Nasi Goreng

4,6 / 5 (5 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 12 min.
  • Tiempo total 22 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 700 cal/ración
  • Coste estimado 16€
  • Tipo de cocina Asiática

Si alguna vez te has preguntado cómo sería disfrutar la esencia de Indonesia desde tu cocina, el nasi goreng es tu respuesta. Este plato principal asiático combina la autenticidad del arroz frito con un toque casero que te hará sentir como en casa, sin complicaciones. ¡Y no te preocupes, que no necesitas ser un chef profesional para bordarlo a la primera!

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano un buen vaso de arroz basmati de Brillante, un pollo jugoso, y esos langostinos que siempre añaden un punto mágico. Aquí entre nos, yo suelo añadirle una pizca extra de chilli picado para darle ese toque picante que despierta los sentidos. Deja que la sartén caliente despacito mientras reúnes todos los ingredientes: cebolla, ajo, salsa de soja… ¡y el resto de este equipo sabroso!

Si te ha gustado esta receta y te animas a experimentar más con toques asiáticos, te recomiendo echar un vistazo a este delicioso arroz caldoso con sepia o aventurarte con este ensalada de quinoa con salmón y remolacha. ¡Son una pasada!

Berenjenas rellenas
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el nasi goreng

  • 1 - Pica bien las verduras

    Vamos a darle un poco de amor al nasi goreng de pollo cortando la cebolla, la zanahoria y el ajo finamente, como si fueran a contar un secreto sabroso al calor de la sartén. Recuerda que, como un viejo amigo de la cocina asiática, el ajo puede dorarse rápido, así que no te despistes.

    Para conseguir ese aroma casero y confortable que envuelve a las recetas indonesias fáciles, disfruta del proceso de picado como si fuera una meditación culinaria. Una vez tengas nuestros ingredientes bien finitos, el verdadero espectáculo puede comenzar. ¡El nasi goreng te lo agradecerá en sabor y textura!

  • 2 - Bate el huevo y resérvalo

    Venga, es hora de darle un toque personal al nasi goreng. Primero, bate el huevo con la confianza de un maestro culinario. Luego, cuando ya esté bien mezclado, échalo al wok caliente con un poco de aceite. Déjalo ahí, disfrutando del calor, mientras tú preparas el resto del plato. Así le damos el protagonismo que se merece.

    Una vez que el huevo esté cocido pero aún tierno, ¡sacadlo del wok! Déjalo reposar a un lado, como un actor en espera de su gran entrada. Recuerda, el huevo será una de las estrellas en el espectáculo del nasi goreng, así que merece piezas hermosas y bien cuidadas.

  • 3 - Sella el pollo en el wok

    Con el wok aún caliente, añade un chorrito de aceite y deja que coja temperatura. Yo al pollo siempre le doy un toque dorado por ambos lados, hasta que su aroma te haga imposible resistir la tentación de darle un bocado. Retíralo y resérvalo con mimo, porque su momento de protagonismo aún está por llegar en esta deliciosa receta de nasi goreng.

  • 4 - Sofríe las verduras hasta dorar

    Cuando ya hayas cortado las verduras, llega el momento de mimarlas un poco en la sartén con un chorrito de aceite. Esperamos a que estén tiernas y con ese aroma irresistible, justo como cuando huele a domingo en casa. Después, añadimos el tomate para que haga su magia, seguido de un toque de salsa de soja y azúcar. ¡Tu nasi goreng se lo merece!

  • 5 - Incorpora las gambas y el pollo

    Es hora de darle sabor al plato. Añade las gambas ya peladas junto con el pollo troceado. Imagina que estás echando los ingredientes a un baile de sabores, donde ellos son los protagonistas. Remueve con confianza y deja que se mezclen como si fueran viejos amigos en una reunión.

    No te preocupes si alguna gamba intenta escapar saltando; es parte de la diversión. Recuerda que este nasi goreng de pollo es un plato principal que se disfruta mejor cuando los ingredientes se integran perfectamente. En este punto, la cocina empieza a llenarse de un aroma irresistible, una invitación a probar un pedacito de Indonesia en cada bocado.

  • 6 - Añade el revuelto y el arroz

    Llegó el momento de armar el nasi goreng: primero, mezcla bien todos los ingredientes en el wok. Ahora es el turno de añadir el revuelto que reservaste al principio. Con suavidad pero desde el cariño, incorpora los vasitos de arros basmati. Después, da la nota final con pimienta, cebollino y chili, y cocina dos minutos más.

  • 7 - Déjalo reposar y decora con lima

    Después de darle un descanso a ese sabroso nasi goreng, llegó el momento de ponerle un poco de magia. Decora con trozos de lima fresca que darán un toque cítrico irresistible. Y no te olvides del cebollino finamente picado, porque además de sabor, ¡añade color al plato!

    ¿Sabes cuántas veces he olvidado decorarlo en el momento justo? ¡Más de las que admitiría! Así que toma este consejo como algo que evitará que olvides esta parte importante. Cada pequeño detalle cuenta en esta receta, y esos toques finales la elevan a otro nivel.

Conclusión de tu nasi goreng casero

Y voilà, ¡tu nasi goreng de pollo está listo para impresionar a cualquiera! ¿No hueles ese aroma irresistible? Como cuando huele a domingo en casa. No te preocupes si se te ha pegado un poco el arroz en alguna parte; incluso el mejor de los experimentados tropieza en la cocina alguna vez. Lo importante es que cada cucharada lleva un pedacito de amor y un toque de la querida tradición indonesia. Dale un último toque de cebollino y, si te gusta lo ácido, un poco de lima fresca. Así queda perfecto. No olvides que cocinar es un arte y a veces el truco está en los detalles insignificantes que has aprendido en el camino. Ahora siéntate, tómate un descanso y disfruta de esta delicia asiática. ¡Salud y buen provecho!

Cuscús con Especias
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,6
4,6 / 5 (5 votos)
Publicado: 4/08/2025

La verdad es que no tengo ni idea de cocinar, pero esta receta me salvó del desastre total. Gracias a los pasos claritos, el pollo no terminó como un ladrillo. Y el truco del revuelto de huevo, ¡genial! Me quedó un arroz con un saborazo que me sorprendió, definitivamente un 5 de 5. ¡Para repetir sin duda!

San
Publicado: 13/01/2024

Riquísimo, lo hice en familia.

Jesuli
Publicado: 24/10/2023

Hice esta receta y ha sido todo un éxito en casa, a mis tres peques les encantó el toque de lima que le da un sabor fresquito. La técnica de sellar el pollo y luego hacer el sofrito me resultó super útil, repetiremos seguro ??

María Ángeles
Publicado: 31/08/2023

El sábado me animé a hacer este plato y aunque no salió como esperaba, no estuvo mal. Mis amigos lo probaron y coincidieron en que le faltaba más sabor. Seguí los pasos y la técnica del sofrito me resultó útil, pero la próxima vez seguro que le añado un poco más de salsa de soja y un guiño de picante.

Paco
Publicado: 16/06/2024

Me salió regular, el pollo quedó un poco seco y las gambas no se notaban. Las verduras bien, aunque me pasé con la salsa de soja. Lo repetiré pero ajustando las cantidades.

Marta

Más recetas con pollo

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp