Arroz a la marinera con rape y coquinas

4,4 / 5 (5 votos)

Última actualización: 14/07/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 40 min.
  • Tiempo total 50 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 5 Pers.
  • Calorías por porción 357 cal/ración
  • Coste estimado 30€
  • Tipo de cocina Mediterránea
  • Ingredientes

    Cómo hacer el arroz a la marinera con rape y coquinas

    • Arroz a la marinera con rape y coquinas

      En una cazuela ponemos todos los ingredientes del caldo a hervir 20 minutos a fuego lento.

      En una cazuela ponemos todos los ingredientes del caldo

      Mientras se termina el caldo, cortamos los calamares en trozos iguales y el rape en dados. Lavamos, pelamos las gambas y las reservamos con todo lo demás.

      Cortamos los calamares en trozos iguales y el rape en dados

      Limpiamos las coquinas en agua y sal para quitarles la arena. Si no encuentras coquinas, puedes usar cualquier tipo de almejas.

      Limpiamos las coquinas en agua

      Pelamos los dientes de ajo y los rallamos. Picamos las cebollas, y los pimientos rojos muy finos para que se deshagan en la cocción. De esta forma no notamos la textura pero sí el sabor que le da al arroz. Recuerda quitar la parte blanca para que no amargue.

      Picamos las cebollas

      Pelamos los tomates y los rallamos. También lo podemos hacer con tomate de lata, pero es mucho más rico el tomate fresco.

      Pelamos los tomates y los rallamos

      En una sartén ponemos un chorreón de aceite y cuando humee doramos los trozos de rape y los reservamos para el final de la cocción del arroz, junto a las gambas y las coquinas. Las coquinas se abren en una cazuela tapada con un poquito de agua hirviendo durante unos 30 segundos. Por un lado, se reserva el caldo colado y lo añadimos al que ya tenemos y, por otro, las almejas.

      Doramos los trozos de rape

      Añadimos aceite a la cazuela. Cuando el aceite esté caliente sofreímos la cebolla y el ajo, hasta que esté transparente la cebolla. Agregamos el pimiento rojo y seguimos removiendo cuidadosamente.

      Agregamos el pimiento rojo y seguimos removiendo

      Luego echamos el tomate. Tenemos que hacerlo cuando la verdura anterior ya esté pochada, para que no se queme. Cuando el tomate esté anaranjado añadimos el vino blanco y removemos lentamente hasta que reduzca, es decir, que pase de un aspecto líquido a tener aspecto de salsa.

      Cuando el tomate esté anaranjado añadimos el vino blanco

      Agregamos los calamares a la cazuela y los cocinamos con el sofrito, durante unos 3 minutos a temperatura media. Introducimos el arroz y removemos todo con suavidad para que se impregne bien del sofrito y absorba el sabor.

      Medimos la cantidad de arroz

      Una vez que el arroz haya absorbido todo el sabor del guiso añadimos el caldo de pescado a la cazuela (tres partes y media de caldo por una de arroz). Subimos la temperatura al máximo hasta que empiece a hervir y entonces lo bajamos a la mitad para que se haga poco a poco durante 15 minutos. Brillante Sabroz tiene dos grandes ventajas: es un grano redondo que absorbe el sabor de lo que le eches y, aunque lo pongamos más tiempo, siempre queda en su punto.

      Añadimos el caldo a la cazuela

      En los últimos 5 minutos de cocción añadimos los trozos de rape, las coquinas y las gambas y rectificamos la cantidad de líquido con el caldo.

      Añadimos los trozos de rape, las coquinas y las gambas

      Apartamos del fuego, dejamos reposar 3 minutos. Y listo para comer.

      Si quieres acompañar este plato de vino te recomendamos que sea uno blanco, bien fresco. Un albariño queda muy bien, aunque también le puede venir bien desde un Chardonnay hasta un Suavignon Blanc.  

