Puding de arroz con leche

4,4 / 5 (5 votos)

Última actualización: 25/06/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 40 min.
  • Tiempo total 45 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 8 Pers.
  • Calorías por porción 302 cal/ración
  • Coste estimado 6€
  • Tipo de cocina Española
  • Ingredientes

    Cómo hacer el puding de arroz con leche

    • ¿Te apetece una receta repostera para alegrar tu día? Si es así, hoy te proponemos este puding de arroz con leche que podrás ofrecer como postre o como merienda a tus invitados en algún evento especial. En poco más de media hora lo tendrás listo. Seguro que impresionas a tus comensales con este postre tradicional reversionado desde otra perspectiva. ¿Te animas? ¡Manos a la obra!

      Preparamos todos los ingredientes que vamos a utilizar en esta receta de puding de arroz con leche

    • Ponemos en una cazuela al fuego todos los ingredientes excepto los huevos y el arroz. Removemos hasta que el azúcar se haya diluido y cocinamos 5 minutos.

    • Añadimos el arroz y cocemos 15 minutos más. Retiramos la canela y la piel del limón. Dejamos templar.

    • Añadimos los huevos batidos a la mezcla ya templada y removemos hasta que se integren. Es importante que el arroz ya no esté caliente para que los huevos no se cuajen.

    • Vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla, precalentamos el horno y horneamos a 160 ºC unos 30 minutos. El puding estará listo cuando pinchemos con un palito y este salga limpio.

    • Retiramos del horno y dejamos que se enfríe antes de guardarlo en la nevera durante unas horas.

    • Desmoldamos el puding de arroz con leche y lo servimos espolvoreado con canela en polvo, perfecto como postre veraniego y alternativa fresca para disfrutar de un estupendo arroz con leche.

    Más allá del tradicional y sabroso arroz con leche, existen otras recetas de postres que podemos elaborar con arroz. Alfonso de Rechupete nos trae una de esas opciones a las que no vamos a poder resistirnos, un increíble puding de arroz con leche con el que darle una vuelta a ese plato de toda la vida dándole un toque muy especial y lleno de sabor. ¿A qué esperar para demostrar que eres todo un repostero en potencia?

    Vídeo receta

    Un postre para chuparse los dedos

    El arroz con leche sigue siendo todo un clásico de nuestra cocina, siendo el preferido de grandes y pequeños por su delicioso sabor dulzón. Este postre ya empieza a aparecer en nuestra gastronomía con la llegada de los árabes, que añadían también miel a la mezcla. Tras la llegada del azúcar a la península, comenzó a utilizarse este ingrediente en sustitución de la miel,dándole ese sabor tan característico al mezclarlo con la piel del limón y la rama de canela. De hecho, también se cree que para la elaboración de esta receta también se usaba la piel de la naranja, ya que ambos cítricos son muy típicos de la cultura árabe. Pero hoy le vamos a dar un toque distinto.

    El puding de arroz con leche, también llamado pudin o budin es una receta fácil de ejecutar y con increíbles resultados sin apenas esfuerzo. Partiendo del clásico arroz con leche crearemos un postre muy sabroso y apetecible que culminará una comida especial. Otra de sus ventajas es que te permite elaborarlo con tiempo de antelación, sin prisas ni complicaciones de última hora. Además puedes conservar el puding por varios días en el refrigerador, sin perder ni una pizca de su sabor y agradable textura.

    Comprobarás la versatilidad que tiene el arroz incluso en elaboraciones dulces, con recetas sencillas y muy resultonas, como también es el caso de la tarta de arroz con leche. Disfrutarás elaborando este puding de arroz con leche y estamos seguros de que gustará a todo el mundo.

    Cómo darle la vuelta a un postre tradicional

    Si quieres probar esta maravillosa receta, tan solo necesitarás un cazo. Mezclando la leche, la nata, la canela y el azúcar, obtendremos la base del arroz con leche, así como de la leche merengada, que tienes una elaboración muy parecida. Recuerda que debes retirar la piel del limón y la canela antes de echar el arroz, ya que puede trasladarle un toque demasiado amargo al postre. Es tan fácil que no tiene más trucos. ¿A qué esperas para cocinar?

    Se cree que la receta original del arroz con leche proviene de Asia, y no es de extrañar, ya que se trata del continente donde más arroz se consume. Posteriormente se expandiría por Europa y África, así como América cuando los conquistadores llegaron allí. En sus orígenes la receta era algo distinta, ya que no existía el azúcar refinado que utilizamos ahora, así que para endulzar utilizaban miel y después azúcar de caña. 

    Existen varios tipos de arroz con leche que han ido desarrollándose con el paso de los años y las distintas versiones adaptadas a distintas gastronomías de los países más variados. En España, por ejemplo, es común el llamado Arroz emperatriz, que es básicamente la misma receta pero con yemas de huevo. Otra de las recetas elabora una costra por encima del postre a base de azúcar quemada, que se carameliza, lo que le da un toque crujiente que hace que recuerde a la clásica crema catalana. ¿Te animas a probar distintas recetas de arroz con leche?

    Un truco Brillante: ¡la canela!

    La clave de un delicioso puding de arroz con leche también radica en los matices, y eso es algo que la canela lo hace fábula. Con una rama de canela conseguimos dotar de sabor a la mezcla, dándole una intensidad muy especial. Un toque canela en polvo al final, le dará el punto final perfecto al puding, aunque no te pases ya que puede darle demasiado amargor. ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?

    La canela es un aderezo que siempre viene bien tener en casa. ¿Sabías que es originaria de Sri Lanka? Es por ello que forma parte del conjunto de especias que conocemos como curry. Pese a ello se usa desde tiempos inmemoriales en otros lugares, como en Egipto, donde formaba parte del ritual de embalsamamiento y momificación. 

    Además de servir para la gastronomía, la canela tiene también diversas propiedades en nuestra salud. Entre ellas encontramos el hecho de que resulta muy buena para regular los niveles de azúcar en sangre y es de ayuda para estimular el cerebro y mejorar la memoria visual y nuestra capacidad de atención. 

    Hace siglos se trataba de una especia reservada para las clases nobles y aristócratas, ya que su precio era muy elevado. Sin embargo, hoy en día su precio ha bajado considerablemente y podemos disfrutar todos de ella en cualquiera de nuestros postres, como este pudin de arroz con leche que te quedará riquísimo con el regustillo a canela. 

     

    Valoración de esta receta

    4,4
    4,4 / 5 (5 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    Nunca había hecho algo así, pero siguiendo los tiempos y métodos que indicaste, me sorprendió lo fácil que fue. Quedó cremoso y con un toque de canela que me llevó a momentos de la infancia. En la nevera, se volvió aún más delicioso. Sin duda, un 5 bien merecido.

    Lau
    Publicado: 13/07/2022

    Hice esto con un poco de miedo, pero al final, ¿quién necesita una orquesta de chefs para hacer un pudin? La mezcla de ingredientes fue un éxito, aunque el arroz parecía más un grupo de amigos en una fiesta que un buen pudding. Al final, aunque me salió más soso que un chiste sin remate, ¡la canela en polvo rescató la situación! 5 estrellas por el intento y por la sonrisa al servirlo.

    Mariló
    Publicado: 13/03/2024

    Salió bien, fácil y rico.

    Francisco Javier
    Publicado: 17/07/2023

    Hice este postre para la merienda de mis hijos y nos encantó a todos. La receta es súper fácil de seguir, y el truco de templar el arroz antes de agregar los huevos fue genial. ¡Nos quedó delicioso y con un sabor a canela que voló en casa! ¡Repetiremos seguro!

    Rosa María
    Publicado: 19/06/2023

    Preparé esto para mis suegros el fin de semana. La verdad es que hubo un pequeño lío con el arroz, no lo medí bien y se me pasó un poco, pero al final quedó bastante bien. Les gustó mucho, aunque mi suegra dijo que le falta un toque más de canela. Yo le puse un poco de azafrán y la mezcla se notó. Al final, fue un éxito.

    Xavi
    alfonso lopez

    Una receta de... Alfonso De Rechupete

    Co-creador y cocinillas en "Recetas de Rechupete". Un blog gastronómico que comenzó como proyecto personal hace varios años y que se ha convertido en uno de los 10 blogs gastronómicos más visitados en España.

    Más recetas con huevo

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp