Arroz con vieiras para disfrutar en casa

4,7 / 5 (6 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    15 - 30 min.
  • Tiempo total 45 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 320 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina Mediterránea

El arroz con vieiras es uno de esos platos que te transportan directamente a la costa gallega con cada bocado. Este plato combina la suavidad de las vieiras y el arroz Sabroz que, como buen cómplice, se empapa de todos los sabores del mar y del sofrito. La sutil cremosidad de la salsa de azafrán le da ese toque final que hace que quieras repetir. Si buscas sorprender en una ocasión especial o simplemente disfrutar de una comida que acapare los sentidos, este arroz es la opción perfecta. ¿Quién no ha visto un domingo familiar levantando el estómago con un buen arroz?

Antes de lanzarte al ruedo culinario, asegúrate de contar con todos los ingredientes a mano: vieiras, arroz Sabroz, cebollas, tomates, caldo de pescado, un buen vino blanco, nata, azafrán, aceite de oliva virgen extra, y un pellizco de sal. Tenerlo todo bien organizado y a la vista te permitirá disfrutar del proceso como todo un chef experimentado. Además, asegúrate de seleccionar un fondo musical que te acompañe mientras cocinas, ¡huele a cocina casera!

Si te animas con este viaje gastronómico, te recomiendo probar también el arroz con gambas o el espectacular arroz negro con chipirones. Ambas son apuestas seguras para impresionar a tus comensales.

Arroz con almejas

Ingredientes

Cómo hacer el arroz con vieiras

  • 1 - Organiza tus ingredientes y prepárate para cocinar

    Antes de tirarte a la aventura del arroz con vieiras, échale un ojo a tus ingredientes. En serio, tenerlo todo listo es media batalla ganada en la cocina. Aquí va un truco: Corta la cebolla en brunoise para que se mezcle mejor y, ¡no te olvides de pelar bien esos tomates!

    Si estás usando vieiras congeladas, no desesperes. Sigue estos consejos sobre cómo descongelar almejas, son perfectos para este marisco también. Además, prepara tu caldo de pescado siguiendo nuestras recomendaciones sobre cómo clarificar caldo, porque un buen caldo marca la diferencia.

    ingredientes
  • 2 - Dora la cebolla y comienza con el sofrito

    Primero, calienta un buen chorro de aceite de oliva en una cazuela grande a fuego medio. Siéntete como un chef en acción mientras esos olores maravillosos llenan tu cocina. Cuando el aceite esté listo, añade la cebolla picada y dale su tiempo. Quince minutos al suave sonoro del burbujeo son suficientes para que la cebolla se ablande como un buen cuento antes de dormir.

    Ahora, sin prisas, incorpora los tomates triturados. Baja el fuego a suave y remueve de vez en cuando, como si cuidaras una planta delicada. Déjalos alegrarse en la cazuela durante otros quince minutos, y no te olvides de salpimentar al gusto. ¡Imagínate en un domingo de aromas a hogar y risas compartidas!

    Arroz con vieiras tomate
  • 3 - Cocina las vieiras y vierte el vino

    Con las vieiras ya limpias y brillantes, añade este manjar del mar al sofrito. Les basta un par de minutos de calor para quedarse a sus anchas. Ahora, bañamos todo con 100 ml de vino blanco y dejamos que evocador aroma reduzca ligeramente. *¡La cocina ya huele a restaurante gallego!*

    Una vez que el vino haya reducido y las vieiras tengan ese sabor que enamora, es hora de retirarlas de la cazuela. Resérvalas con mimo, porque más tarde volverán para dar el broche final a este delicioso arroz con vieiras. ¡Ya queda menos para el festín!

    Arroz con vieiras vieiras
  • 4 - Añade el arroz y el caldo caliente

    Cuando ya tengas el sofrito bien dorado y aromático, es hora de añadir el arroz Sabroz. Dale unas vueltas con mimo durante un par de minutos para que se vista bien con esos sabores. Ahora, toca el surco mágico: para un buen arroz con vieiras, verte el caldo de pescado caliente, siempre el doble que de arroz.

    Con el arroz y el caldo amigos en la cazuela, mantenlos a fuego medio. Remueve de vez en cuando, pero no te pongas nervioso, que esto lleva su tiempo, unos 18 minutos. A 5 minutos de acabar este viaje culinario, suma a la fiesta las vieiras. ¡El arroz con vieiras a la gallega va tomando forma!

    Arroz con vieiras cociendo
  • 5 - Haz una rica salsa de azafrán

    Ahora que ya tienes todo listo, en una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva y añade la segunda cebolla picada en brunoise. Cocina a fuego bajo durante unos 15 minutos. A mitad de la cocción, añade el azafrán y deja que su aroma te transporte a una cocina de domingo.

    Con el aroma en el aire, incorpora los 50 ml de vino blanco y deja que evapore el alcohol. ¡Ese olor ya augura éxito! Luego, añade la nata y cocina durante 6-7 minutos más, removiendo ocasionalmente hasta que la salsa espese ligeramente. Como siempre, ajusta de sal al gusto y disfruta del proceso.

    Arroz con vieiras salsa cebolla
  • 6 - Sirve y añade un toque decorativo

    Sirve este arroz con vieiras en platos individuales o en una fuente grande, creando una obra maestra de sabores marinos en cada porción. Acompaña con la dorada salsa de azafrán, que realza su color y aroma. Decora con perejil fresco picado para un toque extra de frescura en este platazo marinero.

    Si te sientes atrevido, añade un poquito más de azafrán para llevar esta obra a otro nivel. Ya lo tienes, un plato delicioso indispensable en cualquier festín digno de recordar. Con esta joya de arroz con vieiras, tus comensales quedarán realmente impresionados. ¡A disfrutar!

    Arroz con vieiras

Conclusión

El arroz con vieiras es ese plato que fusiona la sofisticación del marisco con la comodidad del arroz Sabroz, que se encarga de mantener una textura perfecta y no dejar escapar ni un solo saborcito del caldo o las especias. Es el rey de las ocasiones especiales o cuando quieres dejar a tus invitados con la boca abierta con un plato marinero lleno de encanto.

Si esta receta te ha conquistado, no te pierdas otras delicias como el arroz con gambas y mejillones o el más exclusivo arroz con centollo, dos platos que llevan el sabor marinero a la cúspide del placer culinario.

¡Atrévete a probarlas y sigue disfrutando de la mejor cocina con Brillante!

Arroz con galeras y alcachofas
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,7
4,7 / 5 (6 votos)
alfonso lopez

Una receta de... Alfonso De Rechupete

Co-creador y cocinillas en «Recetas de Rechupete». Un blog gastronómico que comenzó como proyecto personal hace varios años y que se ha convertido en uno de los 10 blogs gastronómicos más visitados en España.

Más recetas con marisco

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp