Preparamos todos los ingredientes para elaborar la receta de arroz con verduras y pollo.
Salpimentamos las porciones de pollo tras cortarlas en tres o cuatro trozos cada una.
Doramos el pollo en la misma cazuela baja en la que vamos a preparar la receta. Si tienes una paellera, también puede servir para esta receta, que al fin y al cabo es una versión del famoso plato valenciano. Reservamos las presas de pollo para más adelante.
Picamos todas las verduritas en trozos pequeños y rallamos el tomate. Así iremos preparando el sofrito, una de las partes más importantes para que tu arroz sea todo un éxito.
Sofreímos las verduras en la misma cazuela, aprovechando el aceite en el que hemos frito las tajadas de pollo. Así todos los ingredientes irán cogiendo sabor.
Retornamos las tajadas de pollo a la cazuela y agregamos el tomate rallado y el caldo de pollo.
Incorporamos el azafrán y dejamos cocer el conjunto durante 5 minutos para que se integren bien todos los sabores. Nuestro sofrito estará preparado. Eso sí, presta especial atención al azafrán, ya que es muy fácil que se nos queme y nos puede llegar a estropear el plato con un sabor amargo no muy agradable.
Añadimos el arroz Sabroz y removemos para que se reparta de forma homogénea por toda la cazuela.
Cocemos a fuego vivo durante 10 minutos y bajamos el fuego al mínimo, dejando cocinar el arroz durante otros 8 minutos más.
Servimos nuestro arroz con verduras y pollo para alegría de nuestros familiares y amigos, que estarán encantados con esta receta tan tradicional y sabrosa.
Descubre una receta capaz de sacarte de estos quebraderos de cabeza durante la semana. Si estás comenzando a cocinar, este plato no podrás evitarlo incluir en tu recetario personal, una opción llena de sabor que te ayudará a mantener un menú equilibrado en casa. Paco Lazy Blog es el encargado de traernos la receta de hoy, un delicioso arroz con verduras y pollo con el que conseguirás que todos comensales disfruten del mejor sabor sin necesidad de recurrir a platos excesivamente elaborados. ¿Seguimos cocinando con Sabroz?
Un arroz tradicional y saludable para toda la familia
Establecer un menú equilibrado en casa pude ser todo un problema. Muchas veces, la falta de tiempo nos imposibilita dedicarnos más a la cocina y acabamos recurriendo a los típico platos de desavío que no resultan muy saludables. Pero eso se va a acabar. Con Sabroz te enseñamos que sí es posible mantener un ritmo de vida saludable y que es muy fácil crear menús equilibrados que nos ayuden a organizar nuestras comidas. No desperdicies la oportunidad y atrévete a seguir ingeniándotelas en la cocina.
El arroz con verduras es una receta sencilla para comidas familiares, en la que ayudamos a nuestros hijos a comer más productos vegetales, al estar integrados en el plato. Se trata de una receta fácil y asequible de hacer que en casa nos pedirán a menudo, y que disfrutaremos tanto por su sabor como por su valor nutritivo. Es perfecto de sabor y muy fácil de cocinar, por lo que no tendrás que preocuparte por largos procesos de elaboración.
Si estás comenzando a cocinar, es el momento de que sigas aprendiendo que en la cocina todos los retos pueden ser superados. Hay vida más allá de este delicioso arroz con verduras y pollo, por lo que vamos a darte una idea para tu próxima receta. Prepara un delicioso arroz amarillo con pollo, otra receta de toda la vida pero a que le hemos dado un giro maravilloso. ¡No te lo pierdas y sigue cocinando con Sabroz!
Cómo elaborar este delicioso plato de arroz saludable
Este plato no solo es una delicia, sino que es una oportunidad de seguir desarrollando nuestro talento en la cocina. Lo primero que debemos hacer es sofreír la carne, de manera que comience a dorarse y se sellen los jugos del plato. Si no hiciéramos este proceso, la carne quedaría cruda tras la cocción. En este caso hemos elegido contramuslos de pollo porque son una de las partes más tiernas de este ave, pero puedes utilizar la parte que mejor te venga o la que más te guste. Incluso puedes “reciclar” trocitos de pechuga que te hayan sobrado de otra receta, por ejemplo.
Continuaremos cocinando las verduras, finalizando la base del plato, tras la cual añadiremos el caldo a la cazuela. Puedes añadirle las verduras que tú quieras. Nosotros te proponemos alcachofas, brócoli, espárragos y pimientos, pero si hay alguna que no te guste especialmente o que no tengas en ese momento puedes sustituirla por otras. Siempre nos decantamos por un caldo casero, pero puedes utilizar agua y una pastilla de caldo concentrado diluida si no dispones de tiempo para prepararlo.
Esta receta es una versión de la famosa paella valenciana, que en su receta original además de pollo lleva conejo. Esta receta es muy sencilla, pero es muy importante que sigas todos los pasos de manera adecuada para que tengas un éxito total en la cocina, especialmente con el punto de cocción del arroz para que este quede al dente.
Un truco Brillante: ¡las alcachofas!
Si hay una verdura que funcione bien en un buen plato de arroz, esa es la alcachofa. Este producto se caracteriza por su intenso sabor, que le da un toque muy especial a todos nuestros arroces. Recuerda quitarle las primeras hojas, que son las más fibrosas y difíciles de comer. Su limpieza es muy fácil, dejándolas en agua con un poco de limón para que no se oxiden en el proceso.
Además, las alcachofas son una de las verduras más nutritivas a la par que bajas en grasas. Sus componentes mayoritarios son el agua y los hidratos de carbono, por lo que nos aportará mucha energía sin apenas engordar. Destaca también en su composición la presencia de mineras como el fósforo y el calcio, que ayuda al correcto crecimiento de nuestros huesos, y algunas vitaminas del complejo B y vitamina C.
La alcachofa, de hecho, tiene varios usos medicinales, entre los que se encuentra su consumo para aliviar las molestias digestivas, así como para algunas dolencias relacionadas con el riñón. Por otra parte resulta muy beneficiosa en tratamientos contra la anemia o la diabetes.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!