Preparamos los ingredientes que necesitaremos para hacer nuestro arroz a banda.
Pon una olla en el fuego con la mitad del aceite, a fuego moderado, reserva 3 dientes de ajo y el resto de los ajos enteros, sin pelar introducimos dentro de la olla. Ten cuidado que no se queme.
Pica una cebolla, en trozos no muy pequeños, y añádela ala olla.
Ralla el tomate y lo añádelo junto con el laurel a la olla, deja freír unos minutos a fuego lento.
Pela y corta las patatas chascándolas, esto se hace cortando parte de la patata para terminar rompiendo esta, Incorpóralas a la olla junto con el pimentón, rehoga con cuidado a fuego lento, que el pimentón se quema enseguida. Moja con el caldo de pescado o con agua, añade sal y lo deja hervir hasta que la patata esté casi cocida.
Introduce e la olla los pescados limpios y cortados en trozos mas bien grandes, dejando hervir el conjunto hasta que el pescado esté cocido. Si te vas a comer el pescado mejor dejarlo jugoso y no pasarlo de cocción.
Cuela el caldo y reserva el pescado con el caldo justo para que no se reseque.
Pica el resto de la cebolla y los ajos reservados bien finos. En una cazuela ancha o en una paella añade el resto del aceite, sofríe la cebolla junto con los ajos. Cuando esté transparente, añade el arroz Brillante Sabroz y lo dejas sofreír 1 minuto.
Moja con 800 ml de caldo hirviendo y lo deja hervir durante 15 min. Retira del fuego, espolvorea con perejil picado y lo dejamos reposar 3 min tapado.
Sirve el arroz a banda por un lado y el pescado con las patatas por otro lado.
¿Se acerca una reunión familiar? Sabemos que estas citas pueden ser un verdadero quebradero de cabeza, teniendo en cuenta los gustos de unos y otros, la cantidad de personas invitadas y la organización de sillas. De solo pensar que tienes que organizar una comida para tantas personas, puedes sentir la presión del momento. ¿Sin ideas? Daniel del Toro trae una impresionante receta que solventará todos tus problemas: ¡Arroz a banda! Dale sabor a tu casa con la ayuda de Sabroz.
Arroz a banda, una receta tradicional
El arroz a banda o arròs a banda es una receta tradicional de Alicante. Un sencillo arroz de pescado que forma parte de la tradición culinaria del Mediterráneo, y que en sus orígenes lo preparaban los pescadores en caldero con el pescado sobrante de sus capturas. Hoy en día se asemeja más a la paella que a un arroz caldoso, pero sus ingredientes siguen siendo muy básicos: arroz y pescado de roca, sin mucho condimento añadido.
Si tenemos que resaltar un plato conocido en la gastronomía valenciana, ese es la paella, pero el arroz a banda es casi tan conocido y codiciado como ella. Perfecta para protagonizar las reuniones familiares que más personas atraen, es una auténtica delicia con sabor a mar, que cuenta con todos los ingredientes necesarios para hacerla inolvidable. Elige un buen pescado de roca y ponte manos a la obra.
Cómo preparar un inolvidable arroz a banda: La importancia del fumet
Cada pueblo de la costa valenciana tiene su propia receta de arroz a banda, pero todas tienen en común un buen caldo de pescado o fumet que le aportará todo el aroma y sabor marinero. Siempre podrás utilizar agua en vez de caldo, pero te recomendamos fervientemente que uses un buen caldo casero para completar el plato. El sabor que le aportará es exquisito.
Así mismo, es indiscutible que hagas ese toque final que la receta necesita, el famoso socarrat o torraet. El toque crujiente final aunará todos los sabores y se convertirá en la codiciada ración que todos quieren degustar. En cuanto al plato, se sirve con el pescado por separado, que puedes acompañar de alioli o ajoaceite, y el arroz por otro. De ahí el término valenciano arroz “a banda” que significa arroz aparte. ¡Exquisito!
Este tipo de arroz se puede hacer con muchos ingredientes y productos, pero uno que suele funcionar bastante bien es el arroz a banda con alcachofas. ¿Aún no lo has probado?
El truco Brillante: ¡Pescado de roca!
Una de las claves que hace de este arroz un festival de sabor es el pescado de roca. Verdaderamente, el uso de este tipo de producto le da matices impresionantes. Hay una amplia variedad de especies que, como su propia denominación indican, solemos encontrar en zonas marinas con muchas rocas, lo que puede llegar a dificultar un poco su pesca. Aunque en sus inicios fueron considerados pescados de deshecho, razón por la que eran los pescadores quienes los consumían en alta mar junto al arroz mientras faenaban, con el paso de los años han conseguido recuperar el lugar que merecen, convirtiéndose en un producto codiciado y protagonista de recetas muy populares, como el pastel del cabracho o el delicioso arroz a banda que vamos a preparar con Sabroz. ¿A qué esperas para descubrir las delicias del pescado de roca?
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Si desactivas estas cookies necesarias, no podremos guardar tus preferencias sobre las cookies. Esto significa que cada vez que visites esta web, verás de nuevo este mensaje para aceptar o denegar cookies.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: ac_enable_tracking
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!