Arroz con patatas y bacalao

 Por Brillante
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

El arroz con patatas y bacalao es un plato muy antiguo y tradicional de la cocina española, especialmente en la región de País Vasco y Cantabria. Este plato tiene sus orígenes en la cocina humilde de los pescadores de la zona, quienes aprovechaban el bacalao y las patatas, dos ingredientes muy comunes en la región, para preparar este delicioso plato.

Este plato se suele acompañar con un buen vino blanco o tinto joven. También es común servirlo con una ensalada fresca y una buena hogaza de pan. El sabor de este plato es intenso y muy sabroso, con un toque de ajo que realza el sabor del bacalao.

Elaboración

  • Vídeo

    ¡Deliciosa Combinación de Sabores! | Patatas con Bacalao y Arroz | Brillante

    Paso a paso

    Corta y trocea toda la verdura. A continuación, incorpora en una olla la cebolla y el pimiento y el ajo. Pocha durante 5 minutos. Añade la sal, el tomate y póchalo durante 3 minutos. Llévalo todo a un recipiente para batir y tritúralo.

    Receta patatas con bacalao y arroz. Paso 1: pochas las verduras

    Incorpora la mezcla en una olla, las patatas y el arroz. Remueve y cocínalo durante 1 minuto. Vierte el caldo de pescado y llévalo a ebullición. Añade un poco de sal y cuece durante 17 minutos.

    Receta patatas con bacalao y arroz. Paso 2: incorpora la mezcla

    Por último, agrega el bacalao 5 minutos antes de que finalice la cocción, ¡y listo!

    Receta patatas con bacalao y arroz. Paso 3: añade el bacalao

Conclusión

No hay nada como compartir una comida deliciosa con tus seres queridos, y esta receta es una manera perfecta de hacerlo. Recuerda, siempre puedes experimentar y hacerla tuya, agregando tus propios toques personales y sabores favoritos. Y si te encuentras con algún problema en el camino, no te preocupes, recuerda que la cocina es una aventura y siempre hay una solución. ¡Así que adelante, diviértete y disfruta de la cocina!

Trucos de cocina

  • Para que el arroz quede suelto y no se pegue, lo mejor es lavarlo antes de cocinarlo. Pon el arroz en un colador y enjuágalo con agua fría hasta que el agua salga clara. Luego, déjalo escurrir durante unos minutos antes de cocinarlo.
  • Si el arroz te queda salado, añade un poco de agua y cocina a fuego lento durante unos minutos más. De esta manera, el arroz absorberá el agua y se diluirá la sal.
  • Si te sobra bacalao, no los tires. Puedes usarlo para hacer otras recetas como el arroz con bacalao y verduras o arroz con bacalao y coliflor.
  • Para conservar correctamente este plato, guárdalo en un recipiente hermético en la nevera. Se conservará bien durante unos días y podrás disfrutar de él en cualquier momento.

Preguntas de cocina

¿Es necesario desalar el bacalao antes de cocinarlo?

Sí, es necesario desalar el bacalao antes de cocinarlo. Para hacerlo, pon el bacalao en un recipiente con agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 6-8 horas.

¿Puedo usar otro tipo de pescado en lugar de bacalao?

Sí, puedes usar otro tipo de pescado blanco firme, como merluza o rape, pero el sabor será diferente.

¿Puedo usar arroz integral en lugar de arroz blanco?

Sí, puedes usar arroz integral en lugar de arroz blanco, pero el tiempo de cocción será mayor y el sabor será diferente. Aprende cuánto tiempo de cocción necesita el arroz integral haciendo clic en el enlace.

¿Cuántas personas pueden comer con esta receta?

Esta receta es ideal para 4 personas, pero puedes ajustar las cantidades según el número de comensales.