Ensalada fresca de atún y arroz largo

4,2 / 5 (5 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 1 min.
  • Tiempo total 11 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 460 cal/ración
  • Coste estimado 8€
  • Tipo de cocina Mediterránea

Imagina una ensalada que consiga combinar la frescura de los tomates cherry con la intensidad del atún en aceite, sobre una base suave de arroz largo. Así es nuestra ensalada de atún con arroz largo: una receta fácil perfecta para el verano, que mezcla sabores frescos y un toque mediterráneo. Ideal para esos días calurosos en los que solo quieres algo ligero y refrescante.

Antes de ensuciarnos las manos, como buen cocinillas prepara tus ingredientes: vas a necesitar una tabla de cortar bien afilada y unos cuantos boles a mano. No te preocupes si tu cocina está más desordenada que plaza en día de mercado; deja que la música salga del altavoz mientras cortas la cebolla; recuerda que esto es una experiencia y no un examen. ¿Tienes ya todo listo? Pues manos a la obra.

Si te ha gustado esta receta de ensalada de atún con arroz largo, no olvides explorar otras delicias como el arroz con alcachofas o el siempre dulce arroz con leche integral; son clásicos que nunca fallan.

arroz primavera
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer la ensalada de atún con arroz largo

  • ¿Te apetece una ensalada con arroz fría? Te proponemos una receta para hacer con los vasitos de arroz Brillante que podrás tener lista en un periquete.

    Este plato está pensado para ser preparado al estilo tabulé, es decir, con los ingredientes cortados muy pequeñitos. En concreto, los cortaremos en cuadrados muy pequeños, casi picados. Así se mezclarán lo máximo posible con el arroz.

    Sabiendo esto, solo necesitas unos minutos y el apetito a punto. ¿Lo tienes todo? ¡Pues vamos a ello!

    EMPEZAMOS CON EL ARROZ

    Abre ligeramente el vasito de arroz largo Brillante e introdúcelo en el microondas durante 1 minuto. Una vez que esté listo, viértelo en un bol con cuidado de no quemarte y déjalo enfriar. Lo utilizaremos más adelante.

    A continuación, escurre las latas de atún en conserva y desmígalo lo máximo posible, con el fin de que no queden porciones demasiado grandes y se desintegre por completo en la ensalada.

    LLEGÓ LA HORA DEL CORTE

    Vamos a cortar los ingredientes. No olvides que parte del éxito de este plato reside en el corte que les des, así que… Presta atención:

    – Corta los tomates cherry en cuñas.

    – Corta la cebolla y los pepinillos en cuadraditos, lo más pequeños posible.

    – Pica las pasas sultanas, sobre todo si son muy grandes.

    – Lamina los corazones de alcachofa.

    – Haz tiras muy pequeñas del pimiento escalivado.

    LA VINAGRETA

    Para hacer la vinagreta, mezcla en un recipiente adecuado dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de vinagre de manzana, una cucharada de ajo y perejil picado y una cuchara de sirope de agave.

    ¿Ya está lista?

    MÉZCLALO TODO

    Añade todos los ingredientes ya cortados en el recipiente donde tenías reservado el arroz largo y vierte la vinagreta que acabas de preparar. Mezcla a conciencia todos los ingredientes y déjalos reposar en el frigorífico al menos una hora para que los sabores queden bien integrados y puedas consumir la ensalada de arroz bien fresquita.

    Pasado este tiempo, sácala de la nevera y salpimiéntala al gusto.

    ¡Buen provecho!

Propiedades nutritivas del atún

El atún es un pescado azul que aporta a nuestro organismo ácidos grasos esenciales omega 3, por lo que se recomienda su consumo especialmente a aquellas personas que busquen cuidar su salud cardiovascular.

En concreto, las grasas saludables de este pescado ayudan a reducir los niveles en sangre de triglicéridos y disminuyen el colesterol.

Además, el atún es una fuente de proteínas incluso más potente que la carne. Contiene los 10 aminoácidos básicos que el cuerpo necesita para mantener saludable el sistema inmune y los tejidos musculares.

Su gran cantidad de vitaminas liposolubles, como la A y la D, ayudan al mantenimiento y conservación de la piel, mucosas y tejidos. Y no solo eso: también suponen una feroz resistencia a infecciones.

También es rica en gran cantidad de minerales, como el fósforo, el magnesio, el hierro y el yodo, que son muy importantes para el desarrollo y correcto funcionamiento del sistema nervioso o los intestinos.

Eso sí, no todo el mundo puede consumirlo, o al menos no en cantidades elevadas; especialmente aquellas personas que padecen hiperuricemia o gota, ya que contiene un alto aporte de purinas que nuestro organismo transforma en ácido úrico.

Sorprende con tus vinagretas

En el sabor de una vinagreta puede residir el éxito o el fracaso de toda una receta. De nada sirve que los ingredientes que has utilizado para tu ensalada estén exquisitos, si sobre ellos has vertido una vinagreta poco acertada o en mal estado.

Si no hay quién te supere haciendo ensaladas, ha llegado la hora de que des el siguiente paso: las vinagretas. Te contamos cuáles son algunas de las más conocidas y, a partir de aquí, nada se interpondrá entre tú y tu Estrella Michelín.

– Vinagreta clásica. Solo necesitarás dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de vinagre, una cucharadita de mostaza, un diente de ajo, sal y pimienta.

– Vinagreta de mostaza. Mezcla tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de salsa de soja, una cucharadita de mostaza, pimienta negra y medio limón exprimido.

– Vinagreta de yogur. Necesitarás medio yogur natural (no azucarado), tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de vinagre, un diente de ajo, media cucharadita de azúcar, sal, pimienta y un chorrito de limón exprimido (muy poco).

– Vinagreta de miel. Mezcla tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, cuatro cucharadas de vinagre y tres cucharadas de miel.

Valoración de esta receta

4,2
4,2 / 5 (5 votos)
Publicado: 29/11/2023

He hecho esta ensalada y ¡vaya que les ha encantado a mis tres pequeños! El truco de cortar todo en cuadraditos pequeños hace que todo se mezcle de maravilla. La vinagreta le da un sabor espectacular. Perfecta para una comida fresca en verano. ¡La repetiré seguro! ?️✨

Maruja
Publicado: 11/11/2023

No creía que fuera a gustarme tanto, pero la verdad es que al probarla me sorprendió. La mezcla de ingredientes quedó muy rica. Utilizar el vasito de arroz fue un acierto y lo de picar todo tan pequeño resulta bastante práctico. Gusta mucho en casa, así que le doy un 5.

Álvaro
Publicado: 3/11/2022

Hice la ensalada con arroz y tengo que decir que fue un hit en casa. Seguí el truco de picar los ingredientes chiquititos y la vinagreta le dio un toque tremendo. Mi abuela se asomó para ver qué hacía y terminó pidiendo el secreto. Lo hice y hasta mi ex volvió a casa.

Esther
Publicado: 16/06/2024

Me salió rica aunque tuve algunos inconvenientes. El arroz quedó un poco pegajoso porque no lo dejé enfriar lo suficiente antes de mezclar, así que se notó más la textura. La vinagreta estaba bien, aunque el sirope de agave le dio un toque raro que no esperaba. Limitaría la cantidad de pasas, ya que en mi opinión, eran demasiadas.

Fina
Publicado: 28/03/2024

Sencilla de hacer pero no me convenció del todo, el atún quedó seco y me costó mucho picar los ingredientes tan pequeños como decía. Un 3 de 5.

Nuria
nuria bartolome

Una receta de... Núria Bartolomé

Autora de La Healthy Chef de mi Casa, es economista doméstica y apasionada de la cocina saludable. Comparte recetas sin gluten, fáciles y visualmente atractivas, combinando su amor por la gastronomía y la fotografía. Su enfoque promueve una alimentación consciente y accesible para todos.

Más recetas con pescado

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp