Rota es un pueblo marinero de la provincia de Cádiz, Andalucía, España. Situado en la costa gaditana bañada por el océano Atlántico, a medio camino entre Portugal y Gibraltar. Es una ciudad eminentemente turística, un destino vacacional para viajeros procedentes de todos los puntos de Europa.
Junto a la bahía de Cádiz, limita con las ciudades de Chipiona, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María. En Rota está enclavada la base naval de Rota, que ocupa casi una tercera parte de su término municipal.
Por su situación costera, ha sido un lugar de paso de distintas culturas y civilizaciones. La primera denominación conocida es «Astaroth», que vendría a significar «Puerto de Asta», siendo «Asta Regia», una de las más importantes ciudades de la civilización Tartésica. Con la invasión romana, cambió su nombre a «Oraculum Menestei» y posteriormente a «Speculum Rotae». La civilización árabe la denominó «Rabeta Ruta», y los conquistadores cristianos la llamaron «Rotta»; y de ahí, su actual nombre.
Hoy Rota es una ciudad moderna y cosmopolita, en la que se encuentra tranquilidad y armonía, solo interrumpidas por el rítmico latir de las olas del mar.


Ingredientes: ● Vasito de Quinoa de Brillante ● Cebolleta tierna ● Salicornia de estero ● Rabanitos ● Aceite ● Tomate Cherry ● Vinagre ● Sal ● Manzana Elaboración: 1. Preparamos dos vasitos de Quinoa de Brillante y los volcamos en un bol. 2. Incorporamos la cebolla tierna troceada, los rabanitos y los tomates Cherry cortados, la manzana pelada y en trozos. 3. Aderezamos con salicornia de estero, aceite, vinagre y sal al gusto. 4. Mezclamos bien para que se fundan todos los sabores. 

































