Cuando estamos sumergidos en la cotidianidad de trabajo o estudios, muchas veces nos olvidamos del sabor y recurrimos a la improvisación de platos rápidos y sencillos. Sin embargo, nosotros nunca hemos creído que tengas que cocinar durante horas para obtener el mejor resultado. Si quieres llevar a tu cocina los recuerdos de ese día inolvidable de playa, prueba a cocinar esta receta de Belén Cocinar para dos, un impresionante arroz con pulpo con el que sentirás el verano más cerca que nunca.
Pulpo y arroz, un matrimonio por descubrir
El arroz con pulpo es otro ejemplo de arroz marinero muy sabroso y nada complicado de elaborar, como el arroz con calamares. Con pocos y sencillos ingredientes y en escaso tiempo, tendremos un arroz muy jugoso impregnado del característico sabor del pulpo. Es un plato muy típico de la costa portuguesa, donde se le suele combinar con el peculiar sabor del cilantro. ¿Quién te iba a decir que podrías degustar tan fácilmente de una receta propia de otro país?
En esta elaboración podemos usar las sobras de pulpo cocido que tengamos de otra ocasión, convirtiéndose así en un plato de aprovechamiento. También podemos optar por comprar el pulpo cocido, ya que es fácil de encontrar en muchas pescaderías y establecimientos. En este caso nos ahorraríamos el paso de la cocción del pulpo, pero no podríamos usar el caldo resultante para hacer nuestro arroz y pronunciar su sabor. Como sustitutivo utilizaríamos un caldo de pescado o fumet para realzar su carácter marino. Recuerda que nunca es mala idea guardar un poco de caldo en nuestra nevera, listo para su uso cuando lleguen las recetas de arroz.
Una receta perfecta para combinar con una ensalada o un entrante ligero, que nos lleva todo el sabor del mar a la mesa. Atrévete con este arroz con pulpo.
-
Cómo hacer este delicioso plato
Como ves, la clave radica en, sencillamente, un buen pulpo. Para ello, solamente tendrás que conseguir un pulpo ya cocido. Sí, el proceso de cocción de este producto puede ser más complejo de lo que parece. Si lo compras fresco, sigue las siguientes indicaciones.
En primer lugar, asegúrate de ablandarlo. Para ello, puedes golpearlo de manera que se ablande la carne o, simplemente, congelarlo y después descongelarlo. Lo limpiamos bien para que no suelte impurezas. Para cocerlo, utilizaremos una cazuela grande y honda con agua. Cuando esta rompa a hervir, lo introducimos en el agua, sacándolo y volviéndolo a meter en el agua hasta en 3 ocasiones, consiguiendo que la carne quede tiesa y no se desmenuce. Después coceremos durante unos 30 minutos a fuego medio, aumentando el tiempo dependiendo de cuanto pese el pulpo. Pínchalo para comprobar que esté tierno y dejamos enfriar. Salamos al final.
Es verdad que es una tarea un poco más compleja y tediosa, por lo que te recomendamos hacer este proceso una vez tengas cierta destreza en la cocina y tiempo para dedicarlo a la cocción.
-
El truco Brillante: ¡el vino blanco!
No dudes en hacer de tus recetas un momento muy especial, por lo que préstale especial atención a los detalles. En esta ocasión, el vino blanco será decisivo en este proceso, ya que conseguirá un regusto delicioso y ácido que le dará mucho sabor a esta receta.