Empezamos por el sofrito. Para ello, pelamos y picamos fino la cebolla y los ajos. Sofreímos en una cazuela o sartén alta con un poco de aceite a fuego suave. Mientras, ponemos el caldo de verduras a calentar.
Cuando esté la cebolla pochada, añadimos la carne de pimiento choricero y el pimentón, y rehogamos un minuto. Añadimos el arroz y salteamos bien con el sofrito un par de minutos.
Ahora, regamos el arroz con el vino, removemos y dejamos que se evapore el alcohol; y, en ese momento, añadimos las acelgas picadas (solo la parte verde, reservando las pencas para otras preparaciones). Mezclamos y rehogamos un par de minutos más.
Cubrimos con el caldo y dejamos cocer 15 minutos, a fuego medio, removiendo de vez en cuando, para que el arroz suelte el almidón y quede cremoso. Si se pone muy seco, añadimos algo de caldo caliente.
Si tienes niños pequeños en casa, quizá una de las tareas más complicadas que se te pueden presentar en el día a día sea la elaboración de comidas ricas y saludables, que además posean las llamadas verduras de hoja verde. Y es que los más pequeños no suelen ser grandes amantes de ellas. Sin embargo, los beneficios y ventajas que tiene su ingesta hacen que tengamos que innovar y plantear platos que se reconcilien tanto con verduras como con acelgas. Y en esta ocasión lo hemos logrado, al integrar este producto económico y cargado de nutrientes con nuestra especialidad, el arroz.
El plato de arroz con acelgas es un cocinado humilde y sencillo de preparar. Hasta el punto de que es una opción perfecta para incorporarlo en nuestro menú semanal. Su elaboración no tiene especial complicación; y, además, la mayor parte de los ingredientes que necesitamos para ponernos mano a la obra los solemos tener en la despensa de casa.
Junto a ello, este arroz en concreto tiene como ventaja especial ser relativamente contundente, por lo que no es necesario preparar segundos platos. Lo podemos servir sin problema como plato único y acompañarlo con un buen pan o un correcto maridaje, para dar ese toque especial a la explosión de sabores que presenta.
Y, aunque ya hemos comentado anteriormente que es ideal para incluirlo en las comidas de diario, no dudes en elaborarlo si tienes invitados en casa. Estamos seguros de que les encantará y disfrutarán de esta combinación entre el cereal más famoso del mundo y esta verdura tan característica y demandada en nuestra región.
¿Te animas a preparar hoy mismo este arroz con acelgas?
Las acelgas, el producto estrella de este plato
La acelga es una verdura deliciosa de textura inconfundible y un complemento perfecto para darle un sabor especial a muchos platos, como el que hoy te presentamos. Sin embargo, cuando decidimos hacer uso de ella en nuestros cocinados, una de las preguntas más frecuentes que solemos hacernos es si debemos lavarla. Y, de ser así, ¿cómo es el proceso que debemos seguir para limpiarlas correctamente?
Hemos de saber que una parte relevante del éxito de los guisos en los que incluyas las acelgas está relacionado con la limpieza de las mismas. Limpiarlas es muy importante, ya que éstas pueden tener bichos, bacterias e incluso tierra. Por este motivo, es fundamental que aprendas a lavarlas correctamente. Y, si esto te supone una preocupación, no te preocupes. Es un proceso realmente sencillo y que no te quitará mucho tiempo ni esfuerzo.
Tan solo es necesario que las pongas bajo el chorro de agua durante dos o tres minutos y que, con tus manos, elimines cualquier rastro de tierra que observes. Posteriormente, te recomendamos que las sumerjas en un recipiente con agua fría y gotas desinfectantes, y las dejes reposar cinco minutos. Transcurrido este tiempo, sácalas y estarán listas para cocinarlas. Una vez estén desinfectadas, no solo tendrán mejor sabor, sino que evitarás enfermedades e infecciones.
Y ahora que ya sabes la importancia de este proceso, podrás preparar esta delicia de plato. ¡Anímate!
Maridaje
Ya sabemos que los arroces se pueden acompañar con todo tipo de vinos pero, dependiendo de los ingredientes, algunos funcionan mejor que otros. En esta ocasión, con este arroz con acelgas marida muy bien un tinto joven, un blanco o un rosado. Aunque lo que sí que sería ideal es que, independientemente de la tipología de vino que elijamos, sea siempre un vino ligero y sápido.
Un vino fácil de beber – pero con fuerza – nos ayudará a potenciar el sabor tan exquisito y característico de este original plato. Escoger un vino adecuado proporcionará al conjunto de esta elaboración un mayor carácter y personalidad. Si preparas este arroz con acelgas en casa con los familiares más cercanos puedes decantarte por tu opción preferida. Sin embargo, si tienes invitados te recomendamos que sean ellos los que decidan si prefieren un tinto, un blanco o un rosado. ¡Cualquier opción será perfecta para maridar y sorprender de nuevo a nuestro exquisito paladar!
Curiosidades
Si hay un sabor insustituible en aquellas recetas que lo incorporan, sin duda es el sabor de la carne de pimiento choricero. Es un clásico de la gastronomía vasca y de regiones como Navarra o La Rioja. Sin embargo, a lo largo de los años este ingrediente se ha ido extendiéndose notablemente por el resto de la gastronomía española, hasta convertirse en un producto esencial a incluir en algunas recetas. Y es que, aunque es más habitual añadirlo en cocinados como el marmitako o la salsa vizcaína, lo cierto es que también da un toque especial a recetas propias de la cultura mediterránea, como puede ser el caso de este arroz con acelgas.
Posee un ligero picor amargo y con mucha potencia de sabor, por lo que añadir una cucharadita de esta carne de pimiento choricero a la cazuela debería ser más que suficiente para dar ese toque característico que deseamos.
Quizá en alguna ocasión hayas escuchado que la carne de pimiento choricero sustituye al pimentón; pero, desde nuestro punto de vista, nada más lejos de la realidad. Los matices de ambos ingredientes son totalmente distintos y el sabor que aportan a los platos también. ¿El motivo? A modo de especia, la carne de pimiento choricero da un aderezo que no tiene comparación con ninguna otra.
Si nunca has utilizado el pimiento choricero en tus recetas y te gustaría disfrutar de este ingrediente en todo su esplendor, ¿a qué esperas para probarlo en este arroz con acelgas?
Ingredientes
Arroz Sabroz: 320 g de arroz
1/2 k de acelgas
1 l de caldo de pollo o de verduras
1 cebolla
1 rama de Apio
2 dientes de ajo
100 ml de vino blanco
1 cucharada de carne de pimiento choricero
1 cucharadita de pimentón dulce
Aceite de oliva extra virgen
Sal
Autor
Daniel del ToroDaniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!