Arroz con verduras de temporada

5,0 / 5 (4 votos)

Última actualización: 14/07/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 35 min.
  • Tiempo total 45 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 328 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina Mediterránea
  • Ingredientes

    Cómo hacer el arroz con verduras de temporada

    • Preparamos los ingredientes necesarios para este arroz con verduras de temporada: habas. guisantes, alcachofas y espárragos.

      ingredientes
    • Se limpia y se trocea la verdura y se van salteando por orden de dureza: en primer lugar las alcachofas, a las que se les han quitado las hojas duras. Los espárragos trigueros se trocean a mano, y se utiliza solo la parte mas tierna, la que se troncha con facilidad. Cuando las alcachofas empiezan a dorarse, se añaden los espárragos.

      arroz verduras temporada esparragos
    • Se desgranan los guisantes y las habas.

      arroz verduras temporada guisantes
    • Se añaden los guisantes y las habas al sofrito.

      arroz verduras temporada habas
    • Ahora se incorporan los ajos tiernos troceados.
      Cada vez que se añade un ingrediente nuevo, se hace hueco en el centro de la cazuela, desplazando haca los lados las otras verduras.

      arroz verduras temporada ajetes
    • Cuando toda la verdura se ha salteado, se añade el tomate rallado. Después de saltearlo durante unos minutos, se añade un vaso de agua, un poco de sal y se deja cocer para que se enternezca la verdura.

      arroz verduras temporada tomate
    • Cuando se evapore el agua de las verduras, se añade el arroz. Se sofríe el arroz junto con la verdura y luego se añade el doble de volumen de agua que de arroz.

      Se sazona con unas hebras de azafrán y se deja hacer primero a fuego vivo, y cuando arranca a hervir, se baja la intensidad. Se mantiene en el fuego hasta que se consume el agua. Cuando está a medio hacer, se prueba de sal por si hay que corregir.

      arroz verduras temporada arroz 2
    • Por último, una vez que ya está hecho, se apaga el fuego y se deja reposar unos minutos antes de servir.

      arroz verduras temporada arroz
    • Servimos el arroz con verduras recién hecho.

      arroz verduras temporada

    Sal de la rutina con un arroz lleno de posibilidades. Preparar el menú diario puede ser un verdadero quebradero de cabeza, pero si nos adaptamos a la magia y disponibilidad de los distintos productos que podemos encontrar en determinadas épocas del año. Ana Recetas de mamá nos da las claves de un plato lleno de posibilidades, el arroz con verduras de temporada. De esta manera, podremos sacarle el mejor partido a las verduras cuando estén en su mejor momento. ¡Un arroz con una potencia de sabor asegurada!

    Vídeo receta

    Disfrutando del producto en su mejor época

    Aprender a sacarle el mayor partido a las verduras que disponemos por temporada, siempre es una ideal genial para disfrutar de estos productos cuando están en su punto. Por ello, te invitamos a que pasees por el mercado. Déjate llevar por los aromas que desprenden los diferentes puestos e infórmate de cuáles son las verduras que se encuentran en su mejor momento de maduración. De esta manera, sabrás cuáles son los ideales para tu plato. Eso sí, ¡elige según tu gusto!

    El arroz con verduras de temporada, un plato hermano del arroz con verduras que ya te mostramos en una ocasión. Para la receta que haremos hoy, las protagonistas serán verduras propias de la temporada otoñal: habas, guisantes, espárragos trigueros y alcachofas. Curiosamente, en la región de Murcia a este tipo de arroces de verduras, se les suele llamar popularmente “arroz viudo”, por ser una elaboración sin carne, marisco o pescado. Pero eso no quita que su sabor sea un auténtico viaje por la huerta llena de sabor.

    Es una receta fácil de ejecutar y apta para todos los bolsillos, que hoy preparamos con verduras de temporada, pero que en realidad admite cualquier tipo de hortaliza. Si tienes opción puedes hacer este tipo de arroz con verduras en thermomix, consiguiendo así ahorrar tiempo en su ejecución. Y si quizás quieres darle una vuelta de tuerca a este plato y hacerlo con arroz integral, así aumentarás el aporte de fibra de este rico y saludable arroz con verduras de temporada.

