Arroz al curry con pollo

5,0 / 5 (5 votos)

Última actualización: 25/06/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 30 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 3 Pers.
  • Calorías por porción 330 cal/ración
  • Coste estimado 30€
  • Tipo de cocina India
  • Ingredientes

    Cómo hacer el arroz al curry con pollo

    • ingredientes para arroz al curry con pollo

      El inicio de este plato que quedará ideal tanto para un día especial como para una cena cualquiera será preparar el arroz. Para ello, ponemos a hervir el arroz en agua durante 15 minutos. En el agua añadimos sal y una hoja de laurel. Cuando pasen los 15 minutos, podemos escurrir el arroz y reservarlo para un poco más adelante.
      ponemos a hervir el arroz con una hoja de laurel

      Por otro lado, añadimos en una sartén el aceite, los ajos picados y los vamos sofreímos a fuego lento. Poco a poco verás que se van dorando. Ten cuidado de que no se quemen.

      Posteriormente, añadimos el pollo troceado a cuadraditos y le añadimos la pimienta. Si la tienes en polvo, estupendo, aunque el sabor es mejor si en lugar de echar pimienta en polvo la mueles inmediatamente antes de usarla.
      añadimos el pollo a la sartén

      Una vez frito el pollo, y una vez cocido el arroz, echamos este último en la sartén y los mezclamos. Por último, añadimos la cucharadita de curry y lo dejamos a fuego lento durante 5 min.
      añadimos el arroz cocidoañadimos el curry

      Una vez mezclado el curry, ¡ya está listo para servir!
      mezclamos el arroz con el curry

    A modo de consejos, si quieres que tu arroz con curry y pollo quede especialmente cremoso, puedes añadirle a la cocción un chorrito de leche y una cucharadita de harina para preparar una salsa más bien espesa. ¡Te quedará espectacular! Además, gracias a la variedad de arroz Brillante Sabroz, tendrás la tranquilidad de haber hecho un arroz perfecto y que adhiere todo el sabor del resto de ingredientes.

    Esta receta es ideal para disfrutar de una comida exótica sin pasar horas y horas entre los fogones de la cocina. Este arroz es el plato que debes preparar cuando tienes prisa por cocinar para comer al instante o preparar el táper del día siguiente. Sigue el paso a paso que te ofrecemos en esta página y disfruta del resultado.

    Combinación deliciosa y fácil de hacer

    No creas que es una receta simplona por pensar que solo lleva arroz y pollo. ¡Al contrario! La combinación de sabores entre el arroz, el pollo y el añadido de pimienta y curry hace de esta receta una explosión de sabores exóticos que te llevarán mentalmente de viaje a India. ¡Solo tienes que dejarte llevar por sus olores y sabores y disfrutar de una exquisita receta!

    Además, si quieres una combinación única y completa, puedes probar a acompañar tu plato de arroz con curry y pollo con un poco de pan naan indio, relleno de queso o sin él. Verás que es todo un éxito.

    De dónde viene el curry

    El pollo al curry es una de las recetas más comunes de las cocinas procedentes del sur de Asia, sobre todo la India. Sus ingredientes originales son pollo, evidentemente, y una salsa se que elabora con un sofrito de cebolla y tomate que después se condimenta con distintas especias e ingredientes, como son el ajo, el jengibre, la guindilla, canela, cardamomo y comino.

    Es a este tipo de guisos que contienen esta salsa y esta elaboración a los que se llama comúnmente curry, aunque nosotros también le damos el nombre a la especia en polvo que compramos en el supermercado y que contiene todas las anteriores. En algunos casos, a la mezcla de la salsa se le añade algo de leche para disminuir el picante en el paladar.

    Este plato es originario de la India, donde las únicas tres proteínas de origen animal que se consumen son el cordero, la cabra y el pollo, puesto que no comen ni ternera ni cerdo.

    Aunque es un plato originario de la India también se come en otros países asiáticos, pero con ligeras variaciones. Aun así, quien popularizó el plato fue Gran Bretaña, que cuando colonizaron el país asiático quedaron encantados con el plato. Así que lo exportaron.

    La globalización del curry también se debe a todos los emigrantes de la zona del sur de Asia hacia Gran Bretaña por la colonia. El plato se popularizó tanto, que incluso en la ceremonia de coronación de la reina Isabel II se sirvió un guiso con este estilo.

    En su origen, el curry era una especie de pasta que se elaboraba machacando en un mortero las hojas del árbol del curry, cuyos frutos también pueden comerse como postre. Las hojas también tienen un uso terapéutico. Se trata de un árbol con muchas propiedades, que van desde las antidiabéticas a las antioxidantes, así como antiinflamatorias o antimicrobiales, que ayudan a regular el colesterol alto y otras que actúan como protectoras del hígado.

    Sin embargo, lo que hoy en día y en occidente conocemos por curry es algo totalmente distinto. Como hemos dicho antes, la especia curry que usamos hoy en día es una mezcla en polvo de distintas especias, donde la cúrcuma le da su característico color amarillo.

    La cúrcuma, también, es la especia base para este preparado, y una de las que sí o sí tienen que aparecer en la receta para poder llamarse curry. Las otras básicas son el cilantro, el comino y la alholva. Después hay quien va añadiendo ingredientes según la receta que más le convenga. Estos ingredientes van desde la nuez moscada hasta el jengibre, pasando por semillas de amapola, el clavo, la canela, el anís, el ají y una combinación distinta de chiles que le dan el grado de picor distinto a cada receta. De esta variedad de chiles nace el curry de distintos colores al original (de claro color amarillo debido a la cúrcuma), como son el curry amarillo y el curry verde, que no es ni más ni menos que el que tiene mayo cantidad de chiles de estos colores.

    Tikka Masala, el pollo con curry estilo hindú

    Esta receta que te proponemos hoy es una versión del pollo tikka masala típico hindú. Aunque no hay una receta única y estricta para llevar a cabo, muchas de ellas, además de lo que te hemos mencionado, incorporan ingredientes como la leche de coco, la nata o la salsa de tomate, que le dan una textura mucho más cremosa al plato.

    Existe alguna diferencia, sin embargo, en la forma de nombrar los platos, como que el curry se refiere al guiso en sí, mientras que la masala es un conjunto de especias con las que se adereza la carne y entre las cuales se encuentra el curry.

    Valoración de esta receta

    5,0
    5,0 / 5 (5 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    Hice este plato el domingo y tengo que decir que, aunque he probado otras recetas más elaboradas, esta gustó mucho en casa. Apliqué un toque personal y le añadí un poco de azafrán para darle color y sabor. Los tiempos de cocción son precisos, así que salió todo en su punto. Para un día cualquiera, está perfecto.

    Beltrán
    Publicado: 24/02/2024

    Hice este plato para la cena familiar y nos encantó a todos, además, el tiempo de cocción del arroz fue clave para que quedara perfecto. Añadí un poco de guisantes y le dio un toque especial. ¡Gracias por la receta!

    Ana María
    Publicado: 21/10/2023

    Me lancé a hacer este arroz y ¡ay madre! Empecé a hervir el arroz y casi me olvido de él, que se me fue la olla y ya pensaba que iba a tener arroz al curry para romper la pared. Pero al final, mezclar el pollo con el curry fue como bailar en la cocina, ¡una locura! Salió de 10 y hasta me atreví a añadir un toque de mango. ¡Repetiré!

    María Pilar
    Publicado: 9/11/2021

    No esperaba que me saliera tan bien. Cocinar el arroz por 15 minutos y escurrirlo fue fácil, pero me preocupaba si el pollo iba a quedar seco. Al final, mezclando todo con el curry quedó jugoso y con un sabor increíble. La verdad, en casa no somos mucho de curry, pero me he sorprendido. Esto se va a repetir, seguro.

    Álex

    Más recetas con pollo

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp