Arroz con garbanzos y verduras al horno

4,0 / 5 (5 votos)

Última actualización: 25/06/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 18 min.
  • Tiempo total 28 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 600 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina Mediterránea
  • Ingredientes

    Cómo hacer el arroz al horno con verduras y garbanzos

    • Para preparar nuestro arroz al horno, lo primero que tenemos que hacer es tener toda nuestra verdura cortada. Con todos los ingredientes listos, vamos a tostar la cabeza del ajo, en una sartén con un poquito de aceite. A esto le añadimos los garbanzos, que ya han sido cocidos previamente.Dejamos pasar un par de minutos y empezamos con las verduras. Incorporamos las que queramos; en mi caso, echaré unas setas shiitake, berenjenas y calabacines. Lo salteamos todo junto. Si le hace falta un poco más de aceite, lo añadimos.A continuación, echamos un par de cucharadas de pulpa de ñora, un poco de sal y pimienta, y removemos. Y ahora es el momento del arroz Sabroz, recordad que la cantidad recomendada es de 70 a 80 gramos por persona. Mezclamos nuestro arroz en la sartén y sofreímos bien. Ahora, cogemos el recipiente del arroz y echamos 3 veces esa cantidad pero de caldo.Antes de pasar al horno, decoramos nuestro plato con 3 o 4 rodajas de tomate y un par de trozos de brócoli. Ahora sí, llevamos nuestro plato directo al horno precalentado a 180 grados durante unos 18 minutos.Sacamos del horno, emplatamos ¡y ya tenemos listo nuestro arroz al horno con garbanzo y verduras!

    Recomendaciones y curiosidades

    El uso del garbanzo, procedente de Extremo Oriente, al parecer entre Turquía y Siria, se ha extendido por todo el mundo, gracias a su alto valor nutricional y la versatilidad que ofrece, para adaptarse a gastronomías muy diversas.

    Una proteína vegetal, de primer nivel

    En buena medida, su riqueza se debe a que es rico en proteína vegetal, la cual contiene todos los aminoácidos esenciales, por eso es un recurso culinario muy utilizado en las dietas vegetarianas o veganas.

    No obstante, también tiene ciertas deficiencias, como por ejemplo, la metionina, por eso, si se consumen frecuentemente, es muy recomendable mezclaros con otros cereales, ricos en esta sustancia, como el arroz, la quinoa o el trigo sarraceno. De esta manera, conseguiremos un plato con una proteína muy completa, de origen vegetal.

    Esta legumbre también es muy recomendable para las personas que no pueden consumir gluten, ya que no contiene esta sustancia. Y, en general, es un buen alimento para todas las dietas, ya que tienen un nivel alto de fibra soluble, es una buena fuente de ácidos grasos poliinsaturados, en su mayoría, omega-6, vitaminas del grupo B, ácido fólico, vitamina A y Vitamina C. También aporta minerales, como el calcio, hierro, yodo, magnesio, potasio, sodio, selenio y zinc. Y, como todas las legumbres, contienen muchos ácidos nucleicos.

    Cuidado con las calorías

    Pese a todos los beneficios de los garbanzos, antes mencionados, también es un alimento altamente calórico, por eso se debe controlar su consumo, sobre todo en las dietas de adelgazamiento.

    Además, para las personas con elevados niveles de ácido úrico, se recomienda un consumo moderado, ya que contiene muchos ácidos nucleicos, que aumentan los niveles de ácido úrico pudiendo desencadenar brotes de gota.

    ¿Cómo cocer los garbanzos?

    Para cocer los garbanzos, primero se deben remojar en agua con sal, al menos 8 horas. Después, se cuecen en una olla, con una medida de garbanzo y 3 e agua, a fuego medio, durante 1 o 2 horas.

    Los garbanzos también se pueden adquirir precocidos y el resultado será muy similar. Pero, en este caso, es recomendable enjuagarlos con bastante agua, para eliminar en la medida de lo posible los conservantes y sales añadidas.