      Vídeo receta 

    Curiosidades sobre las coquinas

    ¿Sabías que donde más coquinas se consumen en España es en la costa de Cádiz y Huelva? Sin embargo, este molusco también es muy típico de Galicia. Al igual que la almeja, es un molusco bivalvo y se suelen encontrar en los fangos de las marismas y las playas, por lo que es muy común dar con ellas excavando un poco con el pie en la arena. Sin embargo, también se han encontrado coquinas hasta a una profundidad de 15 metros. Aunque en la mayoría de las ocasiones su modo de recolección o recogida es bastante manual y rudimentario, también existen métodos para hacer esta labor de una forma más mecánica.  

    La forma de reproducción de este molusco la realiza íntegramente la propia coquina, puesto que se trata de animales unisexuales que expulsan sus huevos al agua, donde ya eclosionan dando lugar a larvas. A medida que estas larvas crecen desarrollan su concha característica y se posan en el fondo del mar. Esta concha tiene forma oval y una textura muy suave. Por dentro suele ser de un color violáceo muy llamativo.  

    Las coquinas tienen un sabor muy delicado, así que no es necesario condimentarlas mucho. Lo cierto es que en España se considera un manjar y se sirve de las formas más diversas: desde coquinas a la marinera (en sustitución a las almejas a la marinera), crudas, incluídas en sopas, arroces o salteadas. Una de las formas más populares de hacer las es al ajillo, con un machado de ajo, aceite y perejil que potenciará su sabor y hará que te chupes los dedos. Esta receta concreta es muy tradicional y se suele servir bien como entrante o bien como aperitivo 

    Beneficios de comer coquinas

    Como todos los mariscos, especialmente los bivalvos, comer coquinas tiene bastantes efectos beneficiosos para nuestra salud. Entre estos beneficios está su gran aporte en proteínas, lo que las hace un ingrediente perfecto para las dietas seguidas por deportistas, así como para dietas de adelgazamiento. También tienen un alto contenido en ácido fólico, así como en vitaminas B3 y B9 

    El hierro y el calcio también son dos de los minerales que aporta, siendo muy recomendable el consumo de coquinas en personas que sufren anemia, así como para las mujeres durante la menstruación.  

    Lo principal para su cocinado es lavarlas bien, puesto que pueden contener restos de la arena o del fondo marino en las que se encontraban antes de ser capturadas. Para ello, tenemos primero que pasarlas por agua bien fría con sal unas horas antes de usarlas en la cocina. Con esto conseguiremos retirar los posibles restos de arena. Después tenemos que aclararlas en abundante agua. Nos vale el agua del grifo tal cual. Seguidamente, vamos a ponerlas a hervir en una olla con abundante agua y bastante sal. Una vez que el agua rompa a hervir, pondremos dentro de la cazuela las coquinas y veremos como pronto comienzan a abrirse.  

    Una vez que estén abiertas ya podrás ver el interior de su concha y su carne, y podrás usarlas para tus guisos y recetas varias, como por ejemplo, el arroz a la marinera que te proponemos aquí. ¿Te animas a probarlo? 

    Valoración de esta receta

    4,4
    4,4 / 5 (5 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    Sencillamente delicioso. El truco de rallar los pimientos y la cebolla fue clave para dar ese sabor tan profundo. El arroz quedó jugoso y en su punto. Justo al añadir el caldo mágico logré el sabor que buscaba. Receta perfecta, un verdadero festín en casa.

    Lau
    Publicado: 22/09/2022

    Acabo de hacer la receta y ha salido espectacular. Mis niños se han puesto las botas y hasta me han pedido repetir. Me encantó la parte de hacer el caldo primero, le dio un saborazo al arroz. Gracias por esta joyita, en casa queda de lujo 😍

    Maricarmen
    Publicado: 10/09/2021

    Ayer preparé este plato para la familia y la verdad es que todos quedaron encantados. Mi hija no paraba de repetir, y eso que es muy exigente con la comida. Le añadí un poco de azafrán que tenía por casa y le dio un toque muy especial. La técnica de abrir las coquinas fue clave, quedaron perfectas. Nos encantó el resultado, definitivamente repetiré.

    José Antonio
    Publicado: 24/12/2023

    Salió muy rico, el pescado y las coquinas en su punto. Yo le añadí un poco de azafrán y mejoró mucho. La técnica del sofrito es clave para el sabor.

    Isa
    Publicado: 16/06/2024

    No lo repetiré.

    César

    Más recetas con marisco

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp