Primero, lo que vamos a hacer es mezclar las leches en una cazuela y llevarlas a ebullición. Cuando llegue ese momento, apartamos del fuego y reservamos.
En otra cazuela, ponemos la mitad de la mantequilla y salteamos las pieles de la lima y el limón muy picadas, junto con el cardamomo y el anís estrellado. Inmediatamente, incorporamos el arroz y lo salteamos un minuto.
Ahora vamos añadiendo poco a poco la leche, al igual que hacemos con un risotto. Es importante que nunca nos quedemos sin leche y que se vaya removiendo constantemente el arroz con leche.
Pasados unos 50 minutos, cuando ya tengamos una mezcla cremosa, tendremos listo nuestro plato. Y podemos tomarlo templado o frío.
La leche de coco se obtiene de mezclar la carne del coco, madura y triturada, con agua. Es distinta del agua de coco, ya que esta última es simplemente el jugo natural del coco.
Se trata de un tipo de leche muy usada en algunas partes de América Latina y Asia, en las zonas tropicales donde se cultivan los cocos. Y se usa no solo en gastronomía, sino también para nutrir plantas o la piel humana.
Propiedades de la leche de coco
La leche de coco es muy rica en calcio, pero también en otros minerales como el selenio, magnesio, hierro, fósforo y sodio, y una gran fuente de vitaminas C, E, B1, B3, B5 y B6.
Tiene la ventaja de no tener lactosa, por lo que es muy buena para personas que tienen algún tipo de intolerancia a esta sustancia.
Este tipo de leche tiene un contenido alto de ácido láurico, el cual fortalece el sistema inmunitario y esto es bueno en caso de infecciones.
También ayuda a producir los niveles correctos de la hormona tiroidea, a regular el sueño, hidratar la piel y regular el sueño.
Ideal para el verano, pero sin excederse
La leche de coco es muy fresca para el verano y, por tanto, muy apetecible en los días muy calurosos, pero se debe tener cuidado al consumirla, ya que también tiene un alto índice calórico, y beberla como si fuera agua, nos puede llevar a ganar peso sin buscarlo. Y es que cada 100 gramos de esta leche tienen aproximadamente 123 calorías.
Este alto índice calórico se debe en parte a que tiene cantidades considerables de grasa, por lo tanto, es mejor elegir leche de coco baja en grasa y evitar las enlatadas.
El cardamomo, un lujo asiático
Originaria de países asiáticos, como India o Sri Lanka, esta especie se ha extendido por varios países del mundo, tanto en Asia como en zonas de América.
Es muy valorada en varias gastronomías por la intensidad de su aroma y su sabor, con toques cítricos y dulces.
El cardamomo más valorado es el verde, ya que es el que se conserva en su estado original y mantiene, por tanto, sus mejores características. También existe el cardamomo blanco, pero ese sí ha sido tratado, lo que provoca que se pierdan algunas de sus características más preciadas.
Para mantener las condiciones óptimas del cardamomo, lo más conveniente es comprarlo en vainas enteras y retirarles las semillas en el momento de incorporarlas al plato, así estarán en su punto máximo de sabor e intensidad. Pero, si esto no es posible, también se pueden comprar las semillas.
Muy habitual en la cocina india, el cardamomo debe usarse en pequeñas cantidades ya que, por sus características, tiende a cobrar mucho protagonismo en los guisos. Y se puede agregar tanto a platos salados, fuertes, como los currys o guisos de carne, como a platos dulces, en tartas o arroces con leche.
Es además un excelente digestivo que se puede beber como infusión y ayuda a mejorar la digestión.
TRUCO BRILANTE: si te gusta que tu arroz con leche quede cremoso, debes removerlo constantemente durante la cocción, y hazlo de preferencia con un cucharón de madera, para evitar así romper la textura del arroz.
Y, si quieres aumentar aún más la cremosidad, añade una yema de huevo al final, cuando lo retires del fuego.
También es aconsejable dejarlo reposar una media hora, al menos, después de cocinarlo, para que se asiente bien y su consistencia sea perfecta.
El arroz con leche es un plato muy tradicional, que todos hemos probado desde días inmemorables, cuando éramos esos niños golosos que empezábamos a descubrir sabores y placeres, y que nos ha acompañado toda la vida y, por algún motivo, nunca nos cansa. Y lo bueno es que también es una receta muy versátil que nos permite imaginar nuevos sabores y experimentar en la cocina. Por eso, no dudes en probar este arroz con leche de coco. ¡Que aproveche!
Ingredientes
Sabroz: 100 gr de Arroz Sabroz
500 ml de leche semidesnatada
500 ml de leche de coco
Lima
Limón
Cardamomo
2 cucharadas azúcar
4 pellizcos de mantequilla
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!