    Caldo de verduras casero, la mejor opción

    Aunque puedes optar por un caldo de verduras ya preparado, para facilitar el trabajo y ahorrar tiempo, un caldo casero siempre dará un sabor más exquisito. Por eso, te proponemos una receta, que acompañará tu arroz con garbanzos y verduras al horno, de manera extraordinaria.

    Ingredientes

    1 zanahoria
    1 rama de apio
    1 diente de ajo
    1 hoja de laurel
    Aceite de oliva virgen extra
    Pimienta negra en grano
    1 puerro
    ½ cebolla

    Preparación

    Comenzamos por preparar todas las verduras, para su cocción. Lo primero sería lavar bien el puerro, la zanahoria y el apio. Después, pelamos la verduras necesarias: la cebolla, el ajo y la zanahoria. Cuando estén lavadas y peladas, cortamos todas las verduras en trozos grandes.

    Con las verduras ya preparadas, doramos todas, menos el ajo, a fuego fuerte, en una olla grande con un poco de aceite. El ajo debemos agregarlo cuando el resto de las verduras ya estén algo doradas, para evitar que se queme y amargue el caldo.

    Cuando todas las verduras estén doradas, añadimos dos litros de agua, el laurel y unos cinco granos de pimienta. Raspamos el fondo, por si hubieran quedado restos de verduras pegado, ya que esto es lo que más sabor da al caldo.

    Dejamos nuestro caldo de verduras cocer a fuego suave, durante una hora aproximadamente. Después, lo colamos, lo dejamos enfriar y lo conservamos en la nevera. También podemos congelarlo y tenerlo a mano para recetas futuras.

    Como habrás comprobado esta receta de arroz con garbanzos y verduras al horno es un plato sencillo de preparar, con un valor nutricional muy alto y muy sencillo de preparar. Pero, como en todo plato sencillo, la clave del éxito es seleccionar muy bien la materia prima con la que haremos la preparación y utilizarla cuando está fresca, para así conseguir un plato muy sabroso, de calidad óptima. ¿A qué esperas? Anímate con este arroz con garbanzos y verduras al horno.

    Y, si quieres otra opciones para preparar el arroz de forma sana y exquisita, te invitamos a visitar nuestro recetario, donde encontrarás cientos de ideas para preparar platos sabrosos y saludables.

    Valoración de esta receta

    4,0
    4,0 / 5 (5 votos)
    Publicado: 2/10/2023

    Quedó espectacular, ¡los colores del plato son una maravilla! Mis hijos disfrutaron cada bocado y no sobró nada. La pulpa de ñora le dio un toque increíble. Sin duda repetiré, muchas gracias por la receta ✨🍅🥦

    Cris
    Publicado: 27/04/2022

    El arroz quedó bastante bien, aunque me miró raro un par de veces en el horno. Las verduras y los garbanzos le dieron mucha vida, aunque quizás me pasé con las setas. Seguí los tiempos y me ayudó el detalle de la pulpa de ñora, le dio un toque. Repetiré, a ver si me mira con más ganas la próxima vez.

    Joselu
    Publicado: 3/05/2024

    Hice este arroz al horno y tengo que decir que casi me como la fuente entera… y eso que estaba en modo «soy saludable». Cuando saqué el plato del horno, mi gato se me quedó mirando como diciendo «no hay para mí?». La combinación de verduras y garbanzos es un éxito, solo que me pasé un poco con el aceite y casi hago un woku al horno. Pero 4 estrellas porque quedó brutal, repetiré seguro!

    Edgard
    Publicado: 16/06/2024

    Seguí la receta y la parte de tostar el ajo le dio un buen sabor al plato. El arroz quedó con una textura decente, pero sentí que le faltó un pelín de sabor, quizás un poco más de sal o especias. Las verduras estaban bien, pero al final me quedó un poco seco. De todas formas, es una base interesante para experimentar con otros ingredientes. A la próxima le añadiré más caldo. 3 sobre 5.

    Cristina
    Publicado: 17/03/2024

    Me salió bien, aunque lo de los tiempos no me cuadró del todo. El arroz quedó un poco pasado, pero está rico. Tal vez más caldo la próxima vez.

    Laura
    daniel deltoro

    Una receta de... Daniel del Toro

    Daniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.

    Más recetas con legumbres

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp