Paella con bogavante: cuando quieres darte (y dar) un homenaje

5,0 / 5 (1 voto)

Última actualización: 12/08/2025

  • Tiempo de preparación
    20 - 40 min.
  • Tiempo total 60 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 450 cal/ración
  • Coste estimado 25€
  • Tipo de cocina Española
  • Hay platos que no se cocinan todos los días, y luego está esta receta de paella con bogavante. Una de esas que dices: “hoy tiramos la casa por la ventana”… pero sin volverse loco. Porque si eliges bien los ingredientes y sigues los pasos con cariño, te aseguro que el resultado es de aplauso.

    Esta receta es ideal para celebraciones, comidas especiales o simplemente para darte un capricho como Dios manda. Y sí, también se puede hacer con bogavante congelado. Solo hay que saber cómo tratarlo para que su sabor luzca como si viniera directo del barco.

    Y si te apetece seguir con el antojo de arroz, te recomiendo probar esta receta de paella de carabineros, que también es una joyita.

    Arroz con bogavante de la abuela
    ¿Aún no lo has probado?

    Ingredientes

    Paella con bogavante: cuando quieres darte (y dar) un homenaje

    • 1 - Deja todo preparado antes de encender los fogones

      Picar, medir, pelar… Hazlo todo antes de empezar. Créeme, no quieres estar flambando el bogavante mientras buscas dónde demonios dejaste el pimentón. Yo suelo cortar el bogavante al principio y separar las pinzas con cuidado. Si es congelado, eso sí, déjalo descongelar bien en la nevera, nada de microondas.

      Ingredientes de paella con bogavante
    • 2 - Sella el bogavante: que empiece el espectáculo

      Pon un buen chorro de aceite en la paellera y sofríe el bogavante un par de minutos por cada lado. En cuanto coja ese color rojo potente que da hambre solo de mirarlo, añade el brandy y flambea con cuidado (¡con el extractor apagado, por favor!). Luego lo retiras y lo reservas.

      Cocinar bogavante en paella con bogavante
    • 3 - El sofrito: la base que lo aguanta todo

      Con los jugos del bogavante aún calientes, añade el ajo picado y, cuando empiece a dorarse, echa el tomate triturado, la ñora y el pimentón. Deja que se haga a fuego medio hasta que espese. Aquí se cocina la personalidad de la paella, así que dale cariño. Si quieres perfeccionar esta parte, puedes seguir esta guía para hacer un buen sofrito para paella.

      6 PAELLA DE BOGAVANTE
    • 4 - Hora de echar el arroz (y no tocarlo más)

      Añade el arroz y remuévelo un par de minutos para que se impregne bien del sofrito. Nada de nácar ni de tecnicismos: solo asegúrate de que todos los granos estén bien bañados en ese sabor potente.

      Echar arroz a paella con bogavante
    • 5 - El caldo y el azafrán: los grandes responsables del sabor

      Caldo de pescado bien caliente (esto es importante) y azafrán infusionado. El color, el olor, el sabor… todo cambia cuando entra el azafrán en escena. Y sí, si quieres saber más sobre qué arroz usar, te dejo esta guía sobre tipos de arroz que te saca de dudas.

      Fumet y infusión de azafrán en paella con bogavante
    • 6 - El arroz se cocina solo (pero tú vigílalo)

      Primero fuego alegre unos 10 minutos. Luego, lo bajas a medio y dejas que siga otros 8-10 sin tocarlo. Si te pasas de caldo o te emocionas removiendo, ya sabes lo que pasa… Y si no, siempre puedes decir que era un arroz meloso.

      10 PAELLA DE BOGAVANTE
    • 7 - Reposar también es cocinar

      Cuando apagues el fuego, cúbrelo con un paño limpio y déjalo reposar 5 minutos. No parece gran cosa, pero este momento es clave: el arroz termina de absorber el caldo, se asientan los sabores… y tú puedes respirar un poco antes del festín.

      11 PAELLA DE BOGAVANTE
    • 8 - Decora, sirve y disfruta (preferiblemente con una copa de vino)

      Un poco de perejil picado por encima, limón si te gusta, y a la mesa directamente en la paellera. No hay presentación más auténtica. Y si sobra, guárdala bien que al día siguiente está incluso mejor. Eso sí, no olvides estos trucos para recalentar la paella sin que se te convierta en mazacote.

      PAELLA BOGAVANTE

    En resumen

    Esta receta de paella con bogavante tiene todo lo que debe tener: mar, sabor, aroma y ese toque de “esto no lo como todos los días”. Para mí, el truco está en el sofrito, el caldo y respetar los tiempos sin ansiedad.

    Si quieres más inspiración, échale un vistazo a esta paella mixta que también combina mar y tierra de maravilla.

    Paella de gambas
    ¿Aún no lo has probado?

    Valoración de esta receta

    5,0
    5,0 / 5 (1 voto)
    Publicado: 4/08/2025

    La verdad es que no esperaba que me saliera tan bien. Seguí al pie de la letra lo del sofrito y el tiempo de cocción, y al probarlo, me sorprendió el sabor. El toque del bogavante le da un nivel que no pensaba que podía conseguir. Este tipo de platos se ven en los restaurantes, pero ahora parece que tengo un festín en casa. ¡Me da un poco de vergüenza admitirlo, pero está de 10!

    Manolo

    Más recetas con marisco

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp