En primer lugar, para la correcta elaboración de nuestra receta de hoy, debemos poner nuestro arroz Sabroz en una sartén, añadiendo un chorrito de aceite y unos trozos pequeños de ajo picado.
Una vez que el ajo esté dorado, nacaramos el arroz y echamos todo en una olla, donde se verterá agua y se dejará cocer durante 18 minutos.
Una vez haya pasado el tiempo de cocción, escurrimos el arroz y lo reservamos para más tarde.
Luego de preparar el arroz, llegó el turno del plátano. En una sartén, ponemos un poco de mantequilla y, una vez esté bien deshecha, freímos los plátanos. Si nuestros plátanos son de un tamaño considerable, podemos cortarlos por la mitad. De este modo facilitaremos la preparación de la receta.
El siguiente paso, y después de tener preparado nuestro arroz y los plátano, cogemos 4 huevos -uno por persona- y los freímos en una sartén.
Aquí no hay pautas, ¡el frito del huevo dependerá de cada persona! Una vez cocinados al gusto, servimos junto al arroz y los plátanos previamente reservados.
Por último, salseamos nuestro plato con un poco de tomate frito y listo.
El último paso te corresponde a ti. ¡Ya tan solo queda presentar el postre en la mesa, acomodarte y disfrutar!
Como cualquier otra receta a que se decida elaborar, el arroz con plátano frito requiere de algo de tiempo. Si tienes ya listos los ingredientes necesarios en la cocina, no pierdas más tiempo y vamos con sus pasos a seguir.
El arroz es uno de los productos gastronómicos más consumidos a nivel mundial. Con origen en el sudeste asiático hace aproximadamente 7.000 años, el arroz ha logrado traspasar fronteras en todos los continentes, conquistando los paladares más exigentes.
El plátano, por su lado, también goza de una fama y una reputación envidiable, ya que es una de las frutas más consumidas a nivel mundial. Ya sea por su increíble sabor o por los beneficios que aporta a la salud, esta fruta -tan popular en la dieta mediterránea- ha conseguido despertar el interés en cientos de recetas.
Pero, ¿sabes qué pasa cuando juntamos ambos ingredientes en una misma receta? Si eres un amante, tanto del arroz como del plátano, no te pierdas la receta -saludable y llena de sabor- que te traemos hoy en Brillante. ¡Prepara tus utensilios y adéntrate en nuestra cocina!
Origen de ambos productos
Todos conocemos decenas de recetas que incorporan el arroz y el plátano entre sus componentes pero, ¿conocemos también el origen de ambos?
Con origen en Asia meridional -y conocido en la zona del Mediterráneo en torno al año 650 d.C- el plátano es un elemento gastronómico extremadamente importante en numerosas civilizaciones. Desde México hasta China, pasando por el continente africano, esta deliciosa fruta fue llevada al continente americano en el siglo XVI, tras el descubrimiento de América. Ya en nuestro país, el cultivo comercial del plátano en las Islas Canarias se inició a finales del siglo XIX y principios del XX.
Por su parte, el arroz, cuya etimología procede del árabe hispánico arráwz, se empezó a cultivar sobre el año 5.000 a.C en China, expandiéndose luego hace países de en derredor como Camboya, India o Vietnam. Compuesto en un 70-80% por almidón, este producto gastronómico originario del continente asiático proporciona al consumidor la mayor parte de la energía que utilizamos para completa nuestros procesos vitales.
Datos de producción y beneficios en la salud
Aunque es bien sabido que, tanto el arroz como el plátano aportan numerosos beneficios en la salud, en Brillante no queremos dejar pasar la oportunidad de ahondar en el origen y la importancia de ambos productos a lo largo de la historia. ¿Nos acompañas?
Aproximadamente, el 10% de todas las tierras fértiles del planeta son utilizadas para el cultivo del cereal que, una vez finalizados todos los procesos se convertirá en el delicioso arroz que todos nosotros conocemos.
Asimismo, el 85% de la producción total de este exquisito producto proviene del continente asiático, dotando a este cereal de una producción muy concreta y concentrada geográficamente. Por su lado, las cifras de producción del plátano a lo largo y ancho del planeta tampoco se quedan nada cortas. En todo el mundo son producidas 116.781.658 toneladas de plátano al año, donde algo más de 30 millones de toneladas corresponden a las producidas en India, seguida de China con casi 12 millones. En cuanto a su consumición se refiere, China es quien ocupa el primer lugar en este ránking -en miles de toneladas-, con un total de 154.890 toneladas, seguido de India, Vietnam, Bangladés e Indonesia.
A lo largo de la historia, ambos productos han sido catalogados -por numerosas civilizaciones diferentes, con la etiqueta de beneficiosos para la salud. El arroz es un alimento rico en nutrientes, bajo en grasa y con un alto contenido en fibra, además de proveer al consumidor de una potente fuente de energía (recomendando su consumo a aquellas persona con una alta actividad física). Por su parte, el plátano mejora el tránsito intestinal, además de aportar vitamina C y B6 y poseer una gran cantidad de sodio y potasio. ¡Todo un lujo poder contar con estos magníficos y beneficiosos alimentos en nuestra dieta!
Ingredientes
Sabroz: 320 Arroz Sabroz
4 plátanos
4 huevos
Ajo
Salsa de tomate
Pimienta
Aceite
Mantequilla
Sal
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!