Para comenzar a preparar nuestra recta de meloso de pulpo y mejillones, reunir todos los ingredientes y dejarlos listos, para tenerlos a mano durante la preparación.
Cocer el pulpo en agua hirviendo con sal, pimienta y laurel. Una vez cocido, retirarlo del agua, trocearlo y reservar. No tirar el agua de la cocción, ya que la utilizaremos un poco más adelante.
Limpiar los mejillones y abrirlos, echándoles con un poco de agua caliente, laurel y una copita de vino blanco. Una vez abiertos, sacarlos de las conchas y reservar. No tirar el agua de abrirlos. En teoría, los mejillones cerrados deben abrirse en cuanto entren en contacto con el agua caliente. Picar el ajo, la cebolla y el pimiento.
En un caldero calentar un poco de aceite y dorar el ajo, la cebolla y el pimiento. Cuando este doradito, añadir el pimentón y sin que llegue a tostarse demasiado añadir el tomate. Rectificar de sal y dejar que se sofría. Añadir el arroz y sofreírlo todo junto.
Añadir el agua de los mejillones (colada) y completar con el agua del pulpo (también colada), hasta una proporción de 3-4 de agua por 1 de arroz. Yo lo hago un poco a ojo y, si veo que se seca demasiado, añado un poco más de agua luego.
Ir removiendo para que el arroz suelte su almidón y así quede la textura melosa. Pasados 15 minutos, añadir el pulpo y los mejillones. Dejarlo cocer unos 5 minutos más y ya lo tenéis, ¡listo para servir!!
Espolvorearle un poco de perejil o cebollino por encima y rectificar de pimienta, y queda genial con un buen vino blanco fresquito o mejor aún con un buen cava brut nature. Un buen vino albariño también es muy buena apuesta para este plato de arroz con este sabor tan a mar.
¿Echas de menos los guisos de tu infancia? No te preocupes, con Arroz Brillante Sabroz podrás disfrutar de platos tan deliciosos como los de tus padres con tan solo unos sencillos pasos. Gracias a esta variedad de arroz exclusiva, absorberá todo el sabor de los ingredientes que añadas. Así es mucho más fácil innovar y disfrutar de la cocina, consiguiendo una dieta equilibrada y nutritiva sin olvidarnos de la importancia del sabor de nuestros platos.
Y si buscas más inspiración para tus recetas, recuerda que puedes adaptarla a tus gustos y necesidades, así como para aprovechar los ingredientes que tengas en casa. Si lo prefieres, puedes cambiar el pulpo por calamares o chipirones, que cumplirán la misma función. Por otro lado, en nuestra web te aportamos numerosas recetas tan exquisitas como esta, para que tengas un sinfín de posibilidades con las que combinar el arroz. Un buen ejemplo es esta receta de paella de menestra de verduras, una opción perfecta para sorprenderte tanto a ti como a los tuyos. O también puedes elegir nuestra ensalada de mejillones o nuestro pulpo con las verduras. O si tienes ganas de un arroz meloso, puedes probar el arroz meloso con gambas.
¿Sabías que los mejillones…?
Los mejillones viven pegados a rocas y su longevidad puede llegar a durar hasta los 70 años. Además, por el color de su carne podemos saber su sexo e incluso la especie a la que pertenecen y de lo que se alimentaban. Así, si abres un mejillón y compruebas que su carne es de un intenso color anaranjado, sabrás que se trata de un mejillón hembra, mientras que los que son de color más pálido, tirando a amarillento, son los machos.
Como sabrás, para su consumo es muy habitual cultivarlos en criaderos y fueron los romanos los primeros en realizar esta técnica para consumirlos, así como trasladarlos para que pudiesen reproducirse.
Se trata de un alimento muy recurrente en muchas partes del mundo, aunque especialmente en los lugares de costa. En España son muy populares en la zona norte, como en Galicia o en Asturias. Tienen varios modos de preparación, que van desde en salsas como la vinagreta o la mayonesa, hasta hechos al vapor, en salsa verde, a la marinera o al ajillo. En la cocina zamorana son famosos los tiberios, mejillones cocinados al vapor y servidos con una salsa hecha con el agua de su propia cocción y pimentón de la Vera, lo que les da un sabor ligeramente ahumado, muy característico.
En otros países europeos como Holanda, Bélgica y el norte de Francia es muy común comerlos con patatas fritas; y en Italia, como acompañamiento a las pastas. En Grecia se comen con arroz, como es en el caso de nuestra receta, mientras que un poco más hacia Oriente Medio, en Turquía, se rebozan y se fríen o se rellenan con arroz para servirlos fríos.
En Perú se consumen como un plato frío, al que se adereza con verduras picadas en trocitos pequeños, como pueden ser las cebollas y el tomate, junto a un chorrito de limón, que le da el toque ácido que le queda tan bien al marisco y al pescado.
En Chile es el ingrediente principal del guiso llamado paila marina o mariscal caliente, aunque también se consumen cocinados al vapor y en ensalada. En Venezuela también conforman un plato local, la fosforera, muy común en Isla de Margarita, y también puedes encontrarlos en ensaladas.
Además de poder hacer platos de lo más variados con los mejillones, este molusco tiene gran cantidad de beneficios para nuestro organismo. Es popularmente conocido su alto contenido en hierro, por lo que para las personas que sufren algún tipo de anemia es un alimento muy beneficioso para regular este problema.
También tienen mucho potasio y una gran concentración de vitamina B12, elementos básicos para el buen funcionamiento de nuestros músculos. A los mejillones también se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, debido a que es una muy buena fuente de omega-3. Fortalecen también el sistema inmunológico, por lo que la entrada de virus y bacterias a nuestro organismo es más difícil si los incluimos en nuestra dieta.
Su contenido en vitamina C, por otro lado, también es destacable, puesto que hace que nuestros huesos y dientes se mantengan fuertes, además de ayudarnos a que nuestras heridas cicatricen bien.
El pulpo también es un alimento con numerosas propiedades, como puede ser la ayuda a la hora de reducir el colesterol. Además se trata de un alimento con un alto contenido en proteínas, por lo que la sensación de saciedad cuando lo consumimos llegará antes que con otros ingredientes, y nos aportará la energía necesaria para toda una comida. La combinación de estos dos ingredientes tan del mar, los mejillones y el pulpo, combinados con el valor nutricional del arroz nos permite disfrutar de un plato único muy sano y equilibrado.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!