En una olla, calienta unas tres cucharadas de aceite de oliva a fuego vivo. Sofríe el arroz Brillante Sabroz crudo durante unos 3 minutos. Puedes agregarle sal al gusto. El agua debe sobrepasar un centímetro la cantidad del arroz para que este quede en su punto. Déjala hervir hasta que el agua casi se esté agotando. Llegados a este punto, baja la intensidad del fuego a lento y deja que el arroz siga cocinándose hasta que esté blandito y en su punto. Apártalo del fuego y resérvalo para más adelante.
Lava los champiñones y córtalos en láminas más o menos finas.
Pelas las zanahorias (si quieres puedes ayudarte de un rallador, es una manera fácil y rápida de pelar este ingrediente) y córtalas en juliana, al igual que harás con la cebolleta y los pimientos.
En una sartén bastante grande, pon dos cucharadas de aceite de oliva a calentar. Lo ideal es que utilices una sartén estilo wok, pero si no tienes con una que sea grande y más o menos profunda te sirve. En esta sartén saltearemos las verduras que hemos cortado junto con los brotes de soja y los champiñones a fuego vivo durante unos 3 minutos.
Cuando los ingredientes estén listos, los retiramos de la sartén y reservamos en un plato aparte.
En la misma sartén en la que hemos cocinado las verduras añadimos el aceite restante que nos queda junto con las gambas. Las especiaremos con un poco de ajo y el jengibre. Salteamos todo durante unos 3 minutos. Verás que al cocinarlas, las gambas sueltan bastante líquido. Cuando estén hechas, retira el líquido que sobre.
Una vez que las tengamos listas, incorpora el arroz que hemos cocinado previamente en el primer paso, agrega el salteado y vierte una cucharada de salsa de soja. Remuévelo todo bien con una cuchara de madera y retira la mezcla del fuego. Prueba el plato por si necesita alguna rectificación de sal, aunque la salsa de soja lleva este condimento y puedes pasarte, así que mejor sé cuidadoso.
Sirve en platos antes de que se enfríe y ya puedes disfrutar de tu arroz casero al estilo oriental.
Como toque especial, si quieres después de servir el arroz al estilo oriental en cada plato puedes espolvorear encima unas semillas de sésamo que le darán un toque de autenticidad.
Vídeo receta
Consejos Brillante
La forma tradicional de cocer las verduras en Oriente es salteándolas rápidamente a fuego vivo en un wok con aceite muy caliente.
Se puede utilizar cualquier tipo de verdura y carne para preparar este arroz oriental. Es aconsejable ajustarse a la época del año y ver lo que hay en el mercado.
Cocina al wok
Probablemente hayas escuchado muchas veces la existencia de restaurantes wok o de sartenes para wok, pero ¿qué significa realmente este término? La palabra wok proviene del idioma mandarín y, aunque ahora podemos considerarlo como un modo de cocinar, no es ni más ni menos que utensilio de cocina con origen Chino.
Aunque la versión más extendida sobre su origen es la que lo localiza en China, también es muy común el uso de este tipo de sartén en India y en otros rincones del Sudeste Asiático.
Se trata de una sartén que resulta ligera al peso, con asas, redonda y con bastante profundidad, y que se emplea especialmente en la cocina cantonesa para saltear los alimentos a través de movimientos rápidos y constantes. Es gracias a sus paredes curvadas que ningún ingrediente se queda adherido a las paredes de este utensilio y evita que se quemen y que los sabores de la receta que se prepara queden alterados. Al ser bastante profunda, esta sartén también posibilita cocinar con estos movimientos rápidos y que los ingredientes no se desparramen ni vuelquen. Suele fabricarse de hierro fundido o acero, aunque también puedes encontrar estas sartenes en aluminio.
Este utensilio suele venir acompañado de una rejilla para convertirla en grill y una tapadera para poder hacer recetas al vapor. Y es que con esta sartén tenemos prácticamente un todo en una sola herramienta.
Debido a su forma, esta sartén wok también facilita que tanto el calor como los alimentos se disfribuyan de una forma uniforme por su superficie, lo que hace que necesitemos menos tiempo de cocinado y que tengamos que utilizar mucho menos aceite que con una sartén convencional.
Esta sartén no solo se utiliza para la cocina oriental, de donde es típica, sino que en ella puedes cocinar cualquier tipo de plato. Si bien es cierto que todavía no es muy habitual encontrarla en cualquier cocina, cada vez su uso está más extendido en los hogares.
Un dato curioso si decides comprarte una wok es que antes de su primer uso debes “curar” la sartén. Este proceso consiste en ponerla al fuego con aceite para que este líquido se queme y se adhiera a la superficie creando así una especie de capa protectora.
Oriente, el principal productor de arroz
¿Sabías que el principal país productor de arroz a nivel mundial es China? Se estima que su producción anual supera los doscientos millones de toneladas de arroz, para lo que se dedican más de 6.000 hectáreas de terreno.
El segundo país productor de este cereal es India, con algo más de 158 millones de toneladas cosechadas de arroz anualmente. En términos generales, al año se producen alrededor de setecientos millones de toneladas de arroz en todo el mundo. Sin embargo, solo es el segundo cereal más producido, puesto que el primero es el máiz con aproximadamente 1.000 toneladas de producción al año.
Probablemente el maíz es el primer cereal con más cultivo debido a que sus usos no se limitan a la alimentación humana, sino que se usa con otros propósitos. Aun así, el arroz es una de las bases de la alimentación de las personas a nivel mundial debido a su bajo coste en el mercado y a que aporta muchos nutrientes que son imprescindibles para el organismo. Además, el arroz no contiene gluten, lo que lo convierte en prácticamente el único cereal apto para las personas celíacas que no toleran bien este componente. Prácticamente todas las gastronomías a nivel mundial incluyen este alimento entre sus recetarios y muchas de ellas lo toman como base o acompañamiento para casi todos sus platos.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!