    Cómo aprovechar lo mejor del huerto

    Como ya te hemos indicado, puedes adaptar la receta dependiendo de tus gustos y de las verduras que encuentres más adecuadas para tu plato. Sin embargo, vamos a darte una serie de consejos para que triunfes con este arroz. Si vas a limpiar las alcachofas, córtalas y ponlas en un bol con agua y un poco de limón. Conseguirás que no se oxiden mientras preparas el resto de ingredientes. Recuerda quitarle siempre las primeras hojas, ya que son demasiado duras y estropearán tu plato.

    Igualmente, esto ocurre con los espárragos, a los que les quitaremos la parte del tallo más dura, pues resulta difícil de masticar. lo puedes hacer doblándolos o cortándolos con la ayuda de un cuchillo. Si prefieres una textura más suave, utiliza únicamente las yemas.

    El truco Brillante: ¡las alcachofas!

    Es un producto que casa a la perfección con el arroz. Las alcachofas son una auténtica maravilla que se debe consumir preferentemente entre noviembre y marzo, meses en los que alcanza su mejor punto de sabor y maduración. No dudes en utilizarlo en tus arroces, ya le aportará un matiz muy especial al plato. Eso sí, asegúrate de que esté bien cocinada y quitar las hojas más duras, ya que tendrán una textura fibrosa que no agrada.

    Las alcachofas van a aportarle a tu plato un sabor inigualable. Y más todavía si las compras frescas y las limpias y preparas tú mismo en casa. Para saber cuáles son las mejores alcachofas que puedes elegir en la frutería o en el supermercado lo mejor es que las palpes un poco. Si la pieza se mantiene firme y tiene las hojas pegadas, así como el tallo duro, debe ser la que elijas. 

    Una vez en casa procederemos a acceder al corazón, la parte más aprovechable y rica de la alcachofa. Para ello debemos quitar la parte de arriba con la ayuda de un cuchillo y después pelamos el tallo con cuidado y vamos quitando las hojas de las capas más superficiales. Poco a poco irás viendo cómo aparece el corazón de la alcachofa, que será la parte que vamos a cocer y con la que vamos a cocinar después. 

    Lo que te sobra de pelar la alcachofa para llegar a su corazón también puedes aprovecharlo, así que no lo tires. Puedes ponerlo en un recipiente con agua y cocerlo para hacer un riquísimo caldo de alcachofas que podrás utilizar en otro momento, o incluso en esta misma receta para cocer el arroz. También puedes unirlo a otras verduras para obtener un caldo de verduras riquísimo y muy útil. 

     

    Valoración de esta receta

    5,0
    5,0 / 5 (4 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    La receta es clara y rápida. Me gustó la técnica de ir añadiendo los ingredientes por dureza. Le añadí un poco de pimiento y estuvo buenísimo.

    Josefa
    Publicado: 16/01/2023

    He seguido la receta y ha salido un arroz delicioso. Me encantó el consejo de hacer hueco para los ingredientes, facilita mucho. Un buen toque el azafrán al final.

    Chus
    Publicado: 12/01/2022

    Increíble receta, todo salió de rechupete 🤤 Mis peques la devoraron y yo le puse un toque de pimiento porque aquí somos fans 😍 Me encantó la técnica de ir añadiendo los ingredientes poco a poco, ¡muy útil! ¡Repetiremos seguro!

    Bet
    Publicado: 4/11/2021

    Hice este arroz y me sentí como un chef de estrella Michelin en mi cocina… hasta que la olla empezó a brincar por el hervor y asusté al gato. Siguiendo el truco de añadir el arroz después de saltear las verduras fue un acierto total. El resultado fue un plato que hasta hizo bailar a mi salsa. ¡5 estrellas seguro!

    Cris

    Más recetas con verduras

    Belphuri
    azuki whitePor Azuki White
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 30 min.
  • Servings 2 Pers.
    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp