Recetas internacionales con arroz variadas y deliciosas. Descubre platos de todo el mundo. ¡Prueba estas recetas y disfruta de una comida internacional llena de sabor!
Arroz Chaufa, receta peruana con pollo y salsa de soja. Aprende cómo hacerla paso a paso. ¡Disfruta ya!
Ingredientes
Para 2 Personas
+ Ver más ingredientes
Elaboración
Para preparar el arroz chaufa, comienza reuniendo y picando los ingredientes, incluyendo pollo y verduras. Sofríe el huevo en un wok y luego agrega las verduras con el pollo y el jengibre, cocinando hasta dorar. Incorpora el arroz Basmati y la salsa de soja, salteando todo a fuego alto para mezclar los sabores.
Finalmente, sirve el arroz chaufa caliente en platos hondos, decorando con cebollino o cebollita china. Este plato típico peruano combina proteínas y verduras, ofreciendo un explosivo sabor que lo convierte en una opción deliciosa y completa.
Descubre cómo preparar cau cau con nuestra guía fácil. Incluye ingredientes clave y trucos. ¡Empieza ahora!
Ingredientes
Para 4 Personas
+ Ver más ingredientes
Elaboración
Comienza sofriendo cebolla roja en aceite hasta dorar, luego añade ajo, ají amarillo y especias como cúrcuma, comino y pimienta. Incorpora el mondongo cocido, sal al gusto y hierbabuena para un toque fresco. Agrega las papas y zanahorias en cubos junto a un poco de agua para crear un caldo, y cocina tapado hasta que las verduras estén tiernas.
Mientras tanto, cuece el arroz por separado. Añade al guiso guisantes, orégano y ajusta sal y pimienta. Sirve caliente, decorado con cilantro fresco, acompañado de arroz Sabroz. Una receta tradicional, intensa y llena de sabor en cada bocado.
Descubre cómo hacer tteokbokki, un plato coreano picante y sabroso. Sigue nuestra receta tradicional con ingredientes auténticos.
Ingredientes
Para 4 Personas
+ Ver más ingredientes
Elaboración
Para preparar tteokbokki, comienza recogiendo todos los ingredientes necesarios y remojando los tteok en agua. A continuación, corta el pimiento rojo y la cebolla en trozos pequeños antes de sofritarlos en un wok con aceite caliente, salsa de soja y azúcar, asegurando que se mezclen bien los sabores.
Luego, agrega la pasta de chile gochujang y los tteok, cocinando a fuego medio hasta que todo esté bien integrado. Sirve el tteokbokki caliente junto a un vasito de arroz, decorado con cebollino picado, y disfruta de este delicioso platillo coreano.
Arroz chino con ingredientes frescos, receta fácil y deliciosa. Aprende a prepararlo hoy mismo y sorprende a todos.
Ingredientes
Para 2 Personas
+ Ver más ingredientes
Elaboración
Para preparar un delicioso arroz chino, comienza cociendo el arroz en agua hirviendo. A continuación, en una sartén con aceite caliente, realiza un sofrito con ajos, cebolla, zanahorias y jengibre rallado.
Después, elabora una tortilla en otra sartén y, una vez cocido el arroz, mézclalo con el sofrito y la tortilla, añadiendo salsa de soja y de ostras. Finalmente, espolvorea cebollino y pimienta negra antes de servir. ¡Listo para disfrutar!
¿Quieres la auténtica receta de la Paella Valenciana? En Brillante te guiamos paso a paso para un resultado delicioso.
Ingredientes
Para 4 Personas
+ Ver más ingredientes
Elaboración
Para preparar la paella valenciana, empieza dorando el pollo y el conejo en una paellera con aceite. Luego, añade los tomates rallados y los garrofones antes de incorporar las judías verdes troceadas. Añade agua, sal, azafrán y pimentón, y cocina a fuego medio durante 18 minutos.
Agrega el arroz, cocinándolo a fuego fuerte al principio y luego bajando la temperatura para que se termine de cocinar durante 10 minutos. Finalmente, añade romero, deja reposar unos minutos y sirve decorado con un poco más de romero.
Descubre cómo preparar un risotto de boletus perfecto. Receta fácil, ingredientes y consejos. ¡Haz clic y cocina hoy!
Ingredientes
Para 4 Personas
+ Ver más ingredientes
Elaboración
Hidrata los boletus en agua caliente durante 30 minutos y reserva el líquido. Sofríe ajo y cebolla picada en aceite hasta que estén tiernos. Añade los boletus rehidratados y saltea hasta dorar. Incorpora el arroz y remueve para sellar los granos, luego vierte vino blanco y deja evaporar el alcohol.
