Arroz con conejo de la abuela

4,3 / 5 (24 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    25 - 20 min.
  • Tiempo total 45 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 445 cal/ración
  • Coste estimado 21€
  • Tipo de cocina Española

Hoy te traigo una receta que huele a tradición y a esas comidas donde la familia se reúne alrededor de la mesa: el arroz con conejo. Este plato no solo es un clásico de la cocina española, sino que también es una opción sin gluten y la mar de sabrosa para un almuerzo que no tiene por qué ser complicado. Con ingredientes simples como el arroz Sabroz y el conejo, lograremos una explosión de sabores.

Para comenzar la aventura culinaria, asegúrate de tener a mano tus ingredientes frescos y listos. Desde cortar las alcachofas con mimo hasta preparar ese caldo de ave que da al plato su esencia, cada paso te acercará un poco más a un resultado espectacular. Y no te olvides del pimentón, que con solo una cucharadita puede transformar todo.

Y si después de preparar este arroz te quedas con ganas de más, te recomiendo que pruebes el arroz con alcachofas y conejo, que es una variación igualmente deliciosa, o el arroz al horno receta abuela para un toque nostálgico de tradición casera. ¡No te lo pierdas, está para chuparse los dedos!

Ensalada de arroz con verduras
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz con conejo

  • Antes de empezar a cocinar nuestro delicioso arroz con conejo, es ideal tener todos los ingredientes listos. Un truco que siempre funciona es disponer en la encimera todo lo necesario: el conejo troceado, el caldo, ese aroma del ajo que empieza a dorarse, y no olvides una pizquita de sal. ¿A quién no se le ha olvidado alguna vez un ingrediente clave a última hora?

    ingredientes
  • Cuando el aroma de aceite de oliva caliente empiece a llenar tu cocina, es hora de darle protagonismo al conejo. Dora los trozos a fuego moderado, junto con el hígado, hasta que se vistan de ese dorado encantador que promete un plato de arroz con conejo realmente sabroso y jugoso.

    No te apresures, deja que el conejo se dore a su ritmo. Mientras esperas, puedes empezar a imaginar cómo su sabor se fusionará con el resto de ingredientes. Esta parte es clave para conseguir ese arroz con conejo que, sin duda, se convertirá en el protagonista de la mesa.

    arroz con conejo dorando
  • Para dar un giro fresco al arroz con conejo, aquí va un truco de esos que mi abuela nunca olvidaba: reserva un bol con agua y exprime el zumo de medio limón. Este paso es esencial para mantener las alcachofas frescas y evitar que pierdan su vibrante color. Además, sentirás un toque ácido encantador en cada bocado que hará que todos pregunten por tu pequeño secreto.

  • Agárrate que vienen curvas, toca pelear con las alcachofas. Corta el tronco y despójales de las hojas más duras. Siéntete como un escultor al cortarlas en cuatro partes y sumérgelas en agua con limón. Así, no se pondrán tristes (ni marrones) mientras reposan, tal como nos gusta en el arroz con conejo.

    arroz con conejo alcachofas
  • El conejo y el hígado ya están doraditos, así que es hora de sacarlos de la sartén. Con el aceite que queda, preparémonos para darle cariño a la cebolla picada. Déjala freír con mimo, sin que se dore del todo. Sigamos disfrutando del aroma, este plato promete mucho sabor.

    arroz con conejo cebolla
  • Para darle un toque de color y sabor al arroz con conejo, añadamos un poco de pimentón y unas hebritas de azafrán que harán que la cocina huela a domingo familiar. Luego, integraremos el tomate rallado, dejando que su jugo se mezcle con los demás ingredientes, como si de una obra maestra de sabores se tratara.

  • ¿Quién no necesita un buen consejo de amigo para realzar ese aroma auténtico en tu arroz con conejo? Tómate un respiro para preparar un majadito con ajo, perejil, los valientes higaditos del conejo y un poco de sal en un mortero. ¡Créeme, esto hará que tu plato principal brille con sabor y nostalgia!

  • Llega el momento de unir el sofrito con el conejo y entrar en la fase estrella de esta receta. Mientras el sofrito se cocina despacito, soltando su aroma irresistible, añade los trozos de conejo. Remueve con cariño, como si estuvieras evocando una típica comida de domingo con la familia.

    Esos sabores se irán integrando, y cuando veas que el conejo empieza a dorarse y a amistarse con el sofrito, sabrás que vas por buen camino. Este plato de arroz con conejo va tomando forma, y puedes hacer un brindis con ese vino blanco antes de continuar.

    arroz con conejor olla con conejo
  • Ahora vamos a echar un buen chorro de vino blanco al sofrito. Esto no solo le dará un toque exquisito a nuestro arroz con conejo, sino que, como diría mi abuela, «en la cocina no puede faltar un poco de alegría». Dejamos que el caldo baile a fuego lento, permitiendo que el alcohol se evapore.

    Así potenciamos los sabores al máximo. Esta es la parte donde, si te sientes un poco atrevido, puedes cantar mientras remueves. Verás que el aroma empieza a ser embriagador, como si ya pudieras saborear ese plato principal en todo su esplendor.

  • Llega el turno de las alcachofas, nuestras aliadas verdes. Antes de agregarlas, recuerda cortarlas en cuartos y exprimir un limón sobre ellas para que no se oxiden. Este pequeño truco evita el cambio de color y les da un toque de frescura que va a enriquecer tu arroz con conejo más de lo que imaginas.

    Ahora sí, échalas al arroz. Confía en mí, no hay manera de equivocarse aquí; simplemente, deja que las alcachofas se mezclen con el resto del plato. Si te animas, aprovecha este momento para darle un meneo al sartén, como quien acaricia la olla disimuladamente. ¡Esta es una de esas pequeñas cosas que hace la cocina tan divertida!

    arroz con conejo vino
  • Ahora es el momento de añadir el toque clave a nuestro arroz con conejo. Incorpora el Arroz Brillante Sabroz junto con el caldo de ave hirviendo. Recuerda rectificar de sal a tu gusto antes de dejar que hierva durante 15 minutos. Al final, permite que repose unos mágicos 5 minutos.

    arroz con conejo arroz
  • Cuando el arroz esté en su punto, ya saboreamos la recta final. Así que, prepara los platos y que cada cucharada te transporte a esa comida casera en familia. Este arroz con conejo tiene el toque ideal de sabrosura que deseas. ¡A disfrutar de este festín en buena compañía!

Vídeo receta

Plantear el menú semanal suele ser un auténtico problema, ya que satisfacer los gustos de todos en casa e intentar establecer un menú equilibrado puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza. Y, sobre todo, porque buscamos que cada receta tenga siempre el mejor sabor. Pero comer es siempre un placer y no tienes que ser un chef con estrellas Michelin para triunfar. Puedes, por ejemplo, preparar un delicioso arroz con conejo, receta de Daniel del Toro, y el éxito está garantizado. ¿Estás preparado para brillar en la cocina?

Arroz con conejo de forma fácil

Es uno de los arroces clásicos de nuestra gastronomía, un plato muy sencillo de preparar, con el que le daremos un toque de sabor muy especial a nuestra semana. Para hacer esta receta fácil de arroz con conejo, vamos a utilizar un conejo troceado, incluido su hígado, y algunas verduras.

Encontraremos variantes de esta receta que llevan pimiento verde, habas e incluso setas en su versión más otoñal. Nosotros hemos optado por las ricas alcachofas como protagonistas, además del ajo, la cebolla y el tomate, que nos darán sabor en el sofrito. Pero, si quieres variar algunos ingredientes, ¡improvisa en la cocina! No siempre tenemos todos los ingredientes de la receta por lo que saber adaptarnos a los productos disponibles siempre es un acierto.

El resultado final es delicioso, el arroz queda suelto, lleno de sabor y el conejo dorado y apetitoso. Una receta de arroz con conejo sabrosa, además de ligera. ¿Quieres probar otra receta de arroz con carne? Prueba este impresionante arroz con costillas y sácale partido a tus técnicas en la cocina. O prueba esta Paella de pollo, conejo y pato. Cocinar es brillar con los que más quieres.

Cómo hacer arroz con conejo paso a paso

El arroz con conejo es una receta muy nutritiva y, aunque no es tan usual como el arroz con pollo, es igual de fácil de preparar y tiene la ventaja de hacerse con una carne muy baja en grasas. Puede elaborarse tanto en su versión más caldosa o en arroces más secos tipo paella, como lo vamos a preparar en esta ocasión. Curiosamente, en las zonas de Valencia y Alicante encontraremos muchas recetas de arroces mezclando las carnes de pollo y conejo, un ejemplo de ello es la paella mixta.

Cuando prepares este arroz con conejo, recuerda usar el toque justo de pimentón para que no se tapen los sabores del resto de ingredientes. Las cantidades deben ser justas para disfrutar de esta receta al completo.

Curiosidades

¿Sabías que el arroz con conejo es una versión del arroz con liebre ancestral? El arroz con liebre era uno de los platos más típicos de la gastronomía castellana, pues se elaboraba a partir de las liebres que campesinos y pastores cazaban en el campo. 

Sin embargo, también puedes encontrar una versión de este arroz con liebre en otras zonas de España, como pueden ser Murcia y la zona aledaña de Alicante. En este caso, la receta incluye, además de los ingredientes básicos de arroz, liebre y un sofrito a base de tomate, pimientos, ajos, sal, un chorrito de vino blanco y aceite de oliva, unos cuantos caracoles. Sin duda, un giro a este plato clásico con el que también puedes jugar en tu cocina.

Un truco Brillante: ¡un buen caldo casero!

Ya cuentas con el mejor arroz para hacer tu receta, pero ¿sabes cuál es el secreto del éxito de su sabor? El caldo. Si cuentas con un delicioso caldo casero para el cocinado, tu plato siempre tendrá más matices. Ya sea de verduras, de carne o de pescado, prepara un caldo casero dependiendo del tipo de receta que vayas a realizar.

Realizar un caldo casero no supone ningún esfuerzo. En una olla exprés, puedes tenerlo listo en cuestión de diez o quince minutos. Si no tienes espacio en el frigorífico o no vas a utilizarlo todo, ¡congélalo! Siempre es buena idea tener de repuesto por si surge otra receta en el que tengas que utilizarlo.

¿No tienes caldo y tampoco tiempo para prepararlo? Tranquilo, siempre podrás utilizar agua. El resultado no será el mismo, pero conseguirás hacer un buen arroz. ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra? Hoy el toque brillante lo pone Sabroz.

 

Valoración de esta receta

4,3
4,3 / 5 (24 votos)

Más recetas con carne

Arroz zamorano
alejandra realhonestfoodPor Alejandra Carnero (@therealhonestfood)
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 40 min.
  • Servings 2 Pers.
Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp