Poke de atún con quinoa

nuria bartolomePor Núria Bartolomé

Última actualización: 25/06/2025

10 - 1 min.
11 min.
Medio
2 Pers.
650 cal/ración
15€
Hawaiana

Ingredientes

nuria bartolome

Una receta de... Núria Bartolomé

Autora de La Healthy Chef de mi Casa, es economista doméstica y apasionada de la cocina saludable. Comparte recetas sin gluten, fáciles y visualmente atractivas, combinando su amor por la gastronomía y la fotografía. Su enfoque promueve una alimentación consciente y accesible para todos.

Ver más recetas de Núria Bartolomé

Elaboración

  • ¿Eres amante de los pokes? ¡Normal! Están más de moda que Tik Tok o las gafas de pasta de colores. Pero una duda: ¿Solo los comes en bares, restaurantes o a través de aplicaciones de comida para llevar? Pues ya ha llegado el momento de que aprendas a hacerlos en casa.

    Te proponemos una receta de poke bowl con la que tus familiares y amigos alucinarán al sentarse a la mesa. Eso sí, es necesario que planifiques el encuentro con al menos un par de días de antelación, ya que algunos de los ingredientes necesitan una preparación previa. Pero que no cunda el pánico, porque más tiempo no es sinónimo de más dificultad.

    ¡Ya puedes ir sacando la vajilla cara y llamando a los tuyos, que nosotros nos encargamos de contarte cómo presumir con el menú!

    Poke de atún

    48 HORAS ANTES

    Uno de los pasos previos al primer bocado del poke bowl es el de encurtir la cebolla morada y tendrás que llevarlo a cabo 48 horas antes del ‘gran encuentro’.

    Corta la cebolla en aros de 2-3mm de grosor y déjala encurtir en la nevera en un recipiente bien cerrado junto al resto de ingredientes: vinagre, zumo de limón, salsa de soja (o un poco de sal y azúcar en su defecto), pimienta y orégano para aromatizar o, si lo prefieres, otras hierbas aromáticas.

    Una vez lo tengas todo cortado, en el bote y dentro de la nevera, despreocúpate durante 48 horas. En ese tiempo, la cebolla se irá encurtiendo y volviendo del color rosa tan característico de esta receta.

    Ingredientes quinoa poke atun

    24 HORAS ANTES

    Este paso es aún más sencillo que el anterior: congela el atún.

    Este debe haber estado congelado previamente un mínimo de 24 horas.

    LLEGÓ EL DÍA

    Ahora sí, ha llegado el momento de preparar tu primer poke bowl. Y vamos a empezar cocinando el vasito de quinoa Brillante. ¿Cómo? Destapando ligeramente la tapa y dejándolo 1 minuto en el microondas. Una vez esté listo, sácalo y déjalo enfriar mientras seguimos con el siguiente paso.

    EL ATÚN

    Para macerar el atún es necesario que mezcles en un recipiente la salsa de soja, el aceite de oliva, el vinagre, el diente de ajo y el jengibre rallado. Introduce en este recipiente el atún aún cortado en dados iguales de un centímetro cuadrado aproximadamente, o lo que es lo mismo: los pokes. Y es que en Hawái, país del que procede esta receta, “poke” significa “trozo”.

    Pero volviendo a la receta… Cuando ya lo tengas todo cortado y mezclado en el mismo sitio, déjalo macerar en la nevera durante 30 minutos. Mientras, toca preparar el resto de ingredientes:

    – Pela y corta el mango en dados del mismo tamaño que los pokes de atún.

    – Corta el pepino en finas láminas.

    – Masajea con aceite y sal los brotes verdes con el fin de aliñarlos ligeramente.

    – Lamina medio aguacate.

    Ingredientes quinoa poke atún

    LA VINAGRETA

    Introduce en un recipiente el aceite de oliva, el zumo de limón, la mostaza de Dijon, el sirope de agave y una pizca de pimienta. Cuando lo tengas todos, mézclalo hasta hacerlo emulsionar.

    ¿Ya están todos tus invitados sentados a la mesa o, en su defecto, ya tienes los cubiertos y tu serie favorita esperándote? Sea como sea, presta atención porque llega el toque final: el emplatado.

    Basta con rellenar el fondo del plato con las hojas de brotes tiernos e ir colocando sobre estos todos los ingredientes a tu gusto. Pero si prefieres que la mesa quede aún más vestida, te recomendamos que pongas en diferentes platos el atún, la quinoa, la cebolla encurtida, el aguacate, etc., para que cada cual se sirva este saludable plato al gusto.

    ¡Buen provecho!

Vídeo receta

Poke de atún con quinoa

Ideas para hacer tu propio poke

Hay tantas recetas de poke como puedas imaginar, e incluso más. Porque cualquier ingrediente puede echarse al plato siempre y cuando se respete una base común:

– Arroz o quinoa.

– Pescado crudo (marinado con salsa de soja).

– Un bol (en el que se sirve).

– El corte en dados o pokes.

A partir de aquí, admite todo tipo de variaciones. Te animamos a que crees tu propio Poke Bowl con algunos de los ingredientes que te sugerimos a continuación.

– Arroz o quinoa

– Atún, salmón, pez mantequilla, gambas, surimi, pulpo, atún…

– Wakame, edamame, brotes, remolacha…

– Cebolla morada, zanahoria, pepino, rabanito, tomate, lombarda, maíz, aguacate…

– Mango, piña, papaya, granada, coco, ciruela, fresas…

– Huevo, aceitunas, frijoles, garbanzos…

Tan solo tienes que elegir los que más te gusten y consideres que combinan mejor, e ir probando. Quién sabe, ¡lo mismo te terminas convirtiendo en un chef de pokes de prestigio!

El secreto está en la… salsa

No todos los poke bowls llevan salsa extra, es decir, más allá del jugo que surge de macerar el pescado con la soja, aceite y demás especias. Pero lo cierto es que aquellos que la llevan, suelen tener un toque aún más jugoso. Seguro que tú, especialista en catas de pokes, conoces algunas de ellas:

Salsa teriyaki. Se trata de una salsa de soja dulce que entre sus ingredientes lleva el azúcar y el aceite de sésamo.

Salsa de soja y cacahuete. Además de estos dos ingredientes, esta salsa suele llevar sésamo y toques picantes.

Salsa de aceite de sésamo. Se trata de una mezcla de salsa de soja con aceite de sésamo que combina a la perfección con cualquier poke.

Salsa de miso dulce. Es una salsa más dulzona que entre sus ingredientes incluye pasta de miso y mirin.

Mayonesa de wasabi. A la mayonesa tradicional se le añade wasabi en polvo con zumo de limón, para conseguir así una versión más picante de la misma.

Mayonesa picante. También llamada Spicy Mayo (en inglés) en muchos restaurantes, no es más que una mezcla de mayonesa con salsa srilracha y un poco de zumo de limón.

Salsa Sriracha. No suele utilizarse para el poke porque es demasiado picante, pero… ¡Para gustos, colores! Se hace con chile madura, vinagre, ajo, azúcar y sal.

Si te ves con ganas de elaborar y probar algunas, te animamos a que conozcas todas estas recetas de Poke Bowl que puedes hacer con arroz y quinoa Brillante.

Valoración de esta receta

3,8
3,8 de 5 estrellas (basado en 5 reseñas)

Más recetas con pescado

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp