Paella de pulpo: un arroz sabroso con sabor a mar y domingos en familia

4,5 / 5 (4 votos)

Última actualización: 29/07/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 21 min.
  • Tiempo total 31 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 550 cal/ración
  • Coste estimado 23€
  • Tipo de cocina Valenciana
  • Si hay una receta que sabe a día especial sin necesidad de complicarse demasiado, es esta. Una buena paella de pulpo, bien hecha, tiene ese punto entre lo casero y lo espectacular que conquista a todo el mundo. Y lo mejor: no necesitas más que ganas, buenos ingredientes y un poco de cariño.

    Si te animas con más variantes marineras, te recomiendo probar esta receta de paella de carabineros. Un lujazo para días con ganas de impresionar.

    Paella de pulpo y alcachofas
    ¿Aún no lo has probado?

    Ingredientes

    Cómo hacer la paella de pulpo

    • 1 - Dóralo bien para empezar con sabor

      Lo primero es marcar el pulpo. Píllate unas buenas patas cocidas y dales un golpe de sartén con aceite bien caliente hasta que se tuesten un poco. Ese dorado no solo le da color, también un saborcito a brasa que luego se nota. Luego resérvalas, que volverán más tarde para lucirse.

    • 2 - Sofrito con ñora y mimo (aquí empieza la magia)

      En la misma paellera, baja el fuego y añade la pulpa de ñora, el pimentón y el tomate triturado. ¿Tomate de bote? Vale. ¿Hecho en casa? Mejor. Yo suelo guardar tomate casero embotado y cuando lo uso en recetas como esta, se nota. Mucho.

      Si quieres perfeccionar tu base, puedes seguir esta receta de sofrito para paella.

    • 3 - Caldo al fuego (y que esté bien caliente)

      Mientras el sofrito se va concentrando, pon el caldo a calentar en un cazo aparte. Que no te dé pereza, esto es importante: si echas el caldo frío, cortas la cocción del arroz y te cargas el ritmo de todo. El arroz, como la vida, va mejor sin sobresaltos.

      Arroz con pulpo y gambas
      ¿Aún no lo has probado?
    • 4 - Toca el arroz: un minuto de gloria

      Cuando el sofrito esté bien ligado, echamos el arroz (Sabroz, que aguanta como un campeón). Déjalo un minutito para que nacaree, o sea, que se ponga como translúcido. Es el truco para que luego quede suelto y con textura.

    • 5 - Caldo caliente y pulpo de vuelta

      Incorpora el caldo bien caliente y vuelve a meter las patas de pulpo. Remueve solo una vez, ajústalo de sal si hace falta, y deja que todo se cueza sin hacerle mucho caso. A fuego medio, unos 18 minutos. Nada de andar removiendo. El arroz necesita su espacio.

    • 6 - El momento del reposo (y el aroma que inunda la cocina)

      Cuando veas que el caldo ha desaparecido y el arroz está en su punto, apaga el fuego y deja reposar 3-5 minutos. Sin tapar, sin mover. Solo deja que se asiente. Y si has hecho bien los deberes… igual hasta consigues socarrat.

    Vídeo receta

     

    ¿Un vino? Que no falte

    Esta receta de paella de pulpo pide a gritos una copita de vino blanco. Un albariño bien frío le va de cine. Si prefieres algo diferente, prueba con un verdejo afrutado o un rosado suave. Incluso un lambrusco entra bien si quieres algo más festivo.

    Arroz con pulpo
    ¿Aún no lo has probado?

     

    Valoración de esta receta

    4,5
    4,5 / 5 (4 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    Nada, que me lancé con la receta y ¡sorpresa! No tenía ñora ni pimentón, así que usé un poquito de ajito picado y unas especias que tenía por ahí. El sofrito fue diferente, pero quedó bien rico. El truco de dejar reposar el arroz fue clave, la socarrat asomó feliz. Un 5 para la receta, con fe y ajo todo se puede.

    Bibiana
    Publicado: 11/06/2023

    Resulta que me animé a hacer esta receta y no puedo creer lo bien que salió. El truco de dorar bien el pulpo le dio un toque que no esperaba, y el sofrito con la ñora, madre mía, ¡qué sabor! No pensé que lograría un arroz tan suelto. Me sentí en casa de mi abuela por un rato.

    Francisco
    Publicado: 11/08/2022

    La receta me ha dejado sin palabras. El pulpo dorado le da un toque ahumado que recuerda al mar, mientras el sofrito se convierte en magia pura. Los tiempos precisos fueron clave para que el arroz quedara suelto. El socarrat fue la guinda. Una delicia que repetiré siempre.

    María Ángeles
    Publicado: 16/06/2024

    Nunca he sido buena en la cocina, y pensé que iba a terminar pidiendo comida a domicilio. Pero esta receta me salvó de un desastre total. Marcar el pulpo fue lo más emocionante, me sentí como un mini chef. Aunque olvidé calentar el caldo y me costó un poco, al final salió rico. Eso sí, el socarrat fue más como un “socio-rat”. Le doy un 3 de 5 porque creo que puedo mejorar, pero me sorprendí a mí misma.

    Diana
    daniel deltoro

    Una receta de... Daniel del Toro

    Daniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.

    Más recetas con marisco

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp