Arroz con pato y foie a la manera tradicional

4,4 / 5 (5 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    65 - 30 min.
  • Tiempo total 95 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 650 cal/ración
  • Coste estimado 30€
  • Tipo de cocina Fusión

¿Te apetece preparar un plato que combina tradición y sofisticación? Hoy te traigo una receta estrella: arroz con pato y foie. Esta deliciosa combinación de sabores intensos hace de este plato el protagonista perfecto para tus reuniones más especiales. No se trata de una simple receta de arroz, sino de una experiencia gastronómica que despertará todos tus sentidos.

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes necesarios: el arroz Sabroz, foie fresco, magret de pato y un buen repertorio de setas, entre otros. Siempre es más sencillo cocinar cuando todo está listo para entrar en acción. Ah, y no te olvides del caldo de ave, ese pequeño secreto que convierte un arroz cualquiera en un plato memorable.

Si quieres seguir explorando el mundo del arroz, te recomiendo también probar el arroz con rape y langostinos y el sabroso arroz integral con pisto y dados de pollo. Ambos son una delicia que bien merecen un lugar en tu menú.

Ensalada de Arroz con aliño de mostaza
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz con pato y foie

  • Antes de sumergirnos en la cocina, es esencial que saquemos el magret de pato del frigorífico unas horitas antes. El foie, con solo 5 minutos de antelación estará listo. ¿El truco? Cuanto más fresco esté el foie, mejor se ralla después. Así que no olvides este paso antes de empezar.

    Comenzamos calentando el caldo de ave con unas hebritas de azafrán. El aroma del fondo de pato ya anticipa lo que nos espera. ¡Es el puntapié inicial para una increíble paella de pato, setas y foie!

    Ahora es el turno del protagonista: el magret. Corta un trozo de unos 4 o 5 centímetros y a la pieza restante hazle ligeros cortes superficiales. Asegúrate de no profundizar demasiado; estos cortes serán la clave para conseguir un dorado espectacular. Reservamos.

    El foie también entra en acción. Moja un cuchillo en agua caliente, sécalo y corta el foie en pequeños dados de 1 centímetro. Si lo haces con calma, obtendrás cubitos perfectos. Reserva los dados, ya que serán un toque final de lujo.

    Es hora de tomar la paellera. No te preocupes por el aceite, ya que el pato liberará su propia grasa. Simplemente añade un chorrito de aceite, repártelo bien y enciende el fuego. Pronto esta combinación te guiará al éxito culinario con un aroma inconfundible.

    Cuando la paellera chisporrotee, coloca el magret en el centro con la parte grasa hacia abajo. Esto permitirá que la grasa se funda, enriqueciendo la mezcla y asegurando que todo cocine a la perfección. ¡Vas a querer oler esto todo el día!

    ¡La piel empieza a dorarse! Los minutos cuentan y cuando la piel esté bien bronceada, dale la vuelta al magret para un minuto extra. Esto sellará los jugos y te prometo que el resultado será de «¡olé!»

    Mientras tanto, avancemos con las setas. Agarra los champiñones, remueve el tallo y limpia bien, dejándolos listos para el siguiente acto. ¡Nada de setas polvorientas en nuestra deliciosa paella!

    El ajo y los tomates ahora son los protagonistas. Pelamos y cortamos el ajo mientras rallamos los tomates. Es un dúo explosivo que añadirá un punch increíble al plato. ¡Es como un higiene y belleza para el sabor!

    Una vez que el magret esté dorado, retíralo y déjalo reposar. Este pequeño descanso lo ayudará a mantenerse jugoso. Te prometo que valdrá la pena resistirse y no hincarle el diente todavía.

    Es el momento de las setas, así que ponlas en la paellera y mézclalas con la grasa del pato. Rehógalas a fuego suave; este proceso hace magia y sella las setas con un sabor que te hará babear.

    Después de unos minutos, añade los ajos. Deja que se unan a esa fiesta de sabores. No hay necesidad de apresurarse, cocinar lento aquí es clave para un plato reconfortante y lleno de amor.

    Ahora, incorpora el tomate rallado al sofrito. Será el toque final que une los sabores. Es como la última pieza del puzzle antes de la gloria del arroz con pato y foie. ¡Sigue hasta el final para no perderte nada!

    ¡Vamos con el arroz Sabroz! Ahora es cuando nuestro amigo con pimentón de la Vera entra a la sartén. Calentamos todo y añadimos la infusión de ave y azafrán caliente. Salpimentamos y a un fuego danzarín lo dejamos hacerse por 15 minutos. ¡Que la magia ocurra!

    Y aquí, el ingrediente estrella: el foie de pato. Ralla los dados de foie por encima cuando queden 3 o 4 minutos para finalizar. Este truco elevará tu paella a niveles gourmet. ¡Siente que el éxito se avecina!

    Por último, no olvides el magret reservado. Cortado en tiras y colocado sobre el arroz, este es el toque sublime al plato. Cierra el festín con una suave pizca de sal y deja que esos minutos finales lo unan todo. ¡Será de rechupete!

    Finalmente, deja reposar todo bajo un paño durante cinco minutos. ¿El resultado? Una sabrosísima paella de pato y foie con setas que te hará agua la boca. ¡Parecerá que estás en plena celebración, cocinada con cariño y a compartir!

¿Qué setas elegir para nuestro arroz con pato y foie?

Las setas son siempre una elección ganadora si queremos darle a nuestro arroz con pato y foie un toque de sabor extra. Además, si te gusta la micología y disfrutas recorriendo el campo en busca de las más sabrosas, ¡este es tu momento!

El otoño suele ser la temporada estrella para las setas, y si te atreves a recogerlas por ti mismo, siempre es importante asegurarse de que sean comestibles. Para tu arroz, tienes varias opciones que puedes explorar para dar con la combinación perfecta.

Mi primera recomendación es el champiñón. Se puede consumir fresco o en conserva, crudo o cocinado, y es ideal si estás cuidando las calorías, ya que casi no aporta. Sin embargo, el boletus también es una estupenda opción. Esta seta es muy apreciada en la cocina y se adapta a varios platos. Aunque es común cocerla, en conserva de vinagre o aceite también tiene su encanto, y para los más atrevidos, cruda es simplemente deliciosa.

El toque de Brillante: el foie de pato

¡El foie de pato es, sin duda, la estrella del plato! Posee una mezcla encantadora de sencillez, versatilidad y refinado gusto culinario. Proviene del hígado graso del pato, criado con métodos tradicionales que incluyen paseos al aire libre y una alimentación basada en maíz.

El

Valoración de esta receta

4,4
4,4 / 5 (5 votos)
Publicado: 4/08/2025

El arroz salió de lujo, la combinación del magret y el foie le da un toque increíble. Me gustó mucho el truco de rallar el foie justo antes de añadirlo, hizo la diferencia. La técnica de dorar la grasa del pato fue un acierto total. Definitivamente lo haré de nuevo.

Andrea
Publicado: 8/06/2023

Preparé este platillo el fin de semana y ¡salió de rechupete! La técnica del foie rallado fue un acierto total. Mis niños quedaron encantados, un sabor increíble que repetiré seguro. Gracias por la receta, nos ha conquistado a todos en casa ?️✨

Hanan
Publicado: 22/03/2022

El arroz salió de miedo, cociné bajo presión, claro, y todavía no me ha estallado la cocina. Seguí el tip de rallar el foie al final y le dio un toque brutal. La parte del magret dorándolo no la olviden, es clave. Ahora todos en casa quieren que lo repita, así que espero que esto no se convierta en mi nueva firma.

Juanma
Publicado: 27/12/2023

La receta me ha salido bastante buena, el tiempo de cocción es acertado, lo hice mientras veía la tele. Le puse un poco más de azafrán y quedó sabroso.

Josefa
Publicado: 15/01/2024

Seguí la receta y, aunque parece sencilla, me terminé liando con el sofrito. No sé si fue el magret, pero me quedó algo seco. La técnica del foie me vino bien, al menos eso salió bien. La próxima vez tal vez le dedique más atención.

Daniel
daniel deltoro

Una receta de... Daniel del Toro

Daniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.

Más recetas con carne

Arroz zamorano
alejandra realhonestfoodPor Alejandra Carnero (@comerconale)
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 40 min.
  • Servings 2 Pers.
Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp