Si estás interesado en elaborar una receta sencilla y rica con la que conquistar los paladares de tus comensales, no te puedes perder nuestra receta de hoy, nuestro magnífico arroz con leche con mazapán. Así que reúne todos los ingredientes y manos…¡al arroz!
En primer lugar, para la correcta elaboración de este manjar gastronómico, debemos empezar por el lavado de nuestro arroz para, acto seguido, ponerlo en remojo en agua caliente durante, aproximadamente, 20 minutos.
Una vez introducido nuestro arroz Sabroz en agua caliente, añadimos la canela y dejamos que se mezclen ambos sabores, moviendo nuestros ingredientes de vez en cuando, donde la magia hará acto de presencia unificando los sabores que se reflejarán en el sabor final de nuestra receta.
Una vez esté listo nuestro arroz, llegó el turno de incorporar la leche.
Añadimos la leche condensada junto con la leche evaporada y 4 de los 6 mazapanes troceados.
Mezclamos todo bien y dejamos que continúe la cocción a fuego lento durante unos 20 o 25 minutos aproximadamente, o, en su defecto, hasta que espese ligeramente.
¡Ya casi lo tenemos, tan sólo falta el último paso! Pudiéndose servir templado o frío, tan solo nos falta decorar nuestro plato con una pizca de canela molida por encima y acompañar el plato con los dos mazapanes reservados previamente y ¡listo, a comer!
Y tú, ¿te animas a elaborar nuestro arroz con leche con mazapán?
Sencillode preparar y con un sabor más que presente, el arroz con leche con mazapán es la receta ideal cuando se quiere preparar un buen plato pero se carece del tiempo necesario para su preparación.
En el día de hoy te ofrecemos una receta sencilla de preparar con la que sorprenderás a todos tus comensales. ¿Te atreves a prepararla? Quédate con nosotros y no te pierdas ningún detalle.
Beneficios del mazapán
El mazapán es un dulce muy común en los países en torno al Mar Mediterráneo que, además, aporta una cantidad de beneficios naturales a tener más que en cuenta.
Elaborado tradicionalmente a base de almendra, huevo y azúcar, el mazapán es un dulce mágico que se deshace en el paladar gracias a su suave textura.
El primer beneficio de la consumición del mazapán se debe a su baja cantidad en azúcar ya que, a diferencia de otros dulces típicos en España como la torrija, el mazapán presenta unos niveles de azúcar bastante bajos.
Otro de los beneficios de la ingesta del mazapán gira en torno al valor nutritivo que aporta a nuestro organismo, debido a la gran cantidad de vitaminas (B3, B9 A y B7) que aporta. Además, es una fuente de aporte de magnesio, hierro o calcio, siendo un producto más que beneficioso para aquellas personas que sufren de anemia o de problemas en su estructura ósea.
Este delicioso alimento cuenta, además, con numerosos beneficios y aportes positivos para la salud, como las propiedades antioxidantes que nos protegen de los cambios radicales, responsable del envejecimiento de las células además de la aparición de distintas enfermedades como el Parkinson.
Y es que, como has podido comprobar, el mazapán no es solo un dulce con un gran sabor, sino que también favorece en el correcto mantenimiento en la salud de nuestro organismo. ¡No dudes en disfrutar de su sabor y de sus beneficios!
Origen del mazapán
Etimológicamente hablando, el término mazapán tiene un origen bastante discutido. Mientras que unas fuentes señalan que este magnífico dulce procede de la península ibérica -del latín martiuspanis, que significa ‘pan de marzo’-, otras fuentes, como la RAE, determinan que su origen proviene del término árabe pičmáṭ, que a su vez procede del griego παξαμάδιον (paxamadión) que significa bizcochito.
Aunque en nuestro país es un postre tradicional elaborado durante el periodo navideño, en la provincia de Toledo se elabora y consume durante todos los meses del año, conociéndose así la primera referencia escrita de este producto en el año 1512. Según este escrito, el origen del mazapán se originaría en Europa, concretamente en el sur del continente, gracias a la invasión musulmana de la península ibérica en el siglo VIII, o debido también a los peregrinos y cruzados.
Pero su difuminado origen no termina aquí. Según Don Clemente Palencia Flores, antiguo archivero municipal de la ciudad de Toledo, sería más que correcto que este dulce fuera originario del Convento de San Clemente de Toledo tras la batalla de las Navas de Tolosa en 1212.
Además, existe otra teoría que apunta que el mazapán proviene de un monasterio italiano ubicado en la isla de Sicilia. Aunque el mazapán es un postre tradicional navideño muy consumido en Europa, sí que es cierto que existen diferentes tipos de mazapanes dentro de este continente. Considerados los más famosos del mundo, los mazapanes de Toledo y de Soto -en La Rioja- son, junto con los alemanes Lübeck y Königsberg, quienes gozan de una mayor reputación en todo el mundo.
Sea cual sea el origen del mazapán, está claro que este magnífico dulce ha conquistado los paladares de millones de personas a lo largo de los siglos, aumentando, con el paso del tiempo, su estatus e importancia en todos los continentes.
Ingredientes
Sabroz: 200 g Arroz Sabroz
4 tazas de agua
1 rama de canela
Una pizca de canela molida
2 tazas de leche evaporada
200 g de leche condensada
6 mazapanes troceados (28 gramos c/u)
1 cda de canela molida
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!