Agrega el caldo mezclado con el agua de los boletus poco a poco, removiendo sin parar. Al final, añade crema de leche, mantequilla y queso parmesano. Ajusta sal y pimienta, y decora con cebollino y más queso. Obtendrás un risotto cremoso, intenso y delicioso.
Preparar esta receta de arroz a la griega puede convertir una guarnición tradicional en una deliciosa explosión de sabores.
Ingredientes
Para 4 Personas
+ Ver más ingredientes
Elaboración
Para preparar el arroz a la griega, comienza picando la cebolla y sofríela en una sartén con aceite y mantequilla. Agrega el pimiento y las salchichas cortadas, y rehoga todo junto con los guisantes y los ajos picados. Incorpora las especias como tomillo, laurel y perejil.
A continuación, añade el arroz crudo a la mezcla y vierte caldo de carne caliente. Cocina a fuego medio-bajo durante 18 minutos hasta que el líquido se consuma. Finalmente, retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.
Explora el mundo con nuestras recetas internacionales con arroz
El arroz es un ingrediente que se adapta a múltiples culturas y cocinas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para crear platos sin fronteras. Su versatilidad le permite absorber sabores y realzar texturas, lo que lo convierte en la base ideal para una infinidad de recetas. Desde risottos hasta paellas, su capacidad de adaptación lo posiciona como un elemento central en la gastronomía global.
Nutricionalmente, el arroz es una excelente fuente de hidratos complejos y fibra, que aportan energía sostenida, siendo un alimento que complementa otros ingredientes rico en proteínas y vitaminas. Según la Base de Datos BEDCA, el arroz contiene también minerales esenciales como el hierro y el magnesio, siendo una opción equilibrada cuando se combina con legumbres, verduras o carnes.
Cocinar con arroz es una opción práctica y eficiente en el día a día. Ofrece una solución rápida para preparar comidas nutritivas y satisfactorias, permitiendo así ahorrar tiempo en la cocina. Además, su fácil conservación y versatilidad en la elaboración de plato único o acompañamientos lo convierten en un básico que no debe faltar en la despensa.
Trucos de cocina
Añade limón al agua para un arroz más suelto
Para conseguir un arroz más suelto, añade un chorrito de limón al agua de cocción. El ácido del limón ayuda a descomponer el almidón del arroz, evitando que los granos se peguen entre sí. Además, le da un toque fresco que mejora el sabor del arroz en cualquier plato.
Utiliza caldo en lugar de agua para un arroz más sabroso
Para un arroz más sabroso, utiliza caldo en lugar de agua al cocinarlo. Elige caldo de pollo, verduras o carne según el perfil de sabor que desees. Esto infundirá tu arroz con riqueza y profundidad, elevando el plato a otro nivel. Simplemente sustituye el agua por caldo en la misma cantidad.
Agrega un toque de aceite para un arroz perfecto
Para lograr un arroz perfecto, agrega un chorrito de aceite al agua de cocción. Esto no solo previene que los granos se peguen, sino que también proporciona sabor y mejora la textura. Un aceite ligero, como el de oliva o canola, es ideal para mantener un equilibrio sin abrumar el plato.
Preguntas de cocina
¿Cuáles son las mejores formas de preparar arroz en diferentes culturas del mundo?
Las mejores formas de preparar arroz incluyen el risotto italiano, la paella española, el sushi japonés, el biryani indio, el arroz jazmín tailandés, y el arroz con leche latino. Cada cultura aporta sus especias y técnicas, convirtiendo el arroz en un plato versátil y delicioso.
¿Qué platos tradicionales de diferentes países utilizan arroz como ingrediente principal?
Platos tradicionales como la paella de España, el risotto de Italia, el sushi de Japón, el biryani de la India, el arroz con pollo de América Latina y el nasi goreng de Indonesia utilizan arroz como ingrediente principal. Cada país aporta su estilo y sabores únicos a este versátil grano.
¿Cuáles son las variaciones culturales más interesantes del arroz que se pueden encontrar alrededor del mundo?
El arroz se adapta a diversas culturas: en Asia, se usa como base en platos al vapor; en América Latina, se mezcla con frijoles y especias; los españoles lo utilizan en paellas; mientras que en Oriente Medio, se combina con cordero y frutos secos, reflejando tradiciones únicas y sabores locales.