Sopa blanca de arroz reconfortante y casera

4,3 / 5 (3 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 10 min.
  • Tiempo total 15 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 700 cal/ración
  • Coste estimado 8€
  • Tipo de cocina Francesa

Ingredientes

Vídeo receta

¿Quién no conoce los crepes? Con origen en Francia, esta receta europea compuesta principalmente por harina y leche ha logrado traspasar las fronteras y conquistar los paladares más exquisitos a lo largo de todo el mundo. 

Ya sean consumidos como postre o simplemente como un primer plato, los crepes -elaborados en una masa en forma de disco- son uno de los platos con más fama en todo el continente europeo. En Ebro Foods te lo ponemos fácil con nuestra receta de hoy. Si quieres saber cómo elaborar correctamente este manjar gastronómico, no pierdas de vista nuestra receta. ¿Nos acompañas? 

Origen de los crepes

Originarios de Francia y conocidos posteriormente en todo el mundo, los crepes son una receta gastronómica a elaborar que conviene no dejar en un segundo plano. Consumidos a diario en todo el territorio francés, los crepes son originarios de la región de Bretaña, en el noroeste del país, donde se les conoce como ‘krampouezh’. Además, forman parte de la Fiesta de la Candelaria como parte de la tradición local, habitualmente acompañados de sidra. 

No obstante, una parte de la población sugiere que los crepes tienen su origen en la Antigua Roma, gracias a las tortitas de miel o los ‘depstici’; un preparado de harina de trigo amasado con sal y agua que se freía. 

Denominados en Europa central como ‘palačinka’, en Austria como ‘palatschinken’, en Bulgaria ‘palachinca’ o en Hungría ‘palacsinta’, los crepes son conocidos, de decenas de maneras, en todo el continente europeo. En neerlandés por ejemplo, a esta deliciosa receta se la conoce como ‘pannenkoeken’, que proviene de la unión de las palabras ‘sartén’ y ‘torta’. Más allá del continente europeo, los crepes también tienen presencia física en países de Latinoamérica como Venezuela, donde se les denomina ‘panquecas’, al igual que a las tortitas. 

Etimológicamente hablando, el término ‘crep’ procede del francés ‘crêpe’ y este a su vez del latín ‘crispus’. Servidos habitualmente como postre o como primer plato -dependiendo la cultura y la tradición que mantenga cada zona geográfica-, los crepes suelen ir acompañados de otro tipo de ingredientes que aumenten el sabor del plato. Ya sea acompañado con ingredientes dulces o salados, cualquier receta de crepes conquistará tu paladar.  

Tipos de crepes

Aunque la receta típica en Francia se elabora con ingredientes dulces, si que existe la elaboración de los crepes con ingredientes salados, como la receta que te ofrecemos hoy detallada a continuación. En la región francesa de Bretaña, de donde son originarios los crepes, se distinguen dos platos con bastante parecido: por un lado existen las crepes elaboradas con trigo candeal (reservadas generalmente a los dulces), y las galettes, elaboradas con trigo sarraceno o alforfón, (reservadas, por lo general, a rellenos salados). 

Elaborados ambos tipos a partir de la mezcla de la harina con otro tipos de productos gastronómicos como el huevo o la leche, los crepes suelen aportar al consumidor un valor nutricional bastante elevado. 

Además, debido a la fama de este plato o postre -todo dependerá de la forma en la que sea consumido-, los crepes cuentan con la existencia de un aparato específico para elaborarlos de manera más cómoda, denominado crepera. 

Valoración de esta receta

4,3
4,3 / 5 (3 votos)
Publicado: 4/08/2025

Hice esta receta una tarde y fue un éxito total en casa, los crepes salieron riquísimos y la mezcla de arroz, bacon y queso es de otro planeta. El truco de dejar reposar la masa me ayudó un montón, ¡no se rompieron ni uno! Mis hijos quedaron encantados. Gracias por esta joya, se queda en el recetario familiar.

Encarna
Publicado: 30/11/2022

La masa espesa de la mezcla es clave para que las crepes queden bien. Me gustó que se pueden usar sobras de arroz, lo cual es genial para no desperdiciar nada. La combinación de bacon y queso le da un toque salado que contrasta muy bien con la suavidad de las crepes. Quedaron doradas y crujientes al gratinar, superando mis expectativas.

Liliana
Publicado: 16/06/2024

No sé si fue la masa o si el sartén estaba enojado, pero mis crepes se rompieron más que mi esperanza de ser un masterchef. La próxima vez seguiré el truco de dejar enfriar la sartén un poco antes de sacar las crepes. Al final, el sabor estaba bien, pero la presentación… digamos que quedó un poco «artística». 3/5, pero no voy a tirar la toalla, prometo volver a intentar!

Miguel
daniel deltoro

Una receta de... Daniel del Toro

Daniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.

Más recetas con huevo

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp