadiendo el aliño en el momento en el que la vayas a consumir. En esta ocasión, el salmón que hemos utilizado es marinado, ya que su sabor es más neutro, pero también podemos utilizar salmón ahumado, si nos gusta más. Por otro lado, hemos utilizado naranja, pero si quieres darle un toque más exótico, prueba con mango o manzana para darle un toque diferente y frutal.
¿Quieres darle un toque diferente? Utiliza mostaza a la miel, o en su defecto mostaza de Dijon, con media cucharadita de miel y dale un toque agridulce totalmente delicioso. ¡La decisión final la tomas tú!
Un truco Brillante: ¡la mostaza!
La mostaza surge de una semillas, de las que se obtiene una de las salsas picantes más populares, el aderezo ideal de carnes, verduras y ensaladas, con la que les damos un sabor diferente. Hay muchas variedades en todo el mundo, pero las más populares son las de Dijon, Burdeos, Orleans y Meaux. Eso sí, la que más solemos consumir es su variedad dulce, que no resulta tan fuerte y les sube un poco el sabor a nuestras recetas. No dudes en emplear este truco Brillante en tus platos para hacer la mezcla perfecta entre dulce y picante. Obtendrás un resultado delicioso.
Los canónigos, el complemento perfecto para esta ensalada
Los canónigos crecen de manera natural en climas templados, como por ejemplo los de Asia Menor y algunas zonas de Europa y el Cáucaso. Crecen de manera espontánea cuando se dan las condiciones de humedad adecuadas. La primera vez que aparece este alimento en la literatura gastronómica es en el siglo XVI en Alemania, aunque con total probabilidad es una verdura que lleva utilizándose desde tiempos remotos en distintas culturas y gastronomías.
Esta planta es muy baja en grasas, pero es más nutritiva que la lechuga, una de sus familiares. Y es que contiene hasta el triple de cantidad de vitaminas y minerales. Entre las propiedades de los canónigos destaca su poder depurativo, además de tener una gran cantidad de hierro, por lo que es muy bueno su consumo para aquellas personas con problemas de anemia. También nos aportan calcio, por lo que nos ayudará a que nuestros huesos se mantengan fuertes y en la mejor forma.
A la hora de comprar los mejores canónigos debemos tener en cuenta que los de hojas con un tamaño más pequeño serán más sabrosos, aromáticos y tiernos. Recuerda aderezarlos en el último momento antes de servirlos, ya que así evitas que se oxiden en demasía. Además, lo ideal es una vinagreta suave para que su sabor no se pierda, aunque en este caso de la receta de ensalada de arroz que te proponemos, todos los sabores van a estar entremezclados entre sí de una forma excelente.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!