Para comenzar, preparamos las verduras que vamos a usar en esta receta. Empezamos con la coliflor, que vamos a separar en ramitas, aunque también puedes picarla de otra forma, si prefieres.
Después vamos con el pimiento. Lo picamos en dados pequeños. Cortamos también los espárragos, desechando la parte del tallo que está más blanca. Picamos también un poco de calabacín, sin pelarlo, en cubos.
En cambio, la berenjena sí que la pelaremos para después picarla bien. Recuerda pelar la berenjena justo antes de utilizarla para que no se oxide. Picamos los dientes de ajo y ya lo tendríamos todo listo para nuestro sofrito.
Nosotros hemos elegido estas verduras, pero puedes elegir las que más te gusten y combinarlas como prefieras. Puedes elegir otras verduras como judías verdes o alcachofas, si lo prefieres. O también, si no quieres incluir verduras, puedes cambiar por esta receta de arroz con pulpo sin verduras.
Para el caldo de pescado hemos utilizado unas espinas de pescado, haciéndole un sofrito de pimentón y añadiendo el caldo de cocción del pulpo, que habíamos hervido previamente durante algo más de una hora. Puedes meterle a la cocción del pulpo una cebolla para que le dé sabor. Recuerda que el secreto para un buen arroz muchas veces, además de en la variedad elegida de cereal, está en el caldo en el que lo cocemos. Es muy importante que el arroz pueda coger todo el sabor del caldo y los demás ingredientes. Y esto lo tienes asegurado con nuestro arroz Brillante Sabroz.
En una paellera, ponemos un chorreón de aceite y ponemos la coliflor, a fuego más bien lento para sofreír. Seguido ponemos los espárragos. Son los dos ingredientes más duros y que más tardarán en cocinarse. Después incorporamos el pimiento y el calabacín y, por último, la berenjena. El último ingrediente a añadir será este para que no absorba demasiado aceite y se pierda el sabor. Para que la verdura suelte todo el agua que tiene, puedes echarle una pizca de sal.
Mientras se hace nuestro sofrito, podemos aprovechar para ir cortando el pulpo. Una vez que tengamos nuestro sofrito ya empezando a dorarse es el momento de incorporar el pulpo. Este ingrediente tiende a pegarse a la paellera, así que si necesitas más aceite no dudes en poner más. Removemos bien para mezclar todos los ingredientes. Hacemos un huequecito en el centro de la paellera, bajamos el fuego, y ponemos ahí el ajo.
Vamos a ponerle ya las dos cucharadas de tomate frito en el centro de la paellera y removemos todo bien. En nuestro caso hemos hecho el sofrito con tomate, pimentón, ajo y un poco de pimiento. Puedes añadirle cebolla si te gusta, pero en este caso hemos preferido no hacerlo.
Ponemos ya el arroz Brillante Sabroz. Junto al arroz ponemos el azafrán y subimos el fuego. Nos aseguramos de que el caldo está caliente e incorporamos a la paellera el doble de caldo que la cantidad de arroz que hemos puesto. Por ejemplo, si hemos puesto un cacito de arroz, pondremos dos cacitos de caldo. Aprovecha para probarlo y corregirlo de sal. Echa un poco menos de caldo del necesario, así puedes poner más si se te queda seco y arreglarlo. Lo dejamos cocer durante unos 15 minutos.
Este arroz permite dos acabados: uno al fuego como hacemos normalmente, y otro acabado en el horno. El arroz quedará suelto y, gracias a nuestra variedad de arroz Brillante Sabroz, quedará siempre en su punto.
¿Sabías que existen más de 300 especies de pulpos? En los mares y océanos podemos encontrar pulpos para todos los gustos, aunque no todos son fáciles de ver. Existen algunos que viven a más de 2.000 metros de profundidad, otros que para desplazarse utilizan sus brazos a modo de pies. También son una especie muy inteligente y hay algunos que incluso llegan a utilizar herramientas para protegerse de sus depredadores.
El pulpo más grande que conocemos vive en el océano Pacífico y puede llegar a alcanzar los 150 kilos de peso. En cambio, el más pequeño es el pulpo pigmeo, que encontramos en el Atlántico, y cuyo ejemplar más grande tan solo alcanza los 9 centímetros.
El pulpo, una especie mimética
Los pulpos tienen una gran capacidad de mimetización con su entorno, tanto que algunos son capaces de imitar a otros animales marinos para asustar a sus depredadores. Al no tener esqueleto ni interno ni externo, pueden mutar en cierta manera su forma y adaptar sus movimientos para parecerse hasta a 15 especies marinas distintas, como puede ser el pez león o la serpiente marina.
Para conseguir realizar sus movimientos, los pulpos tienen tres corazones. Uno de ellos opera en su cabeza, mientras que los otros dos bombean la sangre al resto del cuerpo. Aunque prácticamente todas las especies de pulpo son tóxicas debido a las toxinas que utilizan para poder cazar a sus presas, tan solo el pulpo de anillos azules es letal para el ser humano.
Compañero ancestral
Los humanos tenemos conocimiento de esta especie marina desde tiempos remotos. Y es que ya en la civilización minoica podemos encontrar tallas de piedra donde aparece representado este animal. De hecho, se cree que las gorgonas de la mitología clásica griega están inspiradas en este octópodo. Generalmente la figura del pulpo se ha representado de forma negativa, como símbolo de algo poderoso y manipulador, así como asociado a diversos monstruos contra los que luchar, como es el kraken. En la mitología hawaiana, se dice que el universo que conocemos hoy en día es el resultado de las ruinas de un universo anterior del cual el único animal que sobrevivió fue, precisamente, el pulpo.
El pulpo está presente en múltiples gastronomías
El conocimiento del pulpo en zonas tan extensas y variadas ha provocado que forme parte de la gastronomía de muchos países, pero especialmente de la mediterránea y la asiática. Es muy común encontrar el wok de pulpo con fideos chinos o el takoyaki, que son unas bolitas de pulpo típicas de Japón. Y en España, concretamente en la zona de Galicia, es muy conocido el pulpo a la gallega, servido con pimentón y patatas cocidas. Aunque este es el plato más conocido de pulpo en la península también podemos encontrar otras recetas como el guiso de pulpo, el salpicón o varias formas de ensaladas con el pulpo como ingrediente principal.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: _fbp
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!