Conclusión
La paella mixta es un plato con mucha tradición. Con esta receta original valenciana, podrás disfrutar de la auténtica paella mixta en tu propia casa. Sigue los trucos y consejos que te damos para que te quede perfecta.
Trucos de cocina
- Usar un buen caldo de pescado o de marisco: para obtener un buen sabor y aroma en la paella mixta, es esencial utilizar un caldo de calidad. Si no dispones de tiempo para hacer el caldo casero, puedes utilizar uno de brick de calidad.
- No remover demasiado el arroz durante la cocción: esto puede hacer que el arroz se rompa y se pegue al fondo de la paellera. Solo hay que remover el arroz al principio para que se distribuya de manera uniforme por la paellera.
- Añadir los ingredientes en el momento adecuado: los ingredientes deben añadirse en el orden adecuado para que se cocinen en el tiempo adecuado. Por ejemplo, se deben añadir los mariscos en el momento en que el arroz esté casi hecho, para evitar que se pasen.
- Dejar reposar la paella antes de servir: es importante dejar reposar la paella unos minutos antes de servir para que se asienten los sabores y se termine de cocinar el arroz.
- Utilizar una paellera adecuada: la paellera es un elemento clave en la preparación de la paella mixta. Debe ser de tamaño adecuado y estar hecha de un material que distribuya bien el calor, como el hierro fundido.
- Añadir un toque de limón antes de servir: un poco de limón exprimido por encima de la paella mixta antes de servir le dará un toque fresco y ácido que realzará los sabores del plato.
- Darle un toque picante: si quieres que la paella mixta tenga un toque picante, puedes añadir un poco de pimentón picante o guindilla.
- Variar la receta para hacerla vegetariana: para hacer una versión vegetariana de la paella mixta, simplemente elimina las carnes y los mariscos y sustitúyelos por otras verduras, como berenjena, calabacín o setas.
Preguntas de cocina
¿Qué otros ingredientes se pueden agregar a la paella mixta?
La paella mixta es una receta muy versátil y se pueden agregar muchos ingredientes. Algunas opciones incluyen judías verdes, pimiento rojo, berenjena, calabacín, garrofón, entre otros.
¿Cómo se puede hacer una versión vegetariana de este plato?
Para hacer una versión vegetariana de la paella mixta, se pueden utilizar verduras, setas, garrofón y algún sustituto de la carne, como tofu, seitán o soja texturizada. Prueba nuestra receta de paella de menestra de verduras. ¡Te va a encantar!
¿Cuál es la mejor variedad de arroz para utilizar en la paella mixta?
La variedad de arroz más recomendable para la paella es la variedad de grano redondo. Este tipo de arroz absorbe bien los sabores del caldo y se mantiene firme durante la cocción. Descubre todas las propiedades y beneficios del arroz blanco.
¿Cómo evitar que el arroz quede pasado o crudo?
Para evitar que el arroz quede pasado o crudo, es importante utilizar una paellera adecuada, añadir el caldo en cantidades adecuadas y no remover demasiado el arroz durante la cocción.
¿Qué vino se puede maridar con este plato?
Un buen vino para maridar con la paella mixta es el vino blanco, preferiblemente seco y afrutado. Algunas opciones incluyen el Rueda, el Albariño y el Verdejo.
¿Cómo se puede almacenar la paella mixta sobrante?
La paella mixta sobrante se puede almacenar en un recipiente hermético en la nevera durante un máximo de 2-3 días. También se puede congelar para su uso posterior, pero es importante descongelar completamente antes de recalentar.