Preparamos todos los ingredientes para cocinar esta receta de arroz con alubias rojas y verduras.
La noche anterior dejamos las alubias rojas en remojo con agua.
Cortamos la cebolla, zanahoria, pimiento verde, tomate y laurel.
Ponemos en la olla rápida aceite de oliva virgen extra, y, cuando esté caliente, añadimos las verduras cortadas y rehogamos. Echamos un poco de sal.
Añadimos el arroz.
Rehogamos un poco el arroz,mezclándolo con las verduras. Escurrimos las alubias, las añadimos y rehogamos un poco. Cubrimos con agua, cerramos la olla y cocemos 20 minutos, contando a partir de cuando empieza a salir el vapor.
Y ya tenemos nuestra receta de arroz con alubias y verduras listo para comer.
Vídeo receta
No hay nada mejor que disfrutar de las delicias de la huerta que en una receta llena de sabor. Si estás buscando una manera diferente de degustar verduras y legumbres, esta idea de Rezetas de Carmen te va a sorprender. Atrévete a preparar unas alubias con arroz y verduras y ofrece en tu hogar un plato diferente para disfrutar de un menú muy nutritivo y energético. Sabroz te lo pone muy fácil.
Legumbres y verduras como nunca las habías probado
Lo mejor de la cocina es que siempre hay una receta por descubrir. Hay tanta variedad de platos en el mundo que siempre podemos topar con una nueva sorpresa, y eso es lo mejor de todo. Además, cuando convivimos con niños en nuestro hogar, hacer un menú equilibrado puede convertirse en una auténtica Odisea. Por ello, no dudes en seguir buscando esa receta ideal que les convencerá y animará a seguir comiendo sano. ¡Vamos a darte una idea Brillante!
Hoy vamos a preparar una receta muy sencilla y muy sana: Alubias con arroz y verduras. Este arroz además de llevar alubias pintas lleva distintas verduras, como la zanahoria, el pimiento, el tomate y es una forma de tomarlas sin enterarnos, ya que van muy partidas. Además las zanahorias y los pimientos nos dan la nota de color a nuestro plato. Como ves, un plato muy saludable con el que seguir disfrutando de lo mejor de la huerta.
Al llevar las verduras troceadas, es un plato estupendo para que los más pequeños de la casa las coman. Los platos de cuchara son uno de los preferidos en mi casa, los suelo poner más veces en invierno, aunque también apetecen en otras épocas.
Este plato de alubias con arroz y verduras lo podríamos poner como plato único. Al no llevar ningún tipo de carne les gustará también mucho a los vegetarianos. Si te apetece, puedes añadir chorizo, aunque esta vez he hecho la versión más saludable. ¡Siempre puedes seguir innovando en tus recetas!
Esta receta tiene múltiples oportunidades, por lo que no dudes más y prueba nuevas versiones en tu cocina. Se puede hacer más caldoso o menos, eso va en gustos, además siempre tiene solución añadiendo un poco más de agua o caldo. ¡Y no se os olvide poner el día anterior las alubias en remojo para disfrutar de esta receta de Alubias con arroz y verduras! Como ves, es un plato sencillo y saludable que no tiene dificultad alguna.
Es importante que pongamos las alubias en agua el día antes. Este paso es importante cuando cocinemos prácticamente todas las legumbres. Pero, ¿por qué se hace? Hay varios motivos por los cuales debes hacer este proceso. Uno de ellos es que la piel de las legumbres tiene un compuesto llamado oligosacárido, que es un tipo de hidrato de carbono. Estos oligosacáridos no pueden ser descompuestos por nuestro intestino, de manera que llegarán hasta el colon, donde sí que se descompondrán pero lo harán en forma de gases, lo que nos dificulta bastante la digestión de las legumbres. De esta manera, poniendo las legumbres a remojo durante al menos 12 horas conseguimos que gran parte de estos oligosacáridos desaparezcan y tengamos una digestión menos pesada.
Otra de las cuestiones es que reduciremos el tiempo de cocción. También evitaremos que posibles contaminantes como microbios pasen a nuestro plato. Y en cuanto a si se reducen nutrientes o no cuando mantenemos las legumbres a remojo, no te preocupes. La variación nutricional es mínima, pero los beneficios de llevar a cabo este paso sin duda pueden merecerte la pena para disfrutar de tus legumbres sin tener después una mala digestión.
Un truco Brillante: ¡las alubias!
Es una legumbre deliciosa y llena de posibilidades dentro de la cocina, pudiendo no solo hacer guisos, sino también ensaladas. Hay muchas variedades, alubias pintas, alubias rojas, alubias verdes o incluso judiones. ¡Siempre puedes descubrir nuevos tipos de alubias que emplear en tus recetas! Además, son ricas en hierro, por lo que son ideales para darte esa energía que necesitas para seguir haciéndole frente al día. ¿Te animas a hacer esta deliciosa receta con Sabroz? ¡Ya tienes una nueva receta!
Las alubias son uno de los ingredientes por excelencia de la gastronomía de América Central y Sudamérica, además de la gastronomía española. Sin embargo, al otro lado del Atlántico se les conoce comúnmente como frijoles. En México también puedes oír que se refieren a ellas con la palabra “alubia”, pero es tan solo para nombrar a las que son de color blanco, que se consumen más bien poco en este país. En algunos países latinos también se refieren a ellas como “porotos” y otros nombres distintos. En Venezuela, particularmente, se denomina a esta legumbre como “caraotas” y se las diferencia por el color que presentan, ya sean rojas o blancas.
En España comúnmente se las llama judía, aunque poco o nada tienen que ver con las judías verdes. Hay algunos lugares, como Asturias, donde se les denomina a las alubias “fabes”, de donde proviene uno de sus platos más emblemáticos, la fabada asturiana. También en Galicia reciben este nombre, o el de habas en su defecto. En La Rioja existe una variedad de alubia roja denominada caparrones.
Lo cierto es que este ingrediente cuenta con más de 7.000 años de historia en las distintas gastronomías, iniciándose su uso en América en la era prehispánica. Desde entonces ha pasado por muchas culturas y lo menos importante es el nombre que se le dé. Lo que importa es que su uso y su sabor haya perdurado hasta nuestros días e invada ahora nuestra cocina con este guiso de alubias con arroz y verduras.
Aprovecha las delicias de la huerta y disfruta comiéndolas en su punto perfecto. Este arroz con verduras de temporada te permitirá adaptarlo dependiendo de la…
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: mtc_id, mtc_sid, mautic_device_id
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!