Hoy viajamos a Isla Cristina, una ciudad que debe sus orígenes al terremoto de Lisboa (1755), que cambió gran parte del litoral onubense, haciendo que en la zona occidental se formara una pequeña isla, lugar donde se encuentra la localidad.
Fue fundada por pescadores catalanes y valencianos. En aquella época la llamaban La Figuereta o La Higuerita, en referencia a una pequeña higuera próxima al pozo de agua potable.
La actividad económica principal es la pesca. Su lonja es la primera por subastas de pescado fresco de Andalucía y la segunda por tonelaje, solo superada por Cádiz.
Destaca por la celebración de eventos internacionales, como «El Clúster de Empresas mixtas de pesca”. Otro signo de identidad es su carnaval, uno de los más antiguos e importantes de España.
Su orientación este-oeste hace que las puestas de sol que acaban entre el mar y la tierra hayan sido fuente de inspiración de grandes poetas, e incluso podemos hablar de la ruta de las puestas de sol, con citas de Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Gerardo Diego o Luis Cernuda, entre otros.


Ingredientes: ● Vasito de Quinoa de Brillante ● Cebolleta tierna ● Salicornia de estero ● Rabanitos ● Aceite ● Tomate Cherry ● Vinagre ● Sal ● Manzana Elaboración: 1. Preparamos dos vasitos de Quinoa de Brillante y los volcamos en un bol. 2. Incorporamos la cebolla tierna troceada, los rabanitos y los tomates Cherry cortados, la manzana pelada y en trozos. 3. Aderezamos con salicornia de estero, aceite, vinagre y sal al gusto. 4. Mezclamos bien para que se fundan todos los sabores. 

































