Arroz con acelgas y alubias de la abuela

5,0 / 5 (1 voto)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 40 min.
  • Tiempo total 50 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 2 Pers.
  • Calorías por porción 320 cal/ración
  • Coste estimado 5€
  • Tipo de cocina Española

¿Te gustaría disfrutar de una receta tradicional que combina lo mejor de la huerta valenciana? El arroz con acelgas y alubias es un plato que no solo es saludable y reconfortante, sino que nos transporta al calor de un hogar en un domingo familiar. Este exquisito plato principal vegano destaca por su riqueza en nutrientes y su irresistible sabor.

Antes de poner manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes a la vista: el arroz Sabroz de Brillante es indispensable, ya que mantiene su forma en cocciones largas y absorbe los sabores a la perfección. Reúne tus verduras frescas y esa cucharadita de pimentón que le dará el toque especial. Por cierto, si te falta vino blanco, ¡no te preocupes! Cualquier caldo de verduras te servirá de maravilla.

Si esta receta hace que te provoque explorar más opciones deliciosas, te recomiendo probar también el delicioso arroz al horno o la paella de verduras. ¡Ambas son igual de sabrosas y te harán desear repetir!

Onigiri
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz con acelgas y alubias

  • 1 - Ten a mano todos los ingredientes necesarios

    Antes de zambullirnos en la receta de arroz con acelgas y alubias, vamos a preparar todos los ingredientes, que ya sabes que la organización es clave. Corta la cebolla en brunoise para que se funda delicioso con el sofrito. Pela y pica los ajos finamente, que aportarán un aroma increíble al plato.

    El tomate, mejor ralladito; así se mezcla con las verduras sin problemas. Pela la patata y córtala en trozos medianos, ya verás cómo ayuda a espesar el caldo de manera natural. Lava bien las hojas de acelga y córtalas en tiras para que den de sí como es debido durante la cocción.

    Ingredientes de arroz con acelgas y alubias
  • 2 - Dale sabor al sofrito con los básicos

    Imagina que estás en una tarde tranquila, poniendo a calentar un poco de aceite de oliva en una olla grande. Mientras suenan los chisporroteos del aceite, suma los ajos picados y la cebolla; déjalos bailar hasta que la cebolla se vuelva transparente. Esta base es como el abrazo cálido de un buen arroz con acelgas y alubias.

    Aquí viene el “sin prisas, pero sin pausas”: espolvorea el pimentón dulce y remueve con agilidad para que no se queme. Aprovecha para agregar el tomate rallado y verás cómo todo se va fusionando a fuego medio. Cuando notes que el sofrito se vuelve más denso y los olores comienzan a recordarte a las comidas de antes, es momento de verter el medio vaso de vino blanco; deja que el encanto del alcohol se evapore tras unos minutos.

    Arroz con acelgas alubias 3
  • 3 - Añade las acelgas y la patata para textura

    Ya es momento de darle vida a esas verduras. Añade las acelgas troceadas y la patata a la mezcla, y no olvides una pizca de sal que siempre alegra el sabor. Remueve bien y deja que todo se empape de ese sofrito tan aromático. Cocina hasta que las verduras estén un poco tiernas, pero sin rendirse del todo.

    A continuación, sube el fuego y vierte el agua en la olla, como quien le pone emoción a la jornada. Espera a que el agua comience a hervir, y mientras tanto, sueña con el aroma de un arroz con acelgas y alubias bien hecho. Deja que todo cocine unos 15 minutos y verás cómo las verduras se deshacen en sabiduría culinaria.

    Arroz con acelgas alubias 6
  • 4 - Cocina el arroz y absorbe todos los sabores

    Después de que el tiempo haya transcurrido, es momento de hacer magia con el arroz de Brillante. Añade el arroz Sabroz junto con la infusión de azafrán y date el lujo de disfrutar cómo los aromas se mezclan. Remueve ligeramente para que cada grano quede bien integrado. Deja que se cocinen juntos a fuego medio durante 20 minutos.

    Cinco minutos antes de que el arroz esté listo para impresionar, incorpora las alubias cocidas y mezcla suavemente, como si quisieras acunar los ingredientes mientras terminan de calentarse. Este paso sella la unión perfecta de sabores, logrando que el arroz con acelgas y alubias sea un plato inolvidable.

    Añadir caldo y arroz a arroz con acelgas y alubias
  • 5 - Sirve tu arroz con acelgas y alubias y disfruta

    Cuando el arroz con acelgas y alubias esté en su punto, y el caldo haya desaparecido como por arte de magia, apaga el fuego y deja que esa maravilla repose unos minutos. Este pequeño gesto final es como el abrazo de la abuela después de comer, imprescindible.

    Luego, presenta tu obra maestra en platos hondos. Decora con perejil fresco picado para darle un toque de frescura. ¡Disfruta de cada cucharada de esta receta tradicional y saludable! Perfecta para evocar esos aromas familiares y brindar calidez en cualquier mesa.

    Presentación de arroz con acelgas y alubias

Conclusión: un plato reconfortante y lleno de sabor

El arroz con acelgas y alubias es una receta tradicional que combina sencillez y nutrición en cada bocado. Con ingredientes frescos y un sofrito bien hecho, lograrás un plato equilibrado y de textura perfecta. Además, el uso de arroz Sabroz de Brillante asegura un grano suelto y al dente, perfecto para absorber todos los sabores del caldo y las especias.

Si esta receta te ha dejado buen sabor de boca, te animo a explorar otras delicias como el arroz al horno con verduras o el arroz con setas y verduras, ambas opciones ideales para quienes buscan platos saludables y confortantes.

¡Atrévete a probarlas y sigue gozando del mejor arroz con Brillante!

Ensalada de alubias blancas
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

5,0
5,0 / 5 (1 voto)
Publicado: 4/08/2025

De 10, fácil y rico.

Josan

Periodista experta en redes sociales y comunicación gastronómica. La cocina tradicional me apasiona, sobre todo la de mi tierra, aunque me encanta experimentar y probar con platos de todo tipo de culturas.

Más recetas con legumbres

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp