Receta de arroz perdiz

5,0 / 5 (1 voto)

Última actualización: 25/06/2025

  • Tiempo de preparación
    15 - 55 min.
  • Tiempo total 70 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 520 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina Tradicional Española
  • El arroz con perdiz es un plato tradicional lleno de sabor y con una historia que evoca la cocina de caza más auténtica. Este plato combina la ternura de la perdiz con el arroz Sabroz, que garantiza una textura perfecta y la absorción de los ricos sabores del caldo, el vino y las especias.

    Si te interesa aprender más sobre el consumo de carne, no te pierdas nuestro artículo sobre cuánta carne comer a la semana. Además, puedes explorar recetas similares como el arroz con alcachofas y conejo o el arroz con pollo y conejo, dos opciones ideales para los amantes de la cocina tradicional.

    ¿Listo para cocinar? Te guiamos paso a paso para preparar esta receta de arroz perdiz que será un éxito en cualquier mesa.

    Ingredientes

    Cómo hacer el arroz perdiz

    • 1 - Preparación previa de los ingredientes para este arroz con perdiz

      Antes de comenzar, reúne y organiza todos los ingredientes para optimizar el tiempo en la cocina. Divide las perdices en mitades y lava bien las piezas. Pela los ajos y rállalos finamente.

      Pela y ralla también la cebolla blanca, y corta la zanahoria en rodajas finas. Prepara el vino para guiso, mide las especias (romero y nuez moscada) y ten a mano las hojas de laurel.

      Recuerda utilizar un buen aceite de oliva virgen extra (AOVE) para esta receta. Si quieres conocer más sobre este ingrediente esencial, consulta nuestra guía sobre qué es el AOVE. Además, asegúrate de que el caldo de carne esté caliente antes de empezar la cocción.

      Ingredientes de arroz con perdiz
    • 2 - Dorar las perdices para potenciar su sabor

      En una cazuela amplia, calienta un buen chorro de AOVE a fuego medio.

      Añade las perdices y dóralas por todos sus lados durante unos 8-10 minutos, hasta que la piel esté ligeramente crujiente y hayan soltado sus jugos. Retira las perdices y resérvalas.

      Dorar y reservar perdices en arroz con perdiz
    • 3 - Preparar un sofrito sabroso con las verduras

      En el mismo aceite donde doraste las perdices, incorpora los ajos y la cebolla rallada. Sofríe a fuego medio durante 5 minutos, removiendo constantemente para evitar que se quemen.

      Añade el pimiento y la zanahoria y cocina otros 3-4 minutos hasta que las verduras estén tiernas.

      Agrega las hojas de laurel y mezcla bien. Este sofrito será la base aromática del plato, asegurando un arroz lleno de sabor.

      Sofrito y verduras en arroz con perdiz
    • 4 - Cocinar las perdices con vino y especias

      Vuelve a colocar las perdices en la cazuela junto con las verduras sofritas. Incorpora las especias: romero seco y nuez moscada, para añadir un toque cálido y aromático al plato.

      Vierte el medio vaso de vino para guiso y deja que reduzca durante 5 minutos a fuego medio, permitiendo que el alcohol se evapore y los sabores se concentren.

      Añade el caldo de carne caliente y una pizca de sal. Reduce el fuego a medio-bajo, tapa la cazuela y deja cocinar durante 30 minutos o hasta que las perdices estén tiernas. Este paso permite que las perdices absorban los sabores del guiso y queden jugosas.

      Caldo y sal en arroz con perdiz
    • 5 - Incorporar el arroz y terminar la cocción

      Retira las perdices de la cazuela y resérvalas. Incorpora el arroz Sabroz al caldo y remueve suavemente para distribuirlo de manera uniforme.

      Cocina a fuego medio-alto durante los primeros 10 minutos, permitiendo que el arroz absorba el sabor del caldo.

      Reduce el fuego a bajo y continúa la cocción durante otros 8-10 minutos. Cuando falten unos 5 minutos para que el arroz esté listo, vuelve a colocar las perdices encima, permitiendo que se calienten y se integren con el arroz.

      Arroz y perdices en arroz con perdiz
    • 6 - Reposar y decorar antes de servir

      Una vez que el arroz esté en su punto, apaga el fuego y deja reposar la cazuela tapada durante 5 minutos. Este paso es esencial para que el arroz termine de absorber el líquido restante y los sabores se asienten.

      Sirve el arroz con perdiz decorado con unas ramitas de perejil fresco o romero, que aportarán un toque final de frescura y color. ¡Listo para disfrutar!

      Presentación de arroz con perdiz

    En resumen

    El arroz con perdiz es un plato tradicional lleno de matices y sabores que evocan la cocina de caza más auténtica. Perfecto para ocasiones especiales o para disfrutar en familia, este arroz combina ingredientes de calidad con una preparación sencilla que garantiza un resultado delicioso.

    Si te ha gustado esta receta, no te pierdas otras opciones como el arroz con conejo murciano, ideal para quienes buscan un toque regional, o el arroz con conejo y verduras, una alternativa deliciosa y equilibrada.

    Recuerda, el éxito de esta receta está en los detalles: desde dorar las perdices hasta lograr un sofrito bien trabajado y respetar los tiempos de cocción y reposo. Siguiendo estos pasos, ¡podrás disfrutar de un arroz con perdiz digno de los mejores chefs!

    Valoración de esta receta

    5,0
    5,0 / 5 (1 voto)
    Publicado: 4/08/2025

    sinceramente no creía que pudiera salir tan bien algo que cocinara yo, pero el sabor de este arroz con perdiz me sorprendió bastante. el punto del arroz quedó perfecto y la mezcla de sabores fue brutal, sin duda lo repetiré.

    Juanma
    azuki white

    Una receta de... Azuki White

    Lcda. en Psicología y Dietista, experta en psiconutrición. Soy una apasionada de la cocina y la alimentación saludable. ➡️ En mi cuenta de Instagram encontrarás recetas fáciles y saludables y consejos nutricionales.

    Más recetas con carne

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp