Flan de arroz con leche

5,0 / 5 (2 votos)

Última actualización: 20/02/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 15 min.
  • Tiempo total 25 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 6 Pers.
  • Calorías por porción 450 cal/ración
  • Coste estimado 26€
  • Tipo de cocina Española
  • Ingredientes

    Cómo hacer el flan de arroz con leche

    • Como cualquier postre que se decida elaborar, el flan de arroz con leche requiere de algo de tiempo ¡y unas cucharadas de amor por la cocina! Si tienes ya listos los ingredientes necesarios en la cocina, no perdamos más tiempo y vamos con sus pasos a seguir.

      En primer lugar, para la correcta elaboración del flan de arroz con huevo, debemos de poner los 120 gramos de arroz Sabroz y los 200 gramos de azúcar en el vaso de la Thermomix para, acto seguido, pulverizar ambos ingredientes durante un tiempo aproximado de 30 segundos, marcando 10 en el selector de velocidad del dispositivo. Una vez tengamos la mezcla lista, bajamos el polvo que se haya quedado adherido en las paredes del vaso y lo juntamos con nuestra mezcla.

      En el segundo paso, para su elaboración, hemos de añadir la piel del limón, siempre limpia y seca, a nuestra Thermomix, para pulverizarlo durante 15 segundos a máxima velocidad.

      Ya lista nuestra mezcla, es turno de la leche y los huevos. Programamos la Thermomix 15 minutos a 100 grados centígrados y velocidad 4 y, una vez pase este cuarto de hora, obtendremos una crema muy espesa.

      Con nuestros ingredientes ya cocinados, tan solo falta rellenar los moldes individuales donde se vaya a servir el postre. En primer lugar, antes de verter nuestra crema espesa sobre el molde, debemos poner el caramelo líquido en el fondo de los moldes -intentando que no solo quede el fondo de este ‘manchado’, sino que también es aconsejable echar caramelo líquido por los laterales del molde (para conseguir un mayor sabor en todo el molde individual)- y, una vez estén todos listos, empezar a verter, cuidadosamente, la crema espesa obtenida de la Thermomix en cada uno de los moldes.

      Luego de verter la mezcla del arroz, tan solo queda dejar enfriar nuestro postre a temperatura ambiente durante una hora y, cuando esté listo, lo guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente para que enfríe bien y se obtenga la consistencia necesaria. Este último paso es bastante importante ya que de no dejar reposar y enfriar nuestro flan, la consistencia y el sabor no será el correcto. Siempre será mejor dejar nuestro flan enfriarse en la nevera más tiempo que sacarlo con anterioridad.

      El último paso te corresponde a ti. ¡Ya tan solo queda presentar el postre en la mesa, acomodarte y disfrutar!

    Vídeo receta


    El flan es, probablemente, uno de los postres más consumidos a nivel nacional. Su variedad de sabores, así como su gran versatilidad han hecho posible que este magnífico producto pueda ser combinado con decenas de distintos ingredientes, cada uno dotando de un sabor único a uno de nuestros postres favoritos.

    En Ebro Foods sabemos de la importancia que tienen los postres en nuestra gastronomía. Por ello, te animamos a que sigas leyendo nuestra receta de hoy, un flan de arroz Sabroz con leche, para no perderte ni un solo detalle al respecto. ¡Adéntrate en nuestra cocina!

    Origen del postre

    Aunque no se conoce con total certeza cuál fue el origen ni la civilización que introdujo el flan dentro de su repertorio gastronómico, sí que tenemos registros que se remontan hasta la época de los romanos, allá por el siglo IV a.C, cuando se empezaron a domesticar animales de granja, como los pollos o las gallinas, incorporando los huevos obtenidos a sus recetas.

    Con el paso de los siglos, fueron surgiendo nuevas variantes, con nuevos ingredientes, donde ya empezaron a incorporar los ingredientes de nuestro flan actual: el huevo, la leche o la miel -tal y como lo conocemos hoy en día-.

    Durante la Edad Media, este dulce postre era consumido durante la cuaresma, tiempo litúrgico con una duración de 40 días antes de la Semana Santa. Con el avance de esta etapa histórica fue cuando se comenzó a elaborar con azúcar y caramelo, tal y como los conocemos en nuestro día.

    Conocido en cada rincón del planeta, el flan ha ido conquistando los paladares más exigentes desde sus inicios pero, ¿sabes el origen etimológico de este postre? Aunque este magnífico postre lleva siglos inmerso en nuestra cultura gastronómica, no fue hasta el siglo VII cuando se le empezó a acuñar el nombre de flan, que en francés significa “torta plana”. Desde este momento, el flan comenzó a extenderse a lo largo del ‘globo’, popularizándose en muchos países, entre los que se encuentra España.

    Y es que, aunque cada variante y cada receta tiene un sabor único, dependiendo siempre del país donde se elabore, nosotros nos centraremos en la receta de hoy, en el flan de arroz con leche. ¡Comencemos con sus ingredientes y su preparación!

    Beneficios para la salud

    Menos conocido por la población general de lo que se debería, el flan -con sus distintas variantes y sabores- es un postre lácteo que aporta los nutrientes necesarios para mantenerse saludable. Y es que, las proteínas y los minerales, junto con los hidratos de carbono y las vitaminas, son algunos de los nutrientes que necesita nuestro organismo a diario para mantenerse en un correcto desarrollo.

    Además, el flan, debido al aporte nutricional que ofrece, es un producto ideal para aquellas personas que realizan cualquier actividad física. En definitiva, un postre y alimento completo que ofrece los nutrientes necesarios, tanto para ser ingerido después de una actividad física como para ser elaborado, a diario, en nuestro hogar. Y tú, ¿te atreves a cocinar nuestro flan de arroz Sabroz con leche?

    Valoración de esta receta

    5,0
    5,0 / 5 (2 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    Hice el flan este fin de semana y quedó genial. Solo le añadí un poco de canela al final y mejoró muchísimo. Los tiempos de la receta son acertados, así que todo salió bien.

    María Ángeles
    Publicado: 4/10/2022

    El domingo pasado decidí darles una sorpresa a mis hijos preparando este postre. Mientras la Thermomix hacía su magia, les conté sobre la receta y se les hacía agua la boca. El único error que cometí fue irme un poco con el tiempo de enfriamiento; lo saqué demasiado pronto y la textura no fue la ideal. Aun así, ¡fue un éxito rotundo en la mesa!

    Álvaro
    daniel deltoro

    Una receta de... Daniel del Toro

    Daniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.

    Más recetas con

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp