Preparamos todos los ingredientes para elaborar esta deliciosa receta de arroz con piña.
En una olla echamos 2 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra, añadimos el arroz, lo sofreímos unos segundos, agregamos el agua y cocinamos primero a fuego fuerte y, cuando empiece a hervir el agua, a fuego medio durante 18-20 minutos.
Mientras, en un wok o sartén ponemos el resto de Aceite de Oliva Virgen Extra y cocinamos las gambas. Pasado un minuto, añadimos la piña cortada.
Agregamos el arroz, el maíz y la salsa de soja y cocinamos durante 2 minutos, mezclando bien.
Podemos servir en la propia mitad de la piña vaciada. Para eso, habremos quitado la piel con ayuda de un cuchillo.
Vídeo receta
¿Buscas una receta fresca con la que disfrutar del mejor sabor pero de una forma diferente? Prepárate para darlo todo con esta idea de Belén Cocinar para dos, el plato exótico que estabas buscando para darle una vuelta a tu día. Una cena diferente para darle un toque distinto a tu día. ¿Habías pensado en cocinar arroz con piña? ¡Ha llegado el momento de que volvamos a disfrutar de las mejores recetas gracias a Sabroz!
La ensalada de arroz con piña, otro formato
Si creías que el arroz solo podía comerse en guiso o paella, vamos a abrirte un mundo lleno de posibilidades. Es el momento de que descubras las ensaladas de arroz, una forma nutritiva y llena de sabor de salir de la rutina. Sal del verde y dale un giro a tus cenas, poniéndole un punto y final sabroso a tus días.
Este arroz con piña es una verdadera delicia. Al combinar con la salsa de soja, le da un puntito salado y oriental muy rico, lo que necesitaba nuestro plato para contrastar con el dulzor de la piña. Eso sí, si vas a rellenar la piña y no servir en boles, recuerda tener cuidado cuando la cortes, ya que puedes pincharte. Y si quieres vaciarla bien, puedes ayudarte de una cuchara o un saca-bolas. ¡Date facilidades en la cocina! Y si no tienes gambas, sustituye por unos palitos de marisco. ¡Quedará delicioso!
Y si os ha gustado la combinación de arroz y piña, otro día podrás preparar esta ensalada de arroz integral con quinoa, aguacate y cangrejo que es perfecta para una cena ligera. No podrás resistirte a incluir las ensaladas de arroz entre tus platos favoritos. ¡Es el momento de seguir demostrando tus habilidades en la cocina!
Cómo hacer arroz con piña paso a paso
Esta receta de arroz con piña te va a encantar por muchos motivos. Es muy fácil de preparar y lo más complicado que tendrás que elaborar es cocer el arroz. Es una receta ligera, gracias a la piña, que es uno de los ingredientes diuréticos más potentes. Es una plato sabroso, gracias a la combinación de marisco, arroz y fruta. También es muy completa porque tiene fibra, proteína e hidratos de carbono. Y además puedes hacerlo rápidamente para ti y tu familia o marcarte un tanto con tus invitados, si tienes una comida especial y lo presentas tal y como te mostramos, servido en el interior de una piña. Además este detalle a los más pequeños les va a llamar mucho la atención y estarán felices de probar este arroz con piña.
Un truco Brillante: ¡la piña!
No podíamos terminar sin hablar de las virtudes de la piña, una fruta tropical muy ligera y jugosa con un alto contenido en agua y vitamina C. Si quieres incluir fruta en tus ensaladas o cócteles de marisco, no hay mejor aliado que la piña, que combina a la perfección con los frutos de mar y salsas. Siéntete como si estuvieras debajo de una sombrilla frente al mar con esta deliciosa receta exótica. ¿Seguimos cocinando?
La piña es una fruta procedente de climas tropicales, principalmente nativa de América del Sur, pese a que en nuestro imaginario probablemente la ubicásemos en Hawaii. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando comenzó a cultivarse esta fruta en la isla, que rápidamente se convirtió en una cosecha muy popular.
Eso sí, actualmente, Hawaii tan solo produce el 2% de las piñas a nivel mundial, ya que existen otras localizaciones donde este cultivo resulta mucho más económico de realizar. El primer productor de piña hoy en día es Costa Rica, seguido de Filipinas, Brasil y Tailandia.
Además, la piña es el segundo fruto tropical más producido del mundo, solo por detrás del plátano. El 70% de la piña se come fresca, mientras que el 30% restante se destina a la elaboración de otros productos con esta fruta, como es la piña en almíbar, la mermelada, el zumo, el helado o el yogur. Incluso a partir de zumo se produce un vinagre que, aunque todavía no es muy popular, se utiliza en algunas recetas de ensaladas para aportar ese toque dulce.
Y es que la piña tiene tantos usos a nivel culinario que incluso cuenta con un cóctel con su nombre, la piña colada, elaborado a partir de ron, piña y crema de coco. Un cóctel muy tropical que puede ser el colofón perfecto para una buena cena con tus invitados después de degustar esta ensalada de arroz con piña que te proponemos.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!