Arroz con pollo peruano

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Si te encanta descubrir recetas nuevas y diferentes, tienes que probar el arroz con pollo peruano. Esta receta combina los sabores y aromas de la cocina tradicional peruana en un solo plato.

La receta tiene muchas variantes, según la región donde se prepare, pero en su versión clásica, se utiliza arroz, pollo, verduras y especias para conseguir un resultado auténtico y exquisito. ¡Te va a encantar!

Elaboración

  • Vídeo

    Esta receta de arroz con pollo peruano te dejará sin palabras. ¡No podrás resistirte!

    Paso a paso

    Sazona el pollo con las especias. A continuación, pica la cebolla, el pimiento rojo y las zanahorias.

    Receta de arroz con pollo peruano. Paso 1: Sazona el pollo con las especias.

    Licua el cilantro y las espinacas con un poco de agua. Después, fríe el pollo en una olla durante 7 minutos. Reserva. En la misma olla fríe la cebolla, el pimiento y las zanahorias. Añade el ajo molido, la pasta de ají amarillo y la calabaza. Remueve bien durante 5 minutos.

    Receta de arroz con pollo peruano. Paso 2: Lucia el cilantro y las espinacas

    Incorpora a la olla el licuado y fríe durante 3 minutos. Añade el pollo, la sal, la cerveza rubia, el caldo de pollo y llévalo a ebullición. Añade pimienta y deja cocer durante 20 minutos. Aparta el pollo, agrega el arroz y remueve. Incorpora el choclo, los guisantes y deja cocer durante 25 minutos. Por último y para darle más sabor, añade la salsa criolla, ¡ y listo!

    Receta de arroz con pollo peruano. Paso 3: Incorpora el licuado a la olla

     

Conclusión

El arroz con pollo peruano es una receta deliciosa que te permitirá conocer la esencia de la gastronomía de Perú. A través de este plato, podrás viajar hasta el continente americano sin salir de casa. ¿A qué esperas para probarlo?

Trucos de cocina

  • Si te queda salado: Agrega un poco de agua caliente a la preparación y revuelve para que se distribuya bien. Si el arroz ya está cocido, coloca una rebanada de pan sobre la superficie para absorber el exceso de sal.
  • Cómo conservarlo correctamente: El arroz con pollo se conserva bien en la nevera durante unos 3 días. Asegúrate de almacenarlo en un recipiente hermético para mantenerlo fresco y evitar que se seque.
  • Qué hacer con los ingredientes que sobran: Si tienes sobras de arroz con pollo, puedes utilizarlos para preparar croquetas de arroz con pollo al curry o pastel de arroz con pollo, haz clic en los enlaces y descubre cómo preparar estas recetas.

Preguntas de cocina

¿Cuál es el mejor tipo de arroz para esta receta de arroz con pollo peruano?

El arroz ideal para esta receta es el arroz de grano redondo, ya que absorbe bien el sabor del caldo y no se pega en exceso.

¿Puedo usar pollo congelado para esta receta?

Sí, puedes usar pollo congelado para esta receta. Lo importante es asegurarte de descongelarlo completamente antes de cocinarlo para que se cocine de manera uniforme.

¿Cuál es la forma correcta de servir el arroz con pollo peruano?

Se recomienda servir el arroz con pollo peruano caliente en platos hondos y acompañado de una ensalada fresca. También puedes agregar un toque de cilantro fresco picado y un chorro de limón para realzar aún más los sabores.

Ingredientes

Autor

Brillante Brillante Brillante, te lo pone fácil

También te puede gustar

*campo requerido

Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace de cancelar la suscripción que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nuestra parte, o poniéndote en contacto con nosotros mediante el email novedades@brillante.es. Trataremos tu información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visita esta página.

En Brillante, utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Haciendo clic en "Suscribirme", entiendes y aceptas que tus datos se procesarán en servidores gestionados por Mailchimp. Lee aquí sobre las políticas de privacidad de Mailchimp.