Pon una sartén a calentar a fuego lento con la base cubierta de aceite de oliva. Pela y pica la cebolla y póchala hasta que esté transparente.
Pela y pica unos 4 dientes de ajo e incorpóralos, cuando tomen color añade las espinacas, que, al estar congeladas, primero habremos escaldado.
Una vez que las espinacas hayan perdido volumen, echamos sal a nuestro gusto, apagamos el fuego y añadimos las setas y gambas, que también hemos escaldado previamente. Tapamos la sartén y dejamos que setas y gambas se terminen de hacer con el vapor de la sartén.
A parte, ponemos una olla a calentar, también con un fondo de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadimos unos 3 o 4 ajos en láminas y, una vez sofritos, los retiramos del aceite. Cuando esté caliente, añadimos unos 3 o 4 ajos en láminas y, una vez sofritos los retiramos del aceite. A continuación, se sofríe el arroz Brillante Sabroz en ese mismo aceite hasta que los granos estén parcialmente tostados, añadimos el agua, sal, las hojas de laurel y el eneldo. Dejamos cocer hasta que quede muy poco agua, momento en el que agregamos el revuelto de espinacas, setas y gambas. Tapamos la olla, apartamos del fuego y dejamos reposar unos 15 minutos.
Y ya puedes servir tu arroz con espinacas y setas, una receta fácil, rápida y nutritiva con la que tendrás toda la energía para hacer tu día mucho más llevadero.
¿Sabías que las espinacas pueden consumirse en cualquier época del año frescas? Se trata de una planta anual de las más comunes y que cuenta con una variedad de cocinados enorme. Se dice que su primer cultivo se localizó en Persia hace más de dos mil años y que fueron los árabes en el siglo XI quienes la trasladarían a los suelos y campos de la Península. De hecho, el nombre con el conocemos a esta verdura deriva directamente del persa, de la palabra aspanakh, que en árabe sería isfinaj. Aunque quizás quien más hizo por la popularización de esta verdura en la historia moderna fue el personaje animado Popeye, quien para estar fuerte se comía una lata enterita de espinacas.
Sin embargo, y en contra de la creencia popular a partir de estos dibujos animados, la espinaca no es un alimento cuyo contenido en hierro sea significativo, pero sí que cuenta con otros nutrientes que son iguales de importantes para el organismo humano a la hora de obtener energía y hacer que todo funcione correctamente dentro de nosotros. Las espinacas tienen un alto contenido en magnesio y en vitaminas A, C y E. Además, la mayor parte de su composición es agua, lo que la convierte en un alimento bastante fácil de digerir (y también por eso, en el cocinado, tras someterse a calor, quedan en tan poca cosa al perder el líquido).
Las espinacas pueden consumirse crudas a modo de ensalada o cocinadas. Dependiendo del modo en que lo hagas, obtendrás más o menos vitaminas. Lo primordial, eso sí, es lavarlas bien antes de consumirlas. Si te decantas por comer las espinacas crudas obtendrás mucha más vitamina C que si las cocinas, mientras que si las sometes a calor, aumentarás su concentración en minerales.
Las espinacas dan lugar a multitud de platos, ya sea en ensaladas, en guarnición, en tortilla o como relleno de, por ejemplo, lasañas, junto a otras verduras. También se ha utilizado en ocasiones como un colorante natural, puesto que es uno de los ingredientes que con mayor facilidad tiñe de su característico verde los ingredientes a los que acompaña.
Sea como sea que elijas utilizar la espinaca en tus platos, no te equivocarás a la hora de darles un chute extra de sabor y de nutrientes.
Beneficios de las gambas
Otro de los ingredientes clave en nuestro plato de arroz con espinacas son las gambas, que le aportarán un sabor especial a tu plato. Los mariscos muchas veces son uno de los ingredientes estrella a la hora de acompañar los arroces, pero concretamente las gambas tienen muchos beneficios que no puedes perderte.
Las gambas son muy ricas en antioxidantes, por lo que son de ayuda contra el envejecimiento prematuro, en especial en lo relacionado con el cuidado de la piel. También influyen en el fortalecimiento de las uñas y el pelo, evitando que sean quebradizos, al aportar vitaminas como la B12, la B2, la D, la E y la K.
Este marisco sirve como refuerzo para nuestro sistema inmunológico, ya que al contener entre sus componentes zinc y selenio nuestra producción de anticuerpos aumentará al consumirlas. Algo parecido ocurre con nuestros huesos y dientes, que se mantienen más fuertes gracias al calcio y el fósforo que aporta el marisco.
Si además, entre tu rutina diaria se encuentra hacer ejercicio, las gambas te darán el chute extra de energía que necesitas gracias a su valor proteico y mineral, así como su aportación en potasio, que ayuda a reducir la fatiga y hace que nuestro cuerpo y nuestro metabolismo estén a punto en todo momento.
Además, las gambas son un alimento muy fácil de incorporar a casi cualquier receta de tu día a día de forma rápida y sencilla. Puedes hacer con ellas un revuelto con huevo y espárragos trigueros, añadirlas a las gulas con unas cayenas, o a cualquier plato de arroz al que le aportará sabor y una calidad nutritiva muy completa.
Opciones saludables
Nunca es malo recordar la importancia de mantener unos hábitos saludables, entre los más importantes se encuentra el cuidar de nuestra alimentación. Siempre es recomendable contar en tu recetario con algunos platos que aporten nutrientes e ingredientes de lo más natural. Este arroz con espinacas y setas es perfecto para es cumplir ese propósito. ¿Quieres conocer alguna receta más? Anímate a probar este original salteado de quinoa integral con gulas, un plato que no te dejará indiferente.
Recetas versátiles
Lo mejor de un ingrediente como el arroz es que aporta mucha versatilidad a cualquier plato. Combina bien con cualquier cosa dejando espacio para modificar y experimentar con cualquier receta. Este arroz con espinacas y setas no es una excepción, puedes adaptar el plato a tus gustos con facilidad. ¿Necesitas que sea un plato vegano? En nuestra receta hemos optado por agregar unas gambas, pero quedará igual de perfecto sin ellas.
Ingredientes
300 gramos de Arroz Brillante Sabroz
1 cebolla (si es fresca, mejor)
Una cabeza de ajo pequeña
250 gramos de espinacas (yo las he utilizado congeladas)
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!