Paella de marisco: la receta paso a paso

sofia cruzPor Sofía Cruz (@sofiatecocinaa)

Última actualización: 29/07/2025

10 - 45 min.
55 min.
Medio
4 Pers.
396 cal/ración
25€
Española

Hay platos que no necesitan presentación, y la paella de marisco es uno de ellos. Basta con que empiece a chisporrotear en la sartén y ya huele a reunión, a mesa llena y a ganas de repetir. Esta receta es de esas que no hace falta reinventar: solo hacerla bien, con mimo, al estilo de siempre, buenos ingredientes y un poquito de práctica.

Y no, no hace falta ser chef ni tener una paellera del tamaño de una rueda de tractor. Con una sartén decente y un arroz que aguante el tipo, esta receta te sale. Te lo digo porque la he hecho mil veces, y sí, alguna vez se me ha pegado, me he pasado con el caldo o me han quedado los gambones más tiesos que una zapatilla… pero por eso mismo hoy puedo contártela como quien le pasa el testigo a un amigo: para que a ti te salga rica a la primera.

¿Te animas con otras versiones? Echa un vistazo a nuestra paella valenciana original o a la también clásica paella mixta ¡Sigue explorando el sabor del arroz con nosotros!

Paella de gambas
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Vídeo

¿La mejor paella de marisco? 🦐 Prueba esta receta de @sofiatecocina decide tú 🇪🇸🍚

Cómo hacer la paella de marisco

  • 1 - Antes de ponerte el delantal: prepáralo todo

    Ten los mariscos limpios, las verduras picadas y el tomate rallado listo. Parece obvio, pero no hay nada peor que estar sofriendo el ajo y darte cuenta de que los mejillones siguen en la bolsa.

    Hazte el favor: déjalo todo listo y verás qué fluido va todo. Y si no tienes chipirones, tranqui, unos calamares te sacan del apuro.

    Y si te encantan los arroces marineros, no te pierdas nuestra receta de paella con gambones.

    ingredientes para paella de marisco
  • 2 - Dóralos bien: empieza el show con los gambones

    Un chorrito generoso de aceite y gambones (también puedes utilizar los langostinos) a la sartén, vuelta y vuelta, un minutito por lado. Solo para sellarlos y que suelten jugo. Luego los reservas, que volverán a escena más adelante como estrellas invitadas.

     

    Dorar los gambones para paella de marisco
  • 3 - El alma del plato: el sofrito

    Aquí es donde empieza la magia. Con los jugos de los gambones, sofríe la cebolla y el ajo. Cuando empiecen a dorarse, añade los pimientos. Dale su tiempo, que esto no va con prisas: el sofrito necesita mimo, como los domingos sin despertador.

    Qué es un sofrito: el secreto de los sabores tradicionales en tu cocina
    En nuestro Blog
    Sofrito para paella de marisco
  • 4 - Tomate y chipirones: más sabor al asunto

    Cuando las verduras estén blanditas, añade el tomate rallado y deja que se evapore bien el agua. Luego van los chipirones troceados. Verás cómo el olor empieza a prometer cosas serias… Aquí ya huele a paella de verdad.

    Añadir chipirones para paella de marisco
  • 5 - Arroz al ruedo: nacararlo como un pro

    Echa el pimentón (¡rápido, que no se queme!) y acto seguido el arroz. Dale unas vueltas para que coja el sabor del sofrito. Ese nacarado no es postureo: ayuda a que el grano aguante el tipo y no se deshaga.

     

    incorporar arroz para paella de marisco
  • 6 - Caldo caliente, azafrán y marisco

    Ahora toca añadir el caldo de marisco caliente (¡nunca frío!) y las hebras de azafrán. Remueve una vez y pon los mejillones. Si te apetece, puedes trocear los gambones y añadirlos también ahora para que vayan soltando su esencia. Ya empieza a parecerse a una paella valenciana de marisco como Dios manda.

    Verter caldo para paella de marisco
  • 7 - Tiempo de cocción y socarrat: lo más sagrado

    Deja 10 minutos a fuego medio-alto y luego lo bajas a medio-bajo unos 5 más. Aquí no se remueve, ni se toquetea, ni se hace scroll en el móvil: hay que estar pendiente para que no se pase ni se pegue demasiado (aunque un poco de socarrat crujiente… eso es gloria bendita).

    Cuando los mejillones se abran, los quitas para decorar luego. Los gambones pueden volver enteros o en trozos, como prefieras. El calor residual terminará de dejarlos en su punto.

    Paella de carabineros
    ¿Aún no lo has probado?
    Socarrat para paella de marisco
  • 8 - Reposo y decoración final

    Cuando apagues el fuego, déjala reposar 5 minutos. Mientras tanto, coloca los mejillones bonitos, añade un poco de perejil o una rodajita de limón si te va lo decorativo.

    Y ya está: una paella de mariscos digna de aplauso.

    dejar reposar para paella de marisco

Cierra tu comida con el sabor más auténtico del mar

Esta receta de paella de mariscos no es solo para comer: es para compartir, forma parte de nuestra gastronomía. Para abrir un vino blanco, para invitar a tu gente y para que te digan: “¡Oye, esto está de escándalo!”.
Porque al final, más allá del sofrito o el socarrat, lo importante es que la disfrutes.

Y si sobra, mejor: el arroz del día siguiente está casi más rico.

Si te has quedado con ganas de seguir explorando arroces irresistibles, te invitamos a descubrir nuestras mejores recetas de paella de langostinos o paella con bogavante, perfectas para ocasiones especiales.

Cuánto arroz hay que echar por persona en una paella
En nuestro Blog

Valoración de esta receta

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

¡Sabor a mar en cada bocado!

He seguido la receta paso a paso y el resultado ha sido espectacular. El arroz queda en su punto, y el sabor del marisco se potencia sin complicarse con ingredientes raros. Perfecta para lucirse en casa un domingo. ¡Repetiré seguro!

Alberto

Periodista experta en redes sociales y comunicación gastronómica. La cocina tradicional me apasiona, sobre todo la de mi tierra, aunque me encanta experimentar y probar con platos de todo tipo de culturas.

Más recetas con marisco